Creo que lo mismo sucede con Wii. Estas navidades me he quedado atónito viendo los estantes de Wii totalmente colapsados de gente..... Eso no sería la noticia, sino el perfil de gente que había delante de los estantes de Wii: Mujeres, hombres, mayores, parejas, niños, de todo....
El otro día, en el trabajo, me comentaban las "redes" que había puesto Nintendo sobre la gente con Nintendo DS y Wii, y la manera de acaparar le mercado y el sector en general.
Un servidor, profundizó un poco más... Me remonté un par de años atrás, cuando Iwata-San decía algo así...
"actualmente cuando se habla de videojuegos, la gente que no está dentro de este mundo, ve al jugador de videojuegos como una persona adicta, sentado, sólo en su habitación, frente a la TV, inmóvil, como alguién raro... Tradicionalmente existe un perfil de jugador de lo define (supongo que se refería a nosotros, los "hardgamers")
....nosotros queremos volver al espíritu de N.E.S. (Famicon), cuando toda la familia se juntaba y participaban juntos para jugar a la consola (en referencia a Wii), además de acabar con el modelo actual de alguién sólo, sedentario, un mando frente a la TV en solitario).
Tenemos un mercado inmenso de gente ajena a los videojuegos que conquistar y explorar, desde los más jóvenes, a los más mayores, hombres y mujeres..... "
Bien, 2 años después, está claro que Iwata-San es un empresario de primera.
A mi juicio, después de todo lo que hemos hablado este último par de años, de las voces críticas y favorales a Wii, sigo manteniendo que la mayor apuesta, el mayor riesgo, ha sido el que ha realizado Nintendo, con Wii.
Es, y era, mucho más fácil dotar a su consola de un mando clásico, un hardware en la medio de Nintendo (generación tras generación ha sido el más potente, hasta esta última) y seguir con la franja actual de jugadores,.....
....pero lo que de verdad era impensable era ver a nuestras mamás, papás, abuelos, suegras, novias, hermanas, amigos ajenos al videojuego, haciendo cola en un Centro GAME, o reservando algún videojuego, para ellos !!!!!!, ya sea de Nintendo DS o de Wii.
Si eso no es un reto, y una apuesta casi utópica, nada lo será ya en esto del videojuego...
Para finalizar, siempre argumenté (a favor del tema Wii y Wiimote, que, a pesar de que el 98% del catálogo actual de Wii es, para el tipo de perfil que somos nosotros, de malo a muy malo, y sin concesiones), esto era, es, el inicio de un nuevo camino en la historia del videojuego.
Y que este inicio se produjo con un sector ya de jugadores hard gamers muy instalado y arraigado con un tipo de producto, y en plena evolución de tecnologías audiovisuales, y que, como mínimo, pasaría lo que está pasando, y no es otra cosa que el profundo rechazo, desprecio, o similar, hacia Wii...
..pero que dentro de X años, este "primer paso" dado por Nintendo, sería el nuevo standart (mejorado y evolucionado, claro está) del resto de compañías, dígase Sony o Microsoft, además de Nintendo, del cual nos beneficiaríamos todos de tal o más cual forma jugable.
Pero claro, es obvio que no todo el mundo lo ve así. Lo más fácil es, era, eso: Comprarse su consola de última generación y machacar a Wii, sea despreciándola o ignorándola, sin pararse ni un minuto a ver quién hay detrás de ese producto y qué benefícios para el sector más o menos estancado que teníamos podría traer en el futuro.
Simplemente se trataba de, a la línea que ya llevábamos jugando muchos años seguidos, darle un nuevo rumbo, una nueva ruta, una nueva dirección, probar para evolucionar, mientras tambíén podíamos seguir con nuestros consolas más establecidas.
Nintendo es una fábrica de videojuegos. Nunca pude entender como el aficionado al videojuego a podido machacarla tanto..