+1, Juguillen.

MS no ha mostrado grandes novedades sorprendentes en cuanto a juegos tal vez, pero creo que sin que nos demos cuenta realmente podemos estar ante un cambio de generación en el sentido de control e interactuación con el Natal. Nintendo con el Wiimote dio un gran paso con mucho valor y éxito, y tiene mucho mérito, MS ahora más que copiarlo directamente da un gran salto. Viendo el video promocional me olía a fantasmada, pero leyendo gente que lo ha probado y dice que es tal cual... me quedo impresionado.

A Sony efectivamente le ha faltado un poco de factor innovación/sorpresa. No es su culpa, el mando que presentaron podría haber estado bien, pero comparado con un sistema que en vez de ser capaz de seguir una bola luminosa es capaz de detectar tu humor, reconocer tu voz y leer los gestos de todo tu cuerpo, es como comparar un triciclo infantil con una Harley Davidson. Uy qué bonito triciclo... los han pillado desprevenidos. Mejor que el año pasado no obstante, y con un catálogo interesante con algún posible peso pesado, pero el que faltasen estrenos realmente le ha quitado potencial. El año pasado con esto hubiesen podido triunfar, pero este año es dificil que con un sistema que, aunque nuevo, ya está desfasado antes de salir como copia del Wiimote y más datos sobre juegos ya anunciados antes (en algunos casos hace mucho), dejen a nadie boquiabierto.

Nintendo ha mejorado, y mucho. Tampoco es que pudiese haber empeorado respecto a la chapuzada del año pasado, pero eso no quita mérito. Vuelven las grandes sagas, vienen por fin más Third Parties de calibre y calidad, y por fin obvian un poco tanto cooking mamas y demás juegos casual. Se deben haber dado cuenta que los casual no siguen el E3, y que el año pasado a su base de seguidores lo mostrado les sentó como un balde de agua fría. Una franquicia nueva en vez de tanto refrito sería de agradecer, pero teniendo gallinas de oro y un modelo que les funciona, es comprensible que apuesten por los caballos ganadores, por enésima vez.