Pues por catálogo no será.......
Ahí tengo cargando el mando pa darle luego un rato al Nintendo Land......
![]()
A que aún voy y devuelvo la PS4 y me pillo ésta?
Tengo la trilogía Metroid sin abrir...no por nada, sino porque el finde que es cuando puedo jugar, el nano engancha el mando y no hay dios que se lo haga soltar. Jugarlo en ésta...puede estar bien.
Y si lo suelta, es para ver dibujos
Que panorama tengo...
Saludos.
Pues por catálogo no será.......
Ahí tengo cargando el mando pa darle luego un rato al Nintendo Land......
![]()
Preciosa foto y buen aparato.
En España, lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros, los señoritos invocan a la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre. - Antonio Machado -
hoy acabo de probar mi conexion wifi y acabo de saber que sirve mas que para nuevos juegos y reediciones, ya que lo use para ver videos en youtube
Hoy le hemos estado dando "caña" al Mario U y estamos encantados,diversión a tope,ya os digo que tengo la PS3 cogiendo polvo al lado de la wii U y todavia no ha dicho ni pio.
Estuve tentado de cambiar la PS3 por ONE o PS4 pero después de probarlas en Fnac se me quitaron las ganas,y mira tú por donde,detrás de ellas tenían a Wii U,miré hacia atras y vi los ojos sin pestañear de varios niños,me asomé para descubrir la que ahora tengo en mi salón,y sinceramente no me arrepiento.
El mando es una autentica gozada,nunca entenderé el aluvión de críticas que obtuvo por parte de la competencia y menos aún ahora que Microsoft le ha echado el ojo,¡¡ vaya panda de hipócritas !!.
Opino como el compañero JorG,no podemos comparar está excelente máquina con PS4 o ONE,pero sí que nos ofrece otras cualidades muy muy interesantes.
Un saludo a todos.
Nintendo sacó el Wiimote,todo Dios diciendo que era una mierda el moverse,al tiempo,PS3 con el MOVE,y 360 con el Kinect.....y fueron 2 mierdas como 2 pianos de grandes....(Tengo ambos).
Sacan el mando tablet,tol mundo a quejarse que si no vale,que si está desfasada,que si un mando pantalla,ONE no,de momento con SmartGlass solo controlas menú y alguna cosa más,pero en PS3,ya están trabajando en usar la VITA como pantalla,y todos uuuuuuuuuuuuuuuhhhhhhh,que novedoso!,esto es la leche!....
En fin,que me la pelan todas estas tontuneces absurdas de si es mas potente,menos potente,o si hace tostadas por la mañana,simplemente me limito a disfrutar de todas,cada cual,con lo que ofrece.
A mi,con que saquen Mario Kart 8,Super Smash Bros U,y mi sueño húmedo del F-Zero U,ya no quiero más....el Mario 3D World lo tengo en pendientes,que tiene muy buena pinta.
En España, lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros, los señoritos invocan a la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre. - Antonio Machado -
Lo del F-Zero no lo verán mis ojos.....Metroid Prime tengo el de Gamecube que me venía con la consola cuando la compré de segunda mano.
Lo del Metroid en U,tampoco lo se,pero ya solo de saber que Bayonetta 2 será exclusivo de U,me pone los pelos del ojete como rabos de Nacho Vidal.....jejejejejeje.
Y lo es,todas las consolas son negras,el mueble,la tele,hasta la Wii,de hecho,si no hubiesen sacado la edición en negro, no la hubiese comprado....
Eso si,no te lo recomiendo,el polvo se ve el doble y hay que limpiar mas a menudo,jajajajjajaja.
Echad un vistazo a este excelente artículo(si os apetece),creo que transmite en esencia lo que hemos "visto" siempre los nintenderos:
copio y pego:
Llevamos tres semanas siendo bombardeados por los B-52 de la nueva generación, con bombas de todos los tipos y colores, con efectos gráficos mucho mejores que los de PS3 y Xbox 360 pero cuando resulta que cuando nos queremos preocupar de la ‘cosa’ jugable, al final es Nintendo la que de verdad parece metida de hoz y coz en esa ‘next-gen’. Al menos en lo conceptual.Y es que si os fijáis en los juegos que podríamos llamar como de vanguardia tecnológica en PS4 y Xbox One, al final lo que estamos haciendo es seguir como hasta ahora. Con personajes mejor modelados, escenarios más bonitos y llenos de cosas pero el resultado es que es lo mismo que venimos jugando desde hace años. Sin variar.Nintendo desde luego también. No vamos a negar que jugar con un Super Mario 3D World de Wii U es como hacerlo con aquel Super Mario World de SNES, en lo esencial, pero luego hay muchos cambios que merecen realmente la pena y que de verdad transmiten la idea de que ese desarrollo ha sido pensado para la plataforma sobre la que corre. Así ha sido siempre, añadiendo ese punto de jugabilidad que distingue ‘a los Marios’ de su competencia que, como bien sabéis, está a años luz del talento del premio Príncipe de Asturias, Shigeru Miyamoto. ¿Que no?En los 80 y principios de los 90 no hace falta recordar aquella trilogía mítica de Super Mario Bros, con una tercera parte que es un mito viviente de la historia de los videojuegos. Sin duda, es el título clave que pone a la serie en la senda que todavía hoy disfrutamos.Más tarde vinieron dos cartuchos antológicos, como fueron el Super Mario World de SNES o su segunda parte, ese ejercicio de buen gusto y diseño que fue Yoshi’s Island. ¿Lo recordáis?Pero aquí empiezan las mejoras: Super Mario 64 incorpora las 3D y lo hace con el primer mando del mundo con un stick analógico y no digital, que permitía controlar a Mario con una precisión absoluta. A partir de ahí, Sony en PSX añadió al Dualshock los dos sticks analógicos que hasta PS4 ha heredado, o SEGA los metió en su Saturn primero y de serie más tarde con Dreamcast, o Microsoft en sus Xbox. Nintendo Win!
Con GameCube se sacó de la manga otro juego 3D absolutamente sublime, Super Mario Sunshine que cambiaba lo justo para no parecerse al Super Mario 64, y de igual forma ocurrió con la incursiones galácticas de Super Mario Galaxy que llegó a flirtear con el Wiimote en otro ejercicio de ¿innovación? que, oooootra vez, Sony y Microsoft se pudieron a clonar con sus PS Move o Kinect. Ya, ya sé que son distintos, pero en el fondo de esos dos lanzamientos estratégicos está el éxito sin parangón de Wii.
Y llegamos a Wii U, a Super Mario 3D World, un homenaje con todas las letras del clásico de SNES de principios de los 90, que tiene mucho de sus elementos, disfraces de Mario, ¿escenarios? y hasta músicas, que suenen igual y en los mismos momentos. Todo un ejercicio de nostalgia pero que ha sido maquillado convenientemente con un fullHD que nos muestra a Mario, Luigi y la princesa como jamás antes los habíamos visto.¿Que no ha cambiado? Bueno, ha hecho lo justo para adaptarse. Saltar sigue saltando muchas plataformas, pero ahora Mario lo hace con la pantalla del Gamepad de la consola en plan estrella, dejándonos hacer muchas de las acciones típicas que hemos realizado en otras máquinas de la casa. Ya sabéis. Que si soplar, que si pulsar en la pantalla, etc. Pero está tan bien incorporado, es tan fluida la forma de hacerlo que resulta completamente genial encontrarse un Mario tan táctil y rejuvenecido por obra y gracia de Miyamoto.
Cuando uno ve el anuncio de Nintendo afirmando que la nueva generación está en Wii U, la verdad es que suena a bravuconada, a tirarse un farol sabiendo que su máquina es inferior tecnológicamente respecto de PS4 o Xbox One pero si lo hace, es por que confía ciegamente en su talento y en los juegos que lanza de sus franquicias más famosas que, queramos o no, acaban por convertirse en hitos dentro de la historia de los videojuegos.Es más, esa osadía de decir “aquí estoy yo y soy mejor que todos vosotros” no es nueva. Ya lo hizo con Donkey Kong Country de SNES cuando vino a compararse con la 32X y sus incipientes mundos poligonales del Star Wars Arcade. O más tarde con Killer Instinct cuando miró a los ojos a la mismísima PSX afirmando que con un cartucho así para qué dar el salto a la ‘next-gen’ de Sony (¿os suena?).Super Mario 3D World es seguramente uno de los mejores juegos que podréis disfrutar estas navidades. Y también el año que viene, lo que nos hace preguntarnos… ¿es necesaria una ‘next-gen’ tecnológica o una ‘next-gen’ de ideas? Si estamos en lo primero Nintendo no tiene nada que hacer. Pero si preferimos lo segundo, nada como pedir asilo en el país de los viejos magos japoneses, padres de Mario, Zelda y Metroid y útimos guardianes de una forma de hacer videojuegos que nos enlaza, directamente, con muchos de nuestros primeros recuerdos ¿de la infancia?Y tal vez ahí está parte de su magia y la fascinación que nos produce cada nuevo Mario que llega al mercado…
[COLOR=#1C6712 !important]José Luis Sanz
[/COLOR]
Ufffffffffff,me están dando ganas de salir de casa corriendo a por un 3D World,si antes tenía ganas de jugarlo,ahora más.....
Recomendable quitar el sonido....jojojojo.
P.D.: Iba a pillarme el RYSE de XBOX ONE o el GT6,pero les van a dar por saco,jejejejejeje.....
Última edición por JorG; 11/12/2013 a las 19:23
Acabo de ver que no tiene coop online,me lo hubiese jugao a pachas contigo,estos de Nintendo,encima vacilones:
-"Podíamos haberlo insertado técnicamente,pero no hemos querido enfocarlo hacia el online,sino a que lo disfruten 4 personas en la misma habitación".
Mecagonsusmuelas.....
Si se me va la olla,igual lo pillo mañana,aunque por esa regla de 3,me hubiese jugao el Lego Marvel,que también me llama muchísimo.