De Wii hemos hablado muchos cosas, que si era la revolución del sector hasta que es el engaño más grande de la historia de las consolas. Está claro que ha día de hoy es poco/nada atractiva para el jugador clásico, viendo el rumbo casual que ha tomado la consola y sus juegos. Pero, hablemos claros, ¿cuántos de esos “jugadores clásicos” hubiesen comprado una Wii aunque su carácter fuese hardcore?. Pues muy pocos, aparte de nosotros, los Nintenderos de siempre. Así que para terminar de cerrar este primer párrafo: ¿qué sentido tienen las críticas de quienes nunca han estado, ni estarán, con Nintendo?. “Fanatismo ANTI”. Que quede claro.

Así que esta opinión va enfocada desde el punto de vista de un Nintendero, clásico, hardcore y todo eso, que siempre ha estado al lado de la gran N.



Hablar de Nintendo es hablar de Shigeru Miyamoto, el mayor talento y visionario de la historia del videojuego. No es momento de volver a citar todo lo que lleva en su historia, sino quedarme en el presente y analizarlo.

Recuerdo perfectamente que después de Nintendo Gamecube, y a punto de ser anunciada la Nintendo DS, ya con Satoru Iwata en la presidencia de Nintendo, Miyamoto tuvo clarísimo hacia dónde quería conducir a la Wii y lo que quería hacer de nuevo en el sector del videojuego:

“volver a reunir a la familia”, “juegos para todos…”, “recobrar el espíritu de la N.E.S.”, “cambiar la imagen actual del jugador solitario, solo frente a una TV”, etc, etc…. Fueron frases que Shigeru Miyamoto dijo muchas veces antes de que si quiera se conociese qué era Wii en realidad.



Cuando N.E.S. salió al mercado, junto al Mario Bros., por ejemplo, nació una nueva era en el videojuego, un nuevo futuro. El videojuego ya existía, no lo inventó Nintendo, pero llevó el sector a un nuevo nivel y a un futuro gigante. ¿Cómo y por qué sucedió todo esto?. Nintendo buscó un mercado nuevo. Se coló de lleno en las casas con juegos para toda la familia, y a partir de ahí la propia Nintendo fue tomando forma, y el videojuego evolucionando hasta lo que hoy tenemos.

Miyamoto tenía claro que ellos, el videojuego, y muchas más cosas habían llegado más o menos a su fin de ciclo, y que había cambiar algunas cosas de lo actual: Entonces nació Wii.




Para Nintendo su consola Wii encarna el espíritu de la N.E.S., pero no todo puede ser tan mágico y maravilloso como en los años 80. A día de hoy está casi todo inventado y es muy difícil sorprender. Nos encontramos en pleno comienzo de la era High-Definition y existen dos sistemas muy asentados y totalmente enfocados al jugador actual. La primera impresión a todo esto es que Wii no encaja en el videojuego actual. Demasiados millones de jugadores actuales acostumbrados a un nivel y unos parámetros muy establecidos y válidos.
Además, ya de por sí, de por cómo es Nintendo, es odiada por los “fans” de los otros sistemas, existiendo claramente en el mundo del videojuego dos sectores: Nintenderos y el resto.

Así que Wii actualmente es “el demonio” del videojuego para el 99% del jugador actual no Nintendero.

Tiene gracia, incluso puede resultar patético, pero piensan así. Que la compañía más tradicional y que más miró, y mirará por el videojuego sea tildada así me lleva a encontrar el verdadero significado de la palabra fanatismo dentro del videojuego.

Para un servidor, reconociendo la inferioridad y aparente abandono del software de Nintendo hacia el jugador clásico, Nintendo ha empezado una nueva era en esto del videojuego. Ellos están marcando su propio camino, igual que hicieron en su día con N.E.S. Están creando nuevos conceptos y posibilidades, al igual que en su día con la misma consola. Han buscado, y encontrado, un mercado nuevo e inmenso de jugadores a los que conquistar, al igual que pasó con N.E.S. Y cómo no, a su club de detractores, que, a diferencia de antaño, ahora es muchísimo mayor, dado que el mercado del videojuego de otros sistemas es muchísimo más grande que antes.

Nintendo Wii es la nueva era del videojuego. Una vuelta al pasado, pero con un futuro inmenso. Es un adelanto a los Controles futuros: Next Gen

A día de hoy su catálogo de juegos contradice todo este hilo, es cierto, ya que algunas cosas han fallado clarísimamente y se ha visto avaricia desde la propia Nintendo en las últimas fechas.

Pero las EAD de Kyoto y Tokyo siguen existiendo. Y Shigeru Miyamoto sigue al frente, con sus ideas y su proyecto de devolvernos a los Nintenderos aquellas maravillosas sensaciones, pero con nuevos aires y que se nos queden grabadas por mucho tiempo, tal y como hicieron en su día.

Hace tiempo que tengo claro que esto iba a ser más lento de lo que uno esperaba. Dudé de la palabra “Revolution” en su día, pero actualmente tengo claro día a día que Revolution es el verdadero espíritu de Wii.

Es muy fácil pegar una foto de la carátula del Hanna Montana ahora y hacer un chiste rápido. Ya digo que el catálogo de Wii está totalmente destrozado y que todo va a ir más despacio de lo que algunos teníamos previsto. Pero llegará.

Por eso, veo adecuado rescatar un hilo que puse hace justamente 4 años en esta misma sala, reivindicando mis principios Nintenderos y mi confianza en aquella Revolution.

NINTENDO A LA RECONQUISTA.





VIVA NINTENDO.

NINTENDO FOREVER