
¿Es que aun hay alguien que no tiene
Super Smash Bros.Brawl? pues si, los europeos seguimos esperando y tengo que decir que la espera duele más cuando ya has tenido la oportunidad de probarlo y sabes de lo que te estas perdiendo como es mi caso.
¿Por qué Nintendo?, ¿Por qué? gritamos por ahí sin recibir respuesta alguna hasta el día de hoy en el que Laurent Fischer (director de marketing de Nintendo Europa) se ha dignado a darnos una respuesta:
Cada vez que un juego pasa por la localización tenemos que hacer una control de calidad, que implica asegurarnos de que hemos grabado las voces adecuadas, y que se esta activando la voz correcta en el momento correcto…no es solo un caso de cambiar un par de palabras, se necesita un desarrollo extra y eso toma tiempo.
A mi me sonaría plausible si no fuera por el mínimo hecho de que se han tomado 6 meses de tiempo para hacer un trabajo que a otras desarrolladores (incluso más pequeñas) les toma cuando mucho un par. Y la excusa deja de funcionar cuando tus competidores consiguen lanzar un juego en todas las regiones perfectamente localizados (lease GTA IV).
Me doy cuenta de que a veces hemos decepcionado a algunas personas, pero en general también hemos sido capaces de llevarles juegos que nunca han estado disponibles en el mercado europeo, y el plazo está disminuyendo poco a poco, así que soy positivo respecto al futuro. Sabemos que aun no llenamos las expectativas de toda la gente pero estamos haciendo lo mejor que podemos para resolverlo.
Y se agradece el esfuerzo, todo hay que decirlo pero en esta guerra de consolas se necesita algo más que eso para tenernos contentos. Y en ese sentido el que se lleva las palmas ha sido Microsoft que de momento es la compañía que más respeto a mostrado por el mercado Europeo.
A todos nos gusta conocer los porques de las cosas, pero sinceramente creo que esta respuesta es una excusa barata para una metida de pata completa.