Review en Gametrailers...un 8,5.
http://www.gametrailers.com/video/re...ent-hill/59790
Es un título que saldrá también en PS2 y PSP; pero WII es la plataforma principal, el motor ha sido desarrollado para ella, y la base jugable está construida con la máquina de Nintendo en mente.
Me sorprende que nadie haya comentado nada de lo que puede ser una obra de arte o uno de los mayores bodrios de WII, y eso que el listón está alto. También es posible que no lo esté buscando bien.
Silent Hill Shattered Memories es una arriesgada apuesta de Konami, nada menos que un extraño remake del Survival con más personalidad que se recuerda; y digo extraño porque al contrario de REmake, esta vez no se trata de un lavado de cara y ciertos toques jugables, sino que Konami "pretende retomar la historia desde un punto de vista diferente, 'reimaginando' los acontecimientos". Y no sólo eso, sino que además "Shattered Memories plantea un sistema de juego basado en la percepción particular que cada aficionado tiene del mundo que le rodea, afirmando incluso que el devenir de la historia varía en función de las acciones más elementales que realizamos sin apenas tenerlas en cuenta"
En cuanto al control, el nunchuk servirá para variar el ángulo de visión, y el wiimote se utilizará para empuñar una linterna, y dirigir el haz de luz. No usará wiimotion plus.
Además tendremos un teléfono táctil por compañero, al más puro estilo iPhone.
Técnicamente, se dice que será el techo técnico de WII.
Intrigado estoy.
Un saludo
Review en Gametrailers...un 8,5.
http://www.gametrailers.com/video/re...ent-hill/59790
Sí, he estado tentado en abrir hilo de este juego varias veces, pero no he terminado haciéndolo. La verdad es que cuando vi la Review de Gametrailers me pareció un juego más que interesante, sobre todo por el hecho de manejar el Wiimote cual verdadera linterna, todo un puntazo.
Gráficamente es Wii, pero tiene efectos muy buenos, como el mencionado de la luz de la linterna.
No sé, éste tipo de juegos third party me dejan mucho con la duda, por eso he sido cauto.
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Review de Meristation....8. Ya quedan pocos dias para que salga...
http://www.meristation.com/v3/des_an...187d0c&pic=WII
A destacar lo que he puesto en negrita, me parece bastante curioso...y es una idea innovadora en cierto sentido(desconozco si algún juego lo ha hecho anteriormente), pero se podría vislumbrar un nuevo futuro en survival horror,si alguien le echa cuentas a esta versión de Silent Hill(que no lo sé,pero noto que está pasando sin pena ni gloria y lo visto por los videos a mi me parece un juego muy currado).
Shattered Memories no es el Silent Hill tradicional al que nos habíamos acostumbrado. Cambia su jugabilidad básica y rompe con algunos cánones de la franquicia para ofrecernos un título que se arriesga en un terreno que nos ha sorprendido muy gratamente: el de psicoanalizar al jugador para presentarle en pantalla todo aquello que teme. Estos matices personalizadores dejan un excelente sabor de boca, y son capaces de que la sorpresa ante ver lo que no esperábamos se convierta en una nueva fuente de terror. Una aventura intensa, con un argumento soberbio que no dejará de sorprendernos hasta el final, y que hace justicia a la franquicia aún a pesar de los importantes cambios que se han introducido en su dinámica. Desgraciadamente, es muy sencillo y excesivamente corto, lo cual deja con un cierto sabor agridulce al saber que podría dar más de sí. Pese a todo, una experiencia muy recomendable, rejugable (la segunda partida nos permitirá entender muchas más cosas) y que brilla con luz propia en el catálogo de Wii.
Lo mejor
- El argumento: sorpresas constantes hasta el final.
- La personalización pasiva y activa de la aventura.
- Excelente acabado técnico y soberbia banda sonora.
- El final OVNI, uno de los mejores de la franquicia, aunque sólo para aficionados.
Lo peor
- Demasiado lineal, con puzles sencillos.
- Se antoja demasiado corto.
- El mapa casi nunca es una ayuda.
Me lo acabo de pillar en Fnac por 19.95 (lo ofertan al 50%).
Fin de semana con dos juegos de terror puro y duro, Dead Space Extraction(ya me llegó) y este Silent Hill
Only for Wii.
Ya lo he probado media horilla.
Creo que me voy a mojar, pero me parece el mejor survival horror de esta generación junto al Dead Space original.
No ya por ser un ''remake'' con demasiadas diferencias del original de psx, sino porque mete al jugador de lleno en la acción y en el devenir del argumento. Su puesta en escena es excelente, cosa que se deja mostrar desde los primeros instantes, donde toca realmente lo psicológico hasta quedarte. Es un juego que aprovecha muy bien el Wii mote(con el cual manejaremos hacia el ángulo que queramos la linterna o el móvil(una de las nuevas opciones que engloba múltiples opciones)) y con el nunchako manejamos al personaje, entre otras cosas. Gráficamente pone la Wii al límite. Todavía no me he encontrado con ningún bicho, pero puedo decir que la tensión es constante, los efectos de sonido están muy trabajados, y que el argumento promete...
no dire nada hasta que te lo acabes![]()
Malo.... ya lo diras tu a las 4-5ho igual no
![]()
Sobre la mecanica, repetitiva hasta decir basta.... llega un momento que pierde toda la tension el juego pk ya sabes exactamente lo que va a pasar.
Pues voy por el Centro Comercial(que es poco más de la mitad del juego) y me está gustando, no es un survival horror al uso, es más bien una historia de suspense con alucinógenos de por medio(bueno, es lo que yo veo, me tiene intrigado tanta paranoia de Harry), no hay que matar monstruos ni todo se vuelve oxidado y chorrea sangre, blablabla como de costumbre. Creo que este juego busca otra cosa, la atención en los detalles, los diálogos(todo lo que concierne al guión me parece muy interesante, critica muchas cosas con sutileza), la interacción con el espectador para meterlo dentro de una historia cuanto menos bizarra(me ha recordado en ciertos momentos a Twin Peaks,). ¿Que se puede tornar repetitivo? Pues hombre...si...porque el único momento de peligro es cuando llega la parte donde se congela todo, luego tenemos la realidad que es más bien suspense, y la parte del psicólogo, cuanto menos curiosa y que puede cambiar sustancialmente nuestra percepción del juego o lo que ocurre. ¿Pero qué juego no es repetitivo? No se, lo veo como un juego para dejarse llevar y fijarse en todos los detallitos. Creo que es un muy buen juego, pero no es el Silent Hill de toda la vida, asi que los que esperéis armas y acción, mejor huid de este producto.
P.D. ¿Todos los secundarios son mujeres o es cosa mia?
Ya me lo pasé. Me parece soberbio. No tengo palabras. Es un juego distinto a lo normal. Me he quedado de piedra mientras pasan los créditos y el juego te describe...y me ha descrito a la perfección....
Es una historia que habla de muchísimas cosas, con el fondo de la relación padre-hija, todo el juego es un maldito conflicto interior y en esto se diferencia de los anteriores Silent Hill, no estamos más que delante de los complejos de una adolescente con un pasado amargo y que la ha arrastrado a un pozo muy oscuro, es un puro reflejo de lo importancia de la infancia y cómo puede repercutir un simple hecho en todas las acciones del resto de tu vida, de ahi el factor psicológico con psiquiatra de por medio. El juego propone algo que nunca había visto antes en un juego, es innovador en el sentido de que intenta dar una lección al espectador, una terapia psicológica un tanto salida de ''tono''(grande el hombre poniéndose un whisky,jajajaja). La historia de la aceptación de lo que es uno mismo, de dejar de perseguir fantasmas o torturarse uno mismo por un sentimiento de culpabilidad.
Obviamente no es un juego para todo el mundo, pero quien haya tenido una vida personal turbia como un servidor(y no lo digo por la cerveza) verá en este juego grandes cosas. Y bueno, cinematográficamente hablando, el juego me parece que está muy bien construido, aunque se torne un poco repetitivo en cierto sentido, a mi me ha fascinado cada detalle. El guión,los diálogos, los personajes, todo te está contando algo. Y ese final...me ha encantado...no tengo palabras.
Loke...de chusta nada.![]()
A mi se me hizo muy repetitivo como te comentaba... La mecanica es siempre la misma... Investigas suena la musica viene el frio y a correr y asi una y otra vez...
Escuchando tus comentarios igual lo retomo otra vez...