Pondré por orden cronológico mis momentos clave en mi historia del videojuego. Los que de alguna forma u otra han influido.
-Lucentum: Un homenaje, primo. Te sitúo el primero, aunque realmente no sé si fue mi primera vez, pero creo que sí, mereces estar en mi primera toma de contacto con algún tipo de videojuego. Aunque éramos muy nanos, no olvidaré ese "Casette" dentro de ese Amstrad o lo que fuese, y esa navecita blanca sobre negro. Absoluto.
-Uno de mis hermanos: Un día, apareció uno de mis hermanos mayores con varios amigos, y conectó a la TV de los 80s, jejeje, una máquina, con dos "pivotes" como mandos y un juego de futbol. Aquello me cautivó de alguna u otra manera. Tenía una consola en casa.
-El otro de mis hermanos. No sé situarlo si el primero de todos, o segundo.. no lo sé, pero recuerdo que, él, trabajando en una empresa de ordenadores, me llevó un día que estaba cerrado, abrió, y me puso un juego de "Olimpiadas" en un ordenador. Algo pasó en mí aquella vez.
Cronológicamente no se situar del todo éstas tres pimeras..
-Amstrad CPC: Mi ordenador. Absoluto. Aspar, Indiana Jones, Fernando Martín, Target Renegade, Arcanoid,Pack Vitaminas, Platoon, Compañías, US Gold, Virgin, programas en Basic. Diskettes, etc...... demasiado.
-N.E.S.: Nintendo Entertaiment System. 3 siglas que marcarían para siempre mi destino.
-Mario Bros. : Al fin estaba en casa. Gracias Miyamoto.
-Sega Megadrive y Super Nintendo: Empezaba para mí "la otra cara" del videojuego. Empecé a interesarme de verdad por cómo se movía el mercado. Cifras de venta entre las dos rivales. Comparativas, compañías. Técnicas, rivalidad, etc.... Para mí, ya no era sólo jugar con un mando en las manos... Empezaba la INDUSTRIA del videojuego para mí.
-Street Fighter II: Cambiaría mi vida. Más de 15 años después, sigue siendo mi Nº1. Gracias Capcom. Estoy en casa.
-Flashback: Éste juego me llevó a un nivel que no conocía. Todavía sigo maravillado por él.
-Mario Kart: Los piques y niveles de adicción llegaron a niveles casi extremos, rozando lo peligroso...
-Playstation: Creo que punto de inflexión para TODO jugador de hoy y de ayer. Clave de la historia.
-Biohazard (NTSC) - Hablar de Biohazard, es hablar de algo único, sobre todo allá por 1995, y en su versión NTSC Japonesa. No querría dejar fuera a "Ángel", persona (o hermano, le puedo llamar tranquilamente) que compartió conmigo casi desde los inicios momentos impagables. Pero quería colocarlo aquí, años más tarde, en Biohazard Japonés, ya que, mientras mi hermana dormía, él y yo hicimos una de nuestras mayores proezas. Repito, 1995.
-WipeOut: Para mí, absoluto. Nunca dejaré fuera de mi historia a Wipeout y Wipeout 2097, por muchos motivos. "Psygnosis - Influence The Future".
-Mario 64 Creo que, a parte de conceptos jugables, Mario 64 es la base tecnológica más fuerte que ha tenido el videojuego. Y volviendo a la jugabilidad, NADA se le ha acercado a día de hoy. La mayor jugabilidad jamás conseguida.
-Turok: Me quedo con éste shotter. Cerraba los ojos, y veia la jungla, esos árboles gigantes, y ese reflejo del sol entra las montañas enormes....
Tekken. Tekken 2 y Tekken 3 sobre todo. El único que se equiparó, para mí, a Street Fighter II. Lo mejor de ambos mundos 2D y 3D. Mismas sensaciones. Misma calidad. Aunque nadie desbamcará a SF II del primer puesto, para mí.
-Final Fantasy VII: Emociones más allá. Jamás olvidaré cuando Cloud deja caer a Aeris sobre el agua. No se pueden narrar eso con palabras así como así.
-Zelda: Ocarina of Time: El MEJOR juego construido hasta la fecha, en TODOS los sentidos. Sin más.
-Metal Gear Solid (NTSC-Japón): "Saa,Hero..." Demasiado. Insuperable. Snake forever.
-Dreamcast:. Primer contacto con el juego on-line en consola, 1999. No iba del todo bien, con el Modem 56k, pero ese Chu-Chu Rocket y Quake on-line, sin olvidar el Phantasy Star On-line, nunca lo olvidaré.
-Xbox Live: Con *Street Fighter Aniversary Collection (Xbox) y PGR3 (Xbox 360) a la cabeza. On-line de verdad. Primero en Xbox, y un par de años más tarde en Xbox 360, me atraparon y maravillaron en lo que, para mí, es lo realmente destacable e influenciable desde 1999 para adelante.
Es una lástima ver como el videojuego ha dejado de influenciar, o sorprender, en transmitir emociones, sensaciones, VIDA, cosas nuevas, esa nostálgia de antaño. Es una pena ver cómo en 7 años, a parte del Xbox Live, no puedo quedarme con nada como momento clave.
La realidad se limita a jugar a juegos con fórmulas terriblemente desgastadas, donde lo importante son las texturas de más o las lineas de rsolución de menos. 1990-1999 ha sido la década prodigiosa, sin duda. Donde, al menos un servidor, a DISFRUTADO más allá de lo que un juego te ofrece.
Posiblemente me deje cosas (Gran Turismo, Link to the Past, Star Fox-Super NES, DK Country, etc....), *pero creo que la base ha quedado clara.
Si alguien quisiera compartir también sus momentos clave de todo esto, sería genial....
![]()