Acabo de leer este interesante
articulo de La Zona Oscura sobre la crisis de la distribución tradicional de juegos de PC. Una artículo de Dday, con el que coincido punto por punto, en el que se argumenta como el futuro de los juegos en computadora, tras el fracaso de Games for Windows, pasa por la distribución digital de videojuegos a través de la propia red.
Una situación que también hoy ha mostrado muy gráficamente
IGN con una tabla en la que muestran los datos de ventas de videojuegos durante el último año.

Desde luego el mercado no se encuentra en una situación para nada mala. Nada menos que
9.500 millones de dólares gastados durante 2007 en Estados Unidos sólo en videojuegos, nada de hardware, con un total de casi
268 millones de juegos vendidos sólo en dicho mercado. Unas cifras que cada año marean más.
El problema viene al observar
el estado del mercado de PC. Pese a contar con unos juegos más baratos, se venden cinco veces menos juegos que para consolas de sobremesa o menos de la mitad que en portátiles. Está claro que la piratería es más “asequible” y extendida, pero la falta de títulos pensados específicamente para la plataforma y la enorme comodidad de las plataformas de compra online, véase Steam, harán que poco a poco la cifra vaya aún más para abajo.