Son muy parecidas. Lo importante es el contenido del juego, que algunas veces viene "capado" de allí.
en un reportaje de vida extra, vemos esta comparativa de caratulas, para mi gusto, salvo excepciones como el zelta TP, las japonesas me gustan un poco mas, en ico es donde veo mayor diferencia de calidad artistica de una a otra, aunque aqui, en este caso nos llego la japonesa.
![]()
CINEMATTE FLIX: Primer Videoclub Online gratuito
https://www.cinematte.com.es/
Una plataforma de cine diferente
Son muy parecidas. Lo importante es el contenido del juego, que algunas veces viene "capado" de allí.
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Pues yo creo que las caratulas "no japonesas" son más agresivas, sobretodo las primeras donde se ven a los personajes sonreir en unas i en las otras con cara de mala ostia.
PIONEER PDP-5090H!!!![]()
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
Pues yo quitando a las de Wrestling (obvio) y a la del Blue dragon, prefiero las no japonesas...
Hay una mezcla rara.....porque aqui en Europa nos llega muchas veces la versión japonesa y otras la americana. Decir que los americanos tienen el gusto en el ojete a la hora de diseñar carátulas para los juegos....