"La edad media del consumidor de videojuegos ha ido creciendo en años al mismo ritmo que esta págian... o más. Ya no sonlos padres quienes gastan dinero en los regalos de cumpleaños de sus hijos, ahora son comprados con la paga de un joven adulto o directamente son el gadget de moda para los treintañeros - que me perdonen los de treintaytantos que me lean y lleven en este mundillo desde que no era capaz de limpiarme el culo, pero joder, cómo ha cambiado esto - en forma de juegos de memoria o cursos de inglés... o peor, sudokus.


Entonces, ¿por qué cojones siguen pensando que nos pueden engañar como a críos? El marketing "es" la ciencia por la cual se expone un hecho sin decir toda la verdad pero sin mentir. Bueno, ahora ya no, ahora uno puede soltar gansadas y conservar su puesto tan tranquilo.


Recuerdo cuando sólo nos mentían acerca del futuro: que si mi consola va a tener tantos colores en pantalla o que si la mía tendra más polígonos y serán más sabrosos que los de la consola de la competencia. Siempre han buscado compradores, cierto, pero antes los buscaban con argumentos, ahora no son mejores que los publicistas de compresas. De todas formas esto sigue siendo igual, ¿no esperabais a la PS3 o a la xBox 360 mejores? Llegaron incluso a presentar vídeos prerenderizados como juego en tiempo real para impresionar... es normal que luego no tengamos lo que se nos prometió. Antes de responder esta pregunta debéis pensar en la evolución de Mega Drive a PlayStation o de esa misma a los juegos de PS2, xBox o GameCube... la diferencia no es tanta como en otras generaciones.


Ahora tienen artimañas aún peores... no, no voy a entrar a que cuando te han endosado la consolita de marras te sacan la consolita 1.5 (nds lite, xbox 360 elite... ¿qué tendrá la PSthree?), no más que nada porque lo tratamos hace poco; lo que a mí ya me saca de las casillas y me invita a escribir un tema de opinión es que entre mentira y mentira ya les salga la sonrisa nerviosa:


Esto que va Phil Harrysson - vicepresi de SCEE - y dice que la vibración en los mandos es cuestión de antiguas generaciones y como buen comercial que es la presenta de forma periorativa para imponer que no es que no sea necesaria, es que es poco menos que mala, "demodé" y que si queremos que vibre, será con mandos de third parties. Pero resulta que todos somos piedras que rodamos y de repente a Sony le da el sol en el culo en vez de en la cara y firma un acuerdo con la empresa que desarrolla esta tecnología. Conclusión: Kaz Hirai - ultrapresi de SCE - dice que van a incluir tecnologías con vibración en periféricos de Sony.

Conclusión 1: Amas de casa contentas, jugadores mosqueados
Conclusión 2: Credibilidad de Phil = 0

¿Qué te parecen estas declaraciones?


Tras cosas como esta, ¿cómo te tomas las noticias oficiales de las compañías? ¿Eres desconfiado y esperas a verlo con tus propios ojos o eres de los que corren a "chapar bocas" con las palabras de los trajeados?
En defintiva y para animaros a responder: ¿cuál es la mayor mentira que has oído de una compañía y qué impresión te dan con sus desmentidos?"

Lejos de buscar polemizar, me satisface que, aunque tarde, la gente se empiece a dar cuenta de la política que lleva Sony desde 199X hasta día de hoy.

Pero ya digo, quizá hoy sea el mando , o la vibración, y parece que sea desde "hoy". Pero para nada.

Los que henos seguido a raja-tabla a Sony desde hace muchos años, y todos sus E3 y propuestas, estábamos escandalizados, no ya sólo de lo suyo, sino de la ceguera de la gente. Desde los juegos que enseñaban, hasta los datos técnicos de sus consolas, y más cosas, luego no tenían casi nada que ver con el resultado final que íbamos a comprar.

Aún así puntualizo que el resultado general y global de sus productos finales son de nivel y Sony ocupa un sitio de provilegio en esto de los videojuegos.

También puntualizo que la única que se ha librado de este tipo de mentiras, siempre ha sido Nintendo, siempre sus datos técnicos han sido 100% veraces y reales, y sus juegos enseñados 100% in-game y finales. Me gustaría que esto lo dijese alguién menos ligado con Nintendo, así ganaría más credibilidad, aunque pienso que es algo que todos sabemos.


Pero hay que reconocer que le Hype vende, y la gente necesitamos nuestra ración de Hype también, que con ella se vive feliz (yo al menos..).