
- Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta", según Inafun
Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta", según Inafun
-
Dani, no corres solo (26)
Respuesta: Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta", s

Iniciado por
Wintermute
Interesante debate. Es cierto que en los RPG se nota mucho lo atras que se han quedado. El Zelda lo pongo aparte porque se puede decir que tiene un estilo diferente. Pero lo demás, el Final Fantasy ¿cuantos van ya?Yo me quedé en el 7, el 8 y el 9 los probé pero no me gustaron.
Antes teníamos la mente más abierta a las frikadas mitológicas japonesas.
Ahora no soportamos los chocobos.
Exacto. Esa es la clave. Antes estábamos totalmente sugestionados, pero ahora ya no. Cualquier frikada japonesa nos parecía sublime, cuando en realidad era cantaña. Además, un RPG japonés podía ser muy bueno, pero como habían tropecientos iguales, pues eran todos muy repetitivos.
Respecto a Zelda, y no lo digo por Nintendero, es otra historia diferente. No es un RPG, sino una aventura. Y además suele salir uno o dos Zelda máximo por generación en cada plataforma.
-NES: 2 Zelda
-Super NES: 1 Zelda
-Nintendo 64: 2 Zelda
-Gamecube: 2 Zelda
-Wii: 0 Zelda (por el momento)
-Gameboy: 2 Zelda
-Nintendo DS: 1 Zelda (y otro que ya está a punto de salir).
añado: Es triste que en Wii llevemos cero Zelda en 3 años, y ya llevemos 2 Wii Fit, 2 Wii Sports,...
Última edición por Shinji Mikami; 12/10/2009 a las 13:53
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
-
(a)bort, (r)etry, (p)anic
Respuesta: Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta", s
Que quereis que os diga, ni antes eran tan buenos ni ahora son tan malos.
Bajo mi punto de vista la industria occidental SIEMPRE le ha dado para el pelo a la oriental.
Los que venimos del PC hemos visto con cierta sorpresa como se canonizaban sagas como Final Fantasy, en géneros en los que hemos jugado a auténticas maravillas desde los años 80... Me estoy refiriendo a los Eye of the Beholder, Lands of Lore, Ultima, Ultima Underworld, Veil of Darkness, Might and Magic, Elder Scrolls, Syndicate, Elvira, Waxworks... y más recientemete Baldur's Gate, Diablo, Ice Wind Dale...
Y eso sólo refiriéndonos a un género. ¿Square? cuanto tiene que aprender de genios como Westwood Studios, SSI, Origin, Blizzard, Bioware o Bethesda Softworks.
Japón no se ha acabado, nunca estuvo por delante.
Un saludo
-
wii the one next gen
Respuesta: Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta", s

Iniciado por
PEN
Que quereis que os diga, ni antes eran tan buenos ni ahora son tan malos.
Bajo mi punto de vista la industria occidental SIEMPRE le ha dado para el pelo a la oriental.
Los que venimos del PC hemos visto con cierta sorpresa como se canonizaban sagas como Final Fantasy, en géneros en los que hemos jugado a auténticas maravillas desde los años 80... Me estoy refiriendo a los Eye of the Beholder, Lands of Lore, Ultima, Ultima Underworld, Veil of Darkness, Might and Magic, Elder Scrolls, Syndicate, Elvira, Waxworks... y más recientemete Baldur's Gate, Diablo, Ice Wind Dale...
Y eso sólo refiriéndonos a un género. ¿Square? cuanto tiene que aprender de genios como Westwood Studios, SSI, Origin, Blizzard, Bioware o Bethesda Softworks.
Japón no se ha acabado, nunca estuvo por delante.
Un saludo
hombre hubo una epoca de mas de una decada, en donde en algunos tipos de generos no tuvieron competencia, el genero de lucha ha sido territorio total para japon, los SF , VF, Tekken, etc..., las plataformas es otro genero en el que no tuvieron competencia, los arcades es o era territorio suyo, en fin yo creo que hubo un tiempo en que japon fue la mayor potencia mundial del sector del videojuego con diferencia, pero poco a poco ese dominio lo ha perdido hasta llegar a la situacion actual
NAMCO, CAPCOM, KONAMI, SEGA Y NINTENDO, creo que son palabras mayores de los 80, 90.
Creo que solo esas 5 juntas marcaron el 80% del camino de esta industria, sobre todo a nivel de consola
Última edición por lucentumm1; 12/10/2009 a las 21:08
-
(a)bort, (r)etry, (p)anic
Respuesta: Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta", s
Hola,
Pero fíjate a que géneros te has ido. Si recuperamos mi post original, decía
Yo también creo que el tema responde a un lento pero imparable cambio de preferencias entre los jugadores consoleros.
A día de hoy los juegos de lucha, JRPG, beatem'up, shooters on rails, etc; están dando paso a FPS, Third PS, Estrategia, Rol Occidental... que si os fijais son géneros donde los estudios europeos y americanos siempre han brillado con luz propia.
En ese segundo post me he centrado en el género RPG, donde bajo mi punto de vista la fama de Japón por encima de occidente es totalmente injustificada.
Efectivamente, si nos vamos al género de lucha, ahí no hay discusión, los estudios japoneses son los amos. Si nos vamos a las plataformas, es justo decir lo mismo; pero no hay muchos más géneros a los que pueda aplicarse.
Un saludo
-
wii the one next gen
Respuesta: Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta", s
Pues la verdad es que seria curioso que estableciesemos un "censo muy casual" del dominio de los generos opr oriente u occidente, empiezo y que la gente vaya continuando
Lucha----------------------oriente
Plataformas-----------------oriente
arcades de velocidad---------oriente
accion 2d--------------------oriente
deportes--------------------- ?
shooters 3d------------------occidente
rpg---------------------------occidente
simuladores de velocidad-------occidente
matamarciones (shoot,m,up)---oriente
.
.
.
.
.
.
.
.
.
que continue el siguiente
-
wii the one next gen
Respuesta: Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta", s
lo que esta claro es que los generos que mas gustan en la actualidad es territorio occidente, nuevos generos como los sandbox es un ejemplo claro de la evolucion o fusion que occidente ha querido llevar de algunos generos que empezaban o ya estaban estancados.
O incluso a la unificacion de los generos, parece que en la actualidad cada vez se estila mas que un juego lleve un poco de todo y al final no sepas donde situarlo.
Ahi es donde parece que japon es demasiado clasica y no quiere evolucionar.
Para colmo tios como Yu Suzuki que ya buscaban una apertura de miras, estan practicamente desaparecidos de primera linea
Última edición por lucentumm1; 12/10/2009 a las 21:24
-
El Hombre que rie
Respuesta: Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta", s
Occidente se está comiendo a Japón desde hace años en el desarrollo de videojuegos y en la búsqueda de nuevas ideas. Es una realidad.
En los 90,por los juegos de consolas,practicamente reinaba Oriente,no siendo asi en PC,donde la mayoria de las producciones que recuerde y que sacaban partido al hardware era de gente de ojos no rasgados(todas las aventuras de monkey island,las aventuras gráficas,juegos como diablo,max payne,half life...).
Hoy. Japón se ha estancado, de vez en cuando sale algo muy bueno(sea de Nintendo,Capcom,Platinu games(ex-clover studios),Fumito Ueda,Suda 51...),pero contadas ocasiones. El hecho que yo he notado,es que antes llegaban con cuentagotas producciones japonesas,y ahora se ha globalizado todo,hasta el límite de que encontrar un RPG que motive es ya como encontrar una aguja en un pajar,y que recuerde el último fue ''Lost oddisey''. Han surgido veinte mil sagas,la mayoría mediocres,Squareenix se ha cargado también parte de la magia de sus sagas(y no sé hasta qué punto la veo responsable de toda la mierda que hay,serán casualidades de la fusión)...y lo peor de todo,a veces se crean cosas buenísimas pero que no llegan al público,llamese por ejemplo ''Madworld'' o ''Ico''(no fue hasta ''Shadow of the Colossus'' que Fumito Ueda fue considerado como un nuevo creador). ¿Qué pasa? El productor japonés de turno decide sacar más provecho de sagas,asi vemos Resident Evil 8, Final Fantasy Advanced WAychupihaier 45,etc etc. Es un mercado conservador,o eso me están dando a entender.
Los últimos rpg's que disfruté fue Mass Effect(rejugado dos veces) y Fallout 3. Eso lo dice todo.
I thought what I'd do was, I'd pretend I was one of those deaf-mutes. That way I wouldn't have to have any goddam stupid useless conversations with anybody. The Catcher in the rye


-
Dani, no corres solo (26)
Respuesta: Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta", s
Voy a recoger el testigo de Lucentum, y voy a apuntar lo que creo al respecto. Eso sí, dejo claro que yo no puedo meter a la PC, porque lo desconozco, por desgracia. Así que sería importante que los PCros apuntéis los Hits de la PC.
-Lucha----------------------Japón (Virtua Fighter, Tekken, Street Fighter, Soul Edge/Calibur ya sobra para los siglos de los siglos)
-Plataformas-----------------Japón (con los títulos de Nintendo ya no hace falta seguir nombrando nada más).
arcades de velocidad---------Japón (si metemos a Polyphony Digital aquí más los juegos de Konami, Namco... sí, Japón gana).
-accion 2d--------------------Japón (las desarrolladoras japonesas tienen un arte especial, el de antaño, para seguir haciendo trabajos hi-end en 2D, además del pasado que tienen)
-deportes--------------------- Japón/Occidente. Creo que Konami y SEGA dan un puntal grandísimo, pero Electronic Arts acapara demasiado terreno en este aspecto.
shooters 3d------------------Occidente de calle. ID Soft, Guerrilla, Retro Studios,etc.. son tantos y tan superiores que no digo más.
rpg---------------------------Occidente... pero ojo, si no evolucionan les pasará en el futuro como a Japón.
simuladores de velocidad-------Occidente. Sin duda. Poco hay que discutir aquí.
matamarcianos (shoot,m,up)--- No sé.... difícil.
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
-
gurú
Respuesta: Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta", s
Estoy de acuerdo en casi todo menos en arcades de velocidad
Wipeout HD + Pgr 3 y 4 + Motorstorm 1 y 2 + Burnout + Grid + Colin (estos dos los podria considerar pseudo simuladores pero son arcades en el control)
Creo que gana occidente de todas todas
-
El Hombre que rie
Respuesta: Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta", s

Iniciado por
lokepajke
Estoy de acuerdo en casi todo menos en arcades de velocidad
Wipeout HD + Pgr 3 y 4 + Motorstorm 1 y 2 + Burnout + Grid + Colin (estos dos los podria considerar pseudo simuladores pero son arcades en el control)
Creo que gana occidente de todas todas
Bueno,pero antes estuvieron Ridge Racer,Hang-on,Ferrari Challenge, Sega Rally,F-Zero,Outrun,Mario Kart...etc etc.



Ahora solo sacan basura,o esas sagas se estancaron, Ridge Racer con la 4º entrega en psx tocó techo. Hang-on....eso siempre se ha quedado en Megadrive. Ferrari Challenge también se quedó en una buena prmera parte(el resto basura), Sega Rally el 2 el mejor y para de contar,F-Zero tuvo su última entrega en Gamecube(soberbio),Outrun se ha remodelado,Mario Kart sigue como siempre...
I thought what I'd do was, I'd pretend I was one of those deaf-mutes. That way I wouldn't have to have any goddam stupid useless conversations with anybody. The Catcher in the rye


-
(a)bort, (r)etry, (p)anic
Respuesta: Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta", s
Efectivamente, durante una época Ridge Racer y Sega Rally (sin olvidar Daytona USA) fueron los reyes, sobre todo de los salones recreativos.
Recuerdo las tardes enteras dedicadas a piques con los colegas... impagable.
Pero coincido con Loke en que últimamente los estudios occidentales parten el bakalao, incluso se podría añadir algun título más, como Need for Speed.
Un saludo
-
El Hombre que rie
Respuesta: Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta", s

Iniciado por
PEN
Efectivamente, durante una época Ridge Racer y Sega Rally (sin olvidar Daytona USA) fueron los reyes, sobre todo de los salones recreativos.
ABSOLOTO. Qué Mítica era la recreativa.
I thought what I'd do was, I'd pretend I was one of those deaf-mutes. That way I wouldn't have to have any goddam stupid useless conversations with anybody. The Catcher in the rye


-
"mis manias"
Respuesta: Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta", s

Iniciado por
lucentumm1
Importante este tipo de declaraciones, para ver si por fin despiertan de su letargo y vuelven a ponerse las pilas
totalmente de acuerdo, tendran que despertar si kieren seguir vivos en el mercado.
-
Re: Respuesta: Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta
Refloto este interesante hilo de reflexiones sobre la industria de Japón Vs. Occidente a raíz de unas declaraciones de Hideo Kojima en su Twitter. No parece que esté muy contento de cómo están las cosas en Japón, ni en su propio estudio
, en estos momentos
En su Twitter se ha desahogado comentando que “la industria japonesa y la occidental son similares”, pero que hay una diferencia: “En occidente están muy motivados. La generación más joven de Japón está perdiendo. Los diseñadores occidentales tienen el enfoque, la ambición y la capacidad de hacer su sueño realidad.
Según Kojima, esta situación no es debida a problema cultural: “No es un problema de la tecnología o la cultura, es la ambición. Estoy cansado de preocuparme por gente que no tiene pasión”, poniendo como ejemplo a dos integrantes de su estudio, uno que sólo lee novelas y otro que siempre juega a Call of Duty en las comidas.
The reason why the programmer plays "COD" during his cherished lunch time is because he likes gaming more than anything. Even if I am busy, even if I have to sacrifice something, I would... for movies and books. Saying you don't have time because of work, using work as an excuse, will not help you grow. Creating abilities, at it's core, is reliant on your love for the creation.
http://twitter.com/hideo_kojima_en
Los gatos son interesantes, ya sabes. Son un poco como las chicas. Cuando vienen ellas a hablar contigo es fantástico. Pero cuando eres tú el que va a hablar con ellas, las cosas no siempre salen tan bien. Shigeru Miyamoto
Temas similares
-
Por JUK en el foro Videojuegos
Respuestas: 89
Último mensaje: 27/07/2009, 15:26
-
Por josé ramón en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 23
Último mensaje: 13/02/2009, 22:56
-
Por dejuanito en el foro Videojuegos
Respuestas: 92
Último mensaje: 02/05/2008, 22:26
-
Por katakras en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 0
Último mensaje: 24/09/2006, 21:15
-
Por weterlin en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 03/03/2006, 22:54
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro