
Madre mía,
hacía ya más un año que hablamos de que la New Line había comprado los derechos para el cine de ‘Gears of War’ y se me había olvidado que esa gente iban en serio poco más que suicidándose al comerse solitos el marrón de adaptar un videojuego a la gran pantalla (con los desiguales precedentes que hay, dícese ’Hitman’, ‘Tomb Raider’, ‘Silent Hill’, ‘Resident Evil’, ‘Final Fantasy’, ‘Street Fighter’, ‘Alone in the Dark’, ‘Doom’, ‘Super Mario Bros’, …).
En principio tenía su atractivo que
Stuart Beattie estuviera implicado en el proyecto con su aportación en el guión, un ‘mago’ de la materia, con maravillas detrás de sus dedos como
‘Collateral’, padre de los personajes de la saga de ‘Piratas del Caribe’ y quién sabe si dios del olimpo después de que veamos
‘Australia’, de Baz Luhrmann, o
‘G.I. Joe’, de Stephen Sommers (también ha tenido truños, que conste, los menos).
Pero con la contratación de Len Wiseman, el ‘underworld’, para la dirección, viene de ‘regalo’ el abandono del trabajo de Beattie y una escritura desde cero del guión a cargo de Chris Morgan, responsable en parte de que ‘Wanted’ vaya a ser una fantasmada del 15 y que ‘A todo gas: Tokyo Race’ sea una patochada sobre ruedas. Wiseman le ayudará en la tarea. Ninguna de las incorporaciones me inspira confianza (a Len le salió bien casi de suerte ‘Underworld’ y con ‘La Jungla 4.0′ tenía el camino tres cuarto abonado).
Para el que no sea muy consolero le recuerdo que
‘Gears of War’ se desarrolla en el ficticio Sera, un planeta que se tambalea por una invasión de aliens llamados ‘los Locust’. Un pequeño grupo de soldados de élite, encabezados por Marcus Fennix un preso sacado de la cárcel, luchan para liberar dicho planeta del holocausto alienígena e intentar que sobreviva su gente.
Microsoft estará dando palmas con las orejas con este avance porque
los quebraderos cinematográficos que le ha dado ‘Halo’ la dejaron tocada en esto de ser inspiradora de las adaptaciones de pantallón.