Segundo juego de la serie, con bastantes cambios en cuanto a profundidad e interfaz de juego.

El Pacífico en Pie de Guerra
El valiente cambio que presenta Pacific en su modo individual es el de ofrecer al mismo tiempo una campaña individual con pretensiones históricas que se simultanea con otra contextualizada en una realidad paralela. La primera será la norteamericana, con mayor peso para la vertiente fidedigna; la segunda, sin embargo, se desarrollará en unas circunstancias imaginarias que cambiarán las tornas y que plantearán una situación de “¿qué hubiera pasado si…?”


Así pues el videojuego continúa siendo un fenomenal conglomerado de géneros en el que la acción y la estrategia tienen peso a partes iguales. Podemos, por ejemplo, tomar el control de un avión de combate y luchar en una batalla para, en un instante, saltar a un modelo más estratégico en el que dar órdenes a varias unidades simultáneamente. Todo en tiempo real y con el único e intuitivo paso intermedio de apretar un botón.




Pese a que Pacific es un juego en el que predomina la acción, tampoco habrá que descuidar el componente estratégico. La coordinación será un elemento decisivo pues cada unidad va a su velocidad, y un desajuste podría dejar a nuestros aviones sin soporte de, por ejemplo, un portaaviones.


La acción acostumbra a desarrollarse tras unos pequeños instantes de preparación en los que distribuimos cuidadosamente los puntos de refuerzo con los que contamos en las unidades que saltarán al escenario. Cada tipo de vehículo disponible tiene su precio y características, de modo que el escoger de forma inteligente es la mitad de la victoria. Si queremos un ataque fuertemente orientado hacia los rápidos zarpazos podemos optar porque el grueso de nuestros puntos se destinen a rápidos aviones, sin embargo si queremos machacar las posiciones del enemigo con fuego de artillería deberemos destinar nuestros recursos a los poderosos aunque lentos cruceros.


Pero, ¿qué incorpora la nueva entrega con respecto al original? Uno de los elementos más decisivos es la presencia del modo multijugador Island Capture –Captura de Islas-. En esta modalidad de juego deberemos tomar el control de un determinado objetivo en forma de isla, empleando todos los recursos que el juego nos facilite desde el comienzo de la partida. Una vez tomamos el objetivo en cuestión disfrutamos de sus ventajas tácticas, y contamos con posibilidades defensivas para resistir los ataques del enemigo.




Una partida de Battlestations Pacific puede durar horas. Al descomunal tamaño de los escenarios hay que unir la lentitud de algunas unidades. Un crucero de gran tamaño puede tardar un tiempo valiosísimo en cruzar el escenario.


Estas mejoras, sin embargo, no se desbloquean al instante y también deberemos luchar por ellas. De este modo si nos hacemos con el control de un radar que haya apostado en la zona, disiparemos buena parte de la Niebla de Guerra, y si ocupamos instalaciones militares obtendremos beneficios concretos en forma de unidades y vehículos.


Esta incorporación, como hemos señalado, es eminentemente multijugador, aunque también podrá ser utilizada en estilo off-line para enfrentarnos a bots. Si optamos por la vertiente del modo acompañado es como Island Capture dispara todas sus posibilidades, y es que enfrenta a cuatro jugadores por bando en un mapa realmente grande con varias islas y objetivos.

Siguiendo con los términos meramente numéricos cabe destacar así mismo que los chicos de Eidos también han trabajado en aumentar el tamaño y la cantidad de los mapas. En Battlestations Pacific encontraremos la friolera de 96 mapas, de los cuales 80 podrán ser jugados en modo cooperativo con nuestros amigos.




Gráficamente el salto experimentado por la segunda entrega de Battlestations es notable. Mejoría importante en efectos, modelados y en el acabado general del videojuego.


Lógicamente las mejoras de esta segunda parte no se relacionan únicamente con los modos de juego o con los escenarios, sino que también hacen referencia a algunos aspectos del interfaz y del acabado del título. La pantalla del mapa ha recibido un importante y necesario lavado de cara para mejorar su aspecto y su comodidad, y ahora podemos crear diferentes caminos para nuestros vehículos de mar y aire, y poder así planificar mejor los trazados de gigantescos convoys.


Con Battlestations: Pacific nos acercamos por segunda vez a una incipiente saga que mezcla estrategia y acción, y que parece un modelo muy adecuado para llevar el género de los RTS a consolas. De acuerdo en que es un concepto muy ligero del género, y de acuerdo también en que su campaña habitualmente palidece ante la oferta multijugador que la acompaña; pero se trata de una franquicia a seguir de cara al futuro, puesto que puede conseguir grandes cosas.
http://www.3djuegos.com/juegos/avanc...tions-pacific/



Este me lo voy a comprar si o si. De hecho llevo una temporada buscando el primero de segunda mano, pero la última vez que lo vi rondaba los 48 euros .


Saludos