Cita Iniciado por nodain Ver mensaje


A ver, chakal. Que estamos hablando de M$, una de las empresas más fuertes a nivel internacional. Normalmente, una empresa grande se mira mucho el "prestigio" o el buen nombre de la marca. Te pongo un ejemplo que he vivido yo en persona. La empresa donde trabajaba ha cerrado para trasladarse a uno de los paises del este. El tema es que querían ganar más dinero . Pues bien, durante toda la negociación que mantuvimos los trabajadores con la empresa ésta siempre intentaba que el buen nombre de la marca no saliese perjudicado. La empresa donde curraba era lider mundial en batidoras.
Es más, como pertencía a un grupo de empresas, una medida que tomamos los currantes para presionar y desprestigiar al grupo fue haciendo un boicot con panfletos y demás donde salían muchas marcas de este grupo empresarial. Pues fíjate que había una empresa (creo recordar que estaba relacionada con una bebida refrescante ) que no pertenecía al grupo. No tardó ni un día en llamar un responsable de dicha empresa pidiéndonos que por favor la elimináramos del boicot, que ellos no tenían nada que ver.

Bueno, volviendo al hilo que me he enrollado . Microsoft la ha cagado en muchos aspectos, pero siempre ha intendado remediar los problemas con soluciones, que a algunos no les pareceran suficientes, y en cambio para otros les parecerán razonables. Aquí se está hablando de que estaría haciendo una cosa ilegal, con lo que si esto fuera cierto perdería el crédito que tiene como marca.

Un saludo
¿No les condenaron a pagar tropecientosmiles de millones de euros por monopolio aquí en europa no hace mucho?