Profesionales y aficionados dan a la conferencia de Nintendo como clara ganadora de este E3. Después de unos años enfocándolo al sector casual, este año lo ha enfocado mucho más al sector tradicional.
Entiendo que ganase, pero ese "cláramente vencedora" lo ha propinado también la patinada de Microsoft y Sony con sus respectivos Wiimotes.
Lo de Sony es una simple y burda copia sin más. No ha llamado la atención a nadie. La hora que le dedicaron a las maracas, perdida totalmente.
Pero el Natal tenía unas espectativas bestiales, pero se ha posicionado como algo incluso deficiente para jugar. Al menos con las maracas, copia 100% del Wiimote, puedes experimentar un control completo en gran cantidad de géneros (como en Wii), pero es que el Natal se queda únicamente para juegos casuals totales.
Y estas cosas no han pasado desapercibidas para el público y profesionales.
No entiendo cómo Microsoft ha perdido parte de su identidad en su escaparate por excelencia, el E3. Eso hazlo en otra época del año, en otro evento mucho más pequeño y sin repercusión. Pero en el E3 sigue en tu línea hardcore y tradicional, que es tu público 100%. Tienes potencial de sobra.
En cambio Sony tiene posición en el mercado como para marcarse su espacio casual sin sufrir consecuencias. Aunque tenga menos consolas vendidas, pero su couta de mercado en mucho más variada y fortalecida que Xbox 360.
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada