creo que los datos hablan por si solos![]()
Bueno, una vez aclararo arriba los puntos legales y dejando claro que la piratería es un delito, paso a exponer lo que todos sabemos ya.LEGISLACIÓN Propiedad Intelectual
La Propiedad Intelectual es el derecho que tiene el titular del mismo sobre las creaciones artísticas, literarias o científicas: en definitiva sobre las obras de la inteligencia humana.
El autor de la obra es el propietario de la misma por el mero hecho de haberla creado, siendo a él a quien corresponden todas las facultades que ese derecho le confieren, tanto las de carácter personal como las de carácter económico o patrimonial, siendo posible la cesión de éstas últimas – explotación, reproducción, distribución, comunicación pública – a otras personas que adquieren también, por esa cesión, la condición de titulares.
Desde luego, el derecho de Propiedad Intelectual, por sí mismo, debe ser objeto de protección como cualquier forma de propiedad. Ahora bien es conocida la trascendencia que el reconocimiento y protección de este derecho tiene fuera del ámbito estrictamente personal del autor: la Propiedad Intelectual, las obras de la inteligencia, son también fuente de riqueza para las economías nacionales y generadoras de ingresos para los estados. A nadie se le escapa la trascendencia que las llamadas “industrias culturales” tienen en el mundo actual y no solamente en el ámbito estrictamente económico y social.
Pero la Propiedad Intelectual se ve atacada hoy día desde diversos frentes, de los que el más grave es la usurpación de las obras por quien no es el titular de las mismas para obtener un beneficio ilegítimo: la piratería.
La especialidad del objeto sobre el que recae, su trascendencia económica social y cultural y la necesidad de prevención de los abusos que sobre la misma se pueden cometer han dado lugar a que los países desarrollados protejan especialmente la Propiedad Intelectual mediante legislaciones de carácter nacional e internacional. En España las normas Básicas que se refieren y protegen este derecho son las que a continuación se relacionan.
Ley de Propiedad Intelectual, Texto Refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de abril.
Código Penal arts. 270, 271 y 272
¿Pensáis que la piratería "sufrida en un sistema" pueda estar buscado por las empresas y sea garantía de éxito?. Veamos los siguiente:
Generación 32 bits
-Sony PlayStation: 102 millones - Piratería muy avanzada
-Sega Saturn: 15 millones - Sin piratería
-Nintendo 64: - 35 millones - Piratería muy poco avanzada
Generación 128 bits
-Sony PlayStation 2 - 140 millones - Piratería muy avanzada
-Xbox - 25 millones - Piratería muy poco avanzada
-Gamecube - 23 millones - Piratería muy poco avanzada
-Dreamcast - 10 millones - Pitatería muy avanzada (la excepción que confirma la relga)
Next Gen (Generación en curso todavía)
-Wii - 66 millones - Piratería muy avanzada
-Xbox 360 - 37 millones - Piratería medio avanzada
-PlayStation 3 - 31 millones - Sin piratería
Portátiles actuales (Generación todavía en curso)
-Nintendo DS - 125 millones - Piratería muy avanzada
-PlayStation Portable - 55 millones - Piratería avanzada
Como se puede apreciar, en cada generación el sistema con la piratería más avanzada e instalada ha sido quién se llevó el mayor número de ventas de consolas, además por bastante margen al resto, generación actual incluida, tanto domésticas como portátiles. La excepción que confirma la regla: Dreamcast.
-¿Casualidad o estrategia de mercado?.
-¿Cometen muchos riesgos las empresas desarrolladoras de hardware al cerrar sus sistemas contra la piratería mientras que la competencia los tiene abiertos?.
-¿Hubiesen tenido las mismas ventas las vencedoras de cada generación si sus sistemas hubiesen estado cerrados a la piratería?.
Visto y demostrado que la piratería beneficia a las ventas de hadware de cualquier sistema, con lo que las empresas, y debido directa o indirectamente a la piratería, sacan muchos beneficios, podríamos decir que no todo es bueno con la piratería para las empresas.
Se podría decir que lo que pueden ganar en hardware, lo pierden en las ventas perdidas de software. Pero de nuevo esto no es así. Veamos.
Generación 32 bits
-PlayStation - 136 juegos vendieron más de 1 millones de copias, obteniendo el más vendido 11 millones de copias (Gran Turismo)
-Sega Saturn - 3 juegos vendieron más de 1 millón de copias, obteniendo el más vendido 2 millones de copias (Virtua Fighter 2)
-Nintendo 64 - 52 juegos vendieron más de 1 millón de copias, obteniendo el más vendido 12 millones de copias (Super Mario 64)
Generación 128 bits
-PlayStation 2 - 220 juegos vendieron más de 1 millón de copias, obteniendo el más vendido 18 millones de copias (GTA San Andreas)
-Xbox - 50 juegos vendieron más de 1 millón de copias, obteniendo el más vendido 8,5 millones de copias (Halo 2)
-Gamecube - 41 juegos vendieron más de 1 millón de copias, obteniendo el más vendido 7,5 millones de copias (Super Smash Bros. Melee)
Next-Gen (Generación en curso)
-Wii - 80 juegos pasan de 1 millón de copias, obteniendo los más vendidos 27 millones (Wii Play - Bundle) y 23 millones (Wii-Fit)
-Xbox 360 - 90 juegos pasan de 1 millón de copias, obteniendo el más vendido 10 millones de copias (Halo 3)
-PlayStation 3 - 49 juegos pasan de 1 millón de copias, obteniendo el más vendido 6 millones de copias (Call of Duty: Modern Warfare 2)
Portátiles actuales (Generación todavía en curso)
-Nintendo DS - 100 juegos pasan de 1 millón de copias, obteniendo el más vendido 23 millones de copias (Nintendogs)
-PlayStation Portable - 36 juegos pasan de 1 millón de copias, obteniendo el más vendido 6 millones de copias (Grand Theft Auto: Liberty City Stories)
Como se puede observar en los datos, en cada generación la consola con más piratería avanzada e instalada es la que mayor número de top-sellers obtiende, además de obtener las cifras más altas en los juegos más vendidos.
Habría que hacer una mención especial en la generación Next Gen actual, y es que Xbox 360, con una piratería menos avanzada que Wii, coloca de momento 10 juegos más con 1 millón de copias o más vendidas. Pero es que hay que hacer mención especial en este aspecto, dado que Wii, con un catálogo de juegos totalmente precario y de bajo nivel, logra meter, y de momento, 80 juegos que han vendido más de 1 millón de copias. Algo totalmente increible para una consola con un nivel de catálogo de juegos de tan bajo nivel.
Sí es cierto que la piratería se tiene que dejar notar en algunos casos. Como por ejemplo ver que en Psx el juego más vendido obtuvo 11 millones de copias vendidas, con un parque de más de 100 millones de consolas, mientras que en Nintendo 64 el juego más vendido obtuvo 12 millones de copias vendidas, pero con un parque de consolas de la mitad.
Pero es que aún así, en Psx 136 juegos venden más de 1 millón de copias, mientras que en Nintendo 64 únicamente lo hacen 52 juegos.
Y así con el resto de consolas y generaciones.
Así que, y con todos estos datos precisos en la mano, la pregunta es: ¿La piratería es amiga o enemiga de la industria del videojuego?.
A ver quién se atreve a ser el primero en decirlo cláramente...![]()
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Lo que esta claro es que si microsoft y nintendo quisieran no habria tal grado de pirateria asi que obviamente a estas empresas no le interesa limpiar la pirateria (de vez en cuando un barridito para ampliar ventas y listo)
De lo contrario las flashcards de nds o el canal hombrew y wiiflow de wii y las 360 flaseadas no existirian al igual que no hay nada en PS3
Y en cuanto al tema de " SCENE " el de wii va Km de ventaja sobre el resto.
Aquí el problema es que no se define piratería, se da como piratería todo lo relacionado con juegos sin caja, sin manual y sin serigrafiado en el disco.
Sin contar otros aspectos, me parece un documento bastante irrelevante y poco acertado.
La verdad es que el tema es interesante, pero yo creo que en el fondo no les interesa, porque ellos mismos ganan dinero con los juegos (recordemos que tanto Sony como Nintendo como Microsoft tienen estudios "First-Party" y con los juegos se gana más que con las consolas).
Pero tengo que decirte que tienes un par de pequeños errores:
Estoy casi casi seguro de que en Sega Saturn se podían cargar copias con un sistema similar a los de "Swap" que había en PSX, PS2 y DC (no voy a detallarlos porque creo que KUJ puede dar una colleja-Sega Saturn: 15 millones - Sin piratería). No lo recuerdo bien del todo en el caso de la Sega Saturn como he dicho, pero diría que sí se pudo piratear.
Aquí te tengo que decir que te equivocas, la piratería de la Xbox estuvo mucho más avanzada que la de la PS2.-Xbox - 25 millones - Piratería muy poco avanzada
En Xbox se podía hacer de todo: cargar juegos desde el disco duro (antes que en PS2, si no recuerdo mal) desbanear las consolas baneadas del Live, usar emuladores de muchísimas consolas... además de aplicaciones caseras de la Scene (completamente legales, a diferencia de lo anterior, pero que requerían modificar la consola permitiendo cargar copias).
En fin, yo creo que la piratería tiene cierta influencia, no lo voy a negar, pero en los juegos grandes no influye apenas (por mucho que saliera el Gears of War 2 varias semanas antes por Internet, muchos borregos fuimos a comprarlo, por ejemplo), y si la consola tiene juegos grandes, la consola vende igual.
La Saturn cayó por Swap pero también por chip. Las primeras PSX también cayeron por Swap y luego por chip
Cayeron incluso las consolas de cartuchos, la Megadrive, la Super Nintendo... hoy en día han caído NDS, PSP, 360, etc...
La única que se resiste por ahora es la Ps3.
Pero la Xbox, la primera, fue la mas reventada, podías cargarle de todo, incluso hubo gente que cargaba pequeños servidores Linux y luego virtualizaban Windows XP sobre ellas, toda una gozada. De las pocas cosas que tenía la Xbox, que al reventarla no importaba que se quedara obsoleta por la retirada de Microsoft, ya que podías usarla como media center, o incluso como pequeño servidor de datos. Actualmente, la única consola que parece seguir su camino es la 360, por desgracia, no en todos los modelos.
¿Ayuda?, Si y no.
Si por la venta de hardware.
No por la venta de juegos, extreme, si que muchos fuimos a comprarnos el Gears of War 2, pero te garantizo que si pillo antes el Alone in the Dark, no lo compro ni jarto vino. Y es que algunas empresas desarrolladoras de software de videojuegos, no merece ni comprarles el juego, ni siquiera que se lo piratee.
El problema está en que piratear una consola, no hace que sea totalmente ilegal, vale que rompes ciertas garantías que aceptas cuando compras la consola, pero oye, como máquina que has comprado y es tuya, puedes hacerle lo que creas oportuno, como si quieres ponerla en el camino de una apisonadora para ver que pasa, piratearla para cargar hombrew no es ilegal, ahora, lo que encuentro de hipocrita es que la gente dija "piratear para cargar hombrew o copias de seguridad" cuando en realidad lo que quieren es piratearla para cargar copias piratas.
Y gente así, que solo usa la consola con juegos piratas, pues no se dan cuenta que pueden destruir un negocio en poco tiempo, no digo que una persona sola pueda, pero esto lo hacen millones de personas por el mundo. Y vender millones de copias menos por el mundo, es un mal negocio para cualquier empresa.
Última edición por OscarMR; 19/01/2010 a las 07:52
yo si os soy sincero tengo dos xbox360 una pirateada y otra sin piratear porque mi presupuesto no me permite comprarme todos los juegos como hacia antes por ejemplo con la playstation 2 o la xbox 1 y esto me sirve para comprar los juegos que de verdad se lo merecen, porque antes compraba una chusta de juegos... 60 euros y tener que ir a venderlo a los dos dias... prefiero tener este metodo y probarlos y comprar los realmente buenos la verdad
dos cosas:
1) la piratería daña el sector a la larga, y para los que "amamos" este "arte", eso no nos gusta, por encima incluso de los beneficios que nos podría ocasionar.
2) PS3 ha tenido los HUEVOS de apostar por demostrar que pueden vender PS3 sin piratería. OLÉ TUS HUEVOS !!!!! ¿ lo conseguiran de verdad ? ya veremos.......... Pero me gusta.
3) La piratería en 360 es TOTALMENTE INTENCIONADA. No hace falta ni CHIP para poder jugar con un verbatin. Algo INCONCEBIBLE en una época de actualizaciones de firmware y online. TOTALMENTE DESCARADO. La mayoría tienen 2 consolas: 1 pirata + 1 online. Más claro el agua. NO me gusta.
he dicho 2 cosas ?
buen post Shinji.
Última edición por Xavidvd; 21/01/2010 a las 22:55
Pues si, pero como tu mismo dices ES TOTALMENTE INTENCIONADA ya que si MS quisiese (opinion personal) se los cargaba a todos , ya que si es capaz de caparle opciones a la maquina , es totalmente capaz de eliminar la pirateria por completo , otra cosa es QUE NO LE INTERESE por X motivo.
El tema de pirateo por falta de dinero pues.......cuando no hay pan buena son tortas , el que piratea lo hace por avaricia de querer jugar a todo, pero en ningun caso ES JUSTIFICACION VALIDA.
Xavi, te equivocas, la piratería no es intencionada, claro que pueden proteger mejor una máquina, una consola, un DVD, lo que sea, pero SIEMPRE habrá piratería y siempre la ha habido. ¿Bueno o malo?, para la consola si, es bueno, aumentan sus ventas, pero para los juegos no.
La piratería se suele esconder detrás de la hipocresía de la gente. Pero mirandolo bajo un termino de ayuda, llega hasta lo razonable.
Antes la piratería existía para los pobres, para los que no tenían, para los que no querían que abusaran de ellos, por la libertad y sobre todo, para comer a "precios justos".
Ahora existe no solamente para los que no tienen moralidad en este sector (en concreto), sino también, para los que la tienen. Cada cual es libre de escoger el camino que mas le guste, pero esta claro que camino han escogido las empresas.
Si una empresa te la juega y rompe un equilibrio en el mercado que roza la inmoralidad y el respeto, ¿te vas a quedar sin hacer nada y que te la cuelen?.
No, pero tampoco puedes quejarte por que ellos tienen el dinero y el poder, pero tu, ¿tu que tienes?. Nada.
A ti lo único que te queda es pasar por el aro hasta que te metan en el inserso con una vacaciones pagadas por el gobierno de turno.
O eso, o contra atacas con la piratería.
¿Me quieres vender un juego?, bien, pagaré por el, pero cuando no me lo des por fascículos, así de simple, cuando después de tanto tiempo de desarrollo no me metas una bazofia que lo puede desarrollar cualquier equipo de 4 alumnos de diseño 3D de cualquier universidad.
Pero como último mono de la sociedad, tus quejas no valen para las industrias como la del videojuego. Solo se dan cuenta que estás ahí cuando ven que puedes obtener lo que ellos te dan, mucho mas barato, entonces es cuando aprietan el culo y sudan.
¿Por que debo tener moralidad cuando ellos no la tienen?, ¿Por que lo dice un papel escrito por un gobierno que no me representa y que a falta de moralidad solo hace que meter reglas para ayudar a la industria?.
Por que si vamos así, poco vamos a llegar. Ni tanto ni tan poco, lo justo para que se den cuenta.
Tema aparte los que descargan "por que yo lo valgo y todo es gratis", entonces si estaría de acuerdo contigo. Que a todos nos gusta tener nuestras cosas con nuestras portadas y nuestros discos sergrafiados, y con los manuales correspondientes, pero cuando no se puede, no se puede.
Pd. Si la piratería es intencionada, explicame xavi por que a las consolas se les mete chips modificando pistas de las placas, teniendo que copiar eproms, sims, nands e instrucciones varias, ¿por que cada vez que ven que su "protección" se ha roto vuelven a sacar otro modelo de consola?.
Por que debo saltarme la protección laserlock de los discos, o la ID de cada disco de cada juego.
No me lo puedes explicar, por que no está intencionada, el error humano existe, y todo ello que crea el ser humano lleva errores, raro es (caso de Ps3), que hayan protegido tanto la consola entonces ¿no?.
Si por la industria fuera intencionada, te aseguro que todas las consolas estarían abiertas al 100%.
Última edición por OscarMR; 21/01/2010 a las 23:57
Mi hermano estuvo en China este verano y me trajo una Nintendo DS. En todas las tiendas donde estuvo preguntando, con la consola te daban una tarjeta R4 con un monton de juegos. Lo curioso es que no encontro juegos originales por ningun sitio. Lo cierto es que a las compañias les interesa vender consolas. Los juegos creo que son secundarios.
Yo te digo claramente, que en el pasado siempre dijiste que la Playstation no se comería una mierda si no fuera por el pirateo...
Podías comenzar por rectificar ya que la PS3 está a la altura en ventas de la 360, incluso siendo mucho más cara (de ahí el principal motivo de la diferencia de ventas, no por la piratería)
La piratería ayuda algo a las ventas, pero es un dato marginal, siempre lo ha sido. La Dream y la Ps3 no son excepciones, son la prueba.
Lo siento, pero no te puedo dar la razón en lo primero que dices.
PlayStation 3 lleva 40 meses a la venta, lo que es lo mismo 3 años y 4 meses. En ese periodo de tiempo, por ejemplo, Ps2 llevaba más el doble de ventas que lleva Ps3.
PlayStation 3 es una consola cerrada a la piratería hasta hoy, cierto, pero por otro lado tiene un monopolio: Blu-Ray, lo cuál le ha aportado más ventas de las reales que serían del videojuego.
Habría que ver a Ps3 igual de cerrada que está, pero con lector DVD. ¿Apostamos que no llevaría ni 20 millones de sistemas vendidos, contra los más de 65 millones de su predecesora en el mismo periodo de tiempo?. Así es.
Xavi, yo no diría la palabra "ha tenido huevos" Sony por cerrar Ps3. Para nada es así.
Lo que ha tenido es "Blu-Ray" y no le ha quedado otra que diseñar el sistema así.
Sony ha buscado el monopolio en el formato de disco doméstico por medio de su ultra-popular PlayStation, y así lo hizo con Ps3.
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Entiendo lo que dices, pero piensa en esto.
Compara el exito del DVD con el "éxito" de los BR que no levantan cabeza.
No se vende ni un 2%!!!!!! de BR, de lo que se vendían los DVD a estas alturas de tiempo.
Simplemente con eso, ya tu teoría no marcha, el mercado no miente y la gente no se compra la PS3 x el BR, x q el BR es un fracaso en ventas comparado con el DVD.
...yo todas las noches le doy al MW2... y pelis jamás. Y creo que un poco todos también.
ADemás tampoco es tan dificil, traduce las ventas de WII, 360 y PS3 a porcentaje, y tienes exactamente la diferencia de precio entre ellas. Te sale el mismo gráfico que si pasas ventas mundiales, a precio. Destaca la wii, algo menos de la mitad la 360 y un poco por detrás la PS3.
Lo que más influye es esta nuestra generación, es el precio, no la piratería.
Última edición por miguelo; 02/02/2010 a las 18:34
Yo creo que muchas veces ayuda tenerla modificada para poder elgir un juego.
Cuantos de nosotros hemos esperado un juego y cuando lo hemos tenido en casa nos hemos arrepentido de haberlo comprado.
Me parece bien que saquen demos y demas, pero son muy pocas las compañias que lo hacen, ahora con el tema de descargas parece que vayan a mas, son estas cosas las que deciden si prefieres comprar el juego o pasar de el.