El próximo
31 de marzo, Telefónica culminará el despliegue de
1024 centrales o nodos remotos compatibles con tecnología
VDSL2. ADSLzone ha desarrollado una
herramienta que permite comprobar por provincias y demarcación la cobertura
ADSL, ADSL2+ y VDSL2 de todas las centrales y nodos que hay en España. También muestra la ubicación física de la central o nodo.
Esta tecnología emplea par de cobre y puede proporcionar velocidades de
hasta 50 megas a los usuarios que estén ubicados a una distancia de
200-300 metros de la central o nodo, que representan el 10 por ciento del total de bucles de España, y velocidades de hasta
25 megas a los usuarios que estén ubicados a una distancia de 800-900 metros. Con el despliegue que está realizando Telefónica, la distancia la central deja de ser un problema. Además el
VDSL2 es más potente que el ADSL2+ y puede ser utilizada con
calidad en medias distancias
Telefónica ofrecerá al mercado mayorista cuatro modalidades a través de VDSL2 (aunque no serán las únicas)
Inicialmente los operadores alternativos podrán revender
1Mb, 3Mb, 10Mb, 30Mb/1Mb y 30Mb/3Mb. En los próximos días ADSLzone desvelará más modalidades que se ofrecerán a través de esta tecnología.
El router que provisionará Telefónica es el modelo
Huawei HG520V VDSL2 y será obligatorio la instalación de un splitter en el domicilio para separar la voz de los datos.