Pues eso una amiga mia me pregunta que como se vera la PS3 en una tele de tubo puesto que se va a veranear pa otro sitio y no tiene tele hd,si se ajustara a 480p se solucionaria algo o a 576i?asi iria a la par de la resolucion de una tv antigua.
Versión para imprimir
Pues eso una amiga mia me pregunta que como se vera la PS3 en una tele de tubo puesto que se va a veranear pa otro sitio y no tiene tele hd,si se ajustara a 480p se solucionaria algo o a 576i?asi iria a la par de la resolucion de una tv antigua.
Buenas,
Si es un sitio de veraneo con tele de tubo dudo que la tele tenga entrada de video por componentes, que es lo que hace falta para ver 480p; así que seguramente se tendrá que conformar con 576i.
Respecto a como se ve, no está mal, salvando las distancias con un panel HD; aunque en determinados juegos los menus en pantalla y la información emergente es realmente dificil de leer. Recuerdo que en su día fui incapaz de jugar a Dead Rising en la XBOX por ese motivo, no me entereba de ninguna conversación ni del objetivo de las misiones.
Un saludo
En una de tubo la mejor opción es por RGB, a no ser que sea una de las escasísimas teles de tubo (como algún modelo Philips y Samsung) con conexiones HDMI y componentes. Yo tengo una Philips con estas conexiones y la Xbox 360 (de las primeras que salieron) la conectaba por componentes y se veía espectacular.
Pero vamos, en una tele de tubo convencional no hay más tutía que RCA (compuesto) o RGB... Yo también leí lo de los problemas con los textos del Dead Rising (juegazo, aunque lo jugué en un LCD) ;)
Francamente, para sacar partido a las consolas de esta generación (con la posible excepción de la Wii, que se apoya más en el concepto original que en la potencia técnica), lo mejor es hacerse con una pantalla plana y usar el HDMI o en su defecto componentes o VGA...
Millones de gracias señores!de verdad,ya se lo dire luego.
pd: y si de algo estoy seguro es que no tiene hdmi esa pantalla jejej
Yo, los primeros meses tenía la play conectada por video compuesto en una tele de tubo de 29”. No se veía mal, en general, pero es lo que comenta PEN, si te vas a los menús o pantallas con letras, éstas no se leen muy bien (para echarse unas partidas en las vacas, no está mal.). Y el juego en si, se puede jugar, y se ve bien siempre que no lo compares con una pantallas HD ready con conexión HDMI.
Yo disfrutaba del COD4 en la tele de tubo hasta que lo probé en la pantalla de 40” de mi madre...y me di cuenta que sí o sí debía cambiar de tele...jejeje
Pues los tubos vuelven, adaptados a los nuevos tiempos, claro está, pero vuelven, o mejor dicho volverán.
La mejor tecnología no podía perderse, y los tubos es lo mejor que inventaron para TVs.
Pues no me he enterado de la noticia, pero a los tubos, para los tiempos que corren, donde la gente ve contenidos en pantallas de 60 pulgadas a dos palmos, le veo mas inconvenientes que ventajas. Sin olvidar que el tamaño de los comedores que se pueden permitir casi todos los mortales, no da para muchas alegrías espaciales.
El tubo era cojonudo para diagonales hasta 32 o 36, no ya por tamaño, sino porque a partir de ahí tenían serios problemas de geometría, sobre todo los HD Ready (o Prepared en algún caso) que tan extendidos estaban en USA, y que en España no fué mas allá de un Philips, Un JVC y un Samsung de tubo corto, que si los de longitud normal tenían problemas de convergencia, éste era ya la repanocha.
Tampoco creo que se vean tan mal los paneles actuales como para echar de menos el tubo, aunque es cierto que fue un invento cojonudo.
Saludos.
Yo creo que el futuro es claramente OLED, y coincido con JosepX en que nadie en su sano juicio va a meter un trasto de más de 100Kg con un metro pasado de fondo para disfrutar de diagonales por encima de las 50".
No tiene ni pies ni cabeza.
pues yo creo que el futuro seran las SED, que tienen los bueno de la tecnologia de tubo pero no el inconveniente de tener un muerto de 70 KG y casi un metro de profundidad. :juas
Es que el tema del SED es como dice Troy.Cita:
Iniciado por Troy34
En términos de color, contraste y ángulo de visión, entre otras cosas, el tubo es muy superior a LCD y Plasma.
El SED, al ser "tubo" (micro-tubos) posée todas estas ventajas, pero ampliadas si cabe (primeras pantallas tenían de entrada contrastes de 500.000:1 reales, puros, nada de cifras engañosas como las de los LCD/LED).
Pero gracias a su tecnología, las pantallas pasan a ser delgadas y ligeras, como una LCD. Además, Toshiba iba a empezar con una diagonal 50" y 1920x1080p de resolución nativa.
Pero por desgracia, tanto Canon como Toshiba detuvieron el primer lanzamiento mundial, allá por 2007/2008, posponiéndolo indefinidamente.
Respecto a los OLED la cosa también promete, asegurando los especialistas que es la mejor calidad de imagen posible. Pero también está en Stand-By, pero por otros motivos.
Aquí tenemos algunas SED que no han visto la luz todavía:
http://www.enjoyaudio.com/bbs/files/...oshiba_sed.jpg
http://media.teamxbox.com/dailyposts...lay/sed_tv.jpg
http://techepics.com/files/toshiba_sed7.jpg
http://www.about-electronics.eu/wp-c.../10/SEDTV2.jpg
A esto me refería cuando dije que "los tubos vuelven".
No conocía esa tecnología, gracias por la explicación.
Un saludo
Se lleva hablando tanto del oled sed etc etc
Cuando compre mi primer lcd hace 6 añitos, ya corria por el foro el tema y mucha gente aconsejaba "no tirar el dinero" en un lcd y esperarse a las nuevas pantallas que estaban a puntito de llegar.... Pues señores han pasado 6 años!!!!!
Los SED han quedado paralizados, Loke. No se sabe si volverán a la carga o no. Y han quedado paralizados por el auje que tuvieron los LCD justo cuando Toshiba y Canon se planteaban el lanzamiento inminente de los SED.
Recuerda cómo era el panel LCD de hace 6 años y las carencias que tenía con los de la actualidad. Pues sitúa ese panel LCD de 6 años al lado de un panel SED de entonces. Las diferencias técnicas entre ambos podían ser tan abismales a favor del SED que sólo de pensarlo asusta.
Pero bueno, ya se sabe que a Sony no le interesaba que Toshiba estandarizase algo, y mucho menos de calidad. Sumergidos en la lucha HD-DVD y Blu-Ray, Sony temblaba si los SED triunfaban.
Así que de nuevo tenemos que darle nuestro "agradecimiento" a Sony en cierto modo por privarnos de una tecnología tan tan superior a sus paneles LCD, y además más económica.
Sony ha destrozado injustamente todas las tecnologías superiores que Toshiba quiso sacar al mercado:
Así que ya dijimos adiós al HD-DVD (superior al Blu-Ray). dijimos casi adiós a los SED (infinitamente superior a los LCD), tampoco hemos probado casi los DVD-Audio (mejores que los SA-CD)....
..y bueno, lo único que Toshiba pudo estandarizar, aunque sin quitar del medio a Sony, fue su conexión digital EIAJ-Toslink (osea, el cable óptico que todos tenemos en nuestros AVR), pero claro, la de Sony siguió conviviendo, lo cual no me parece mal, que no es otra que la S/PDIF (la digital coaxial).
Bueno, después de repasito a Sony, se me olvidaba decir.... Buenos días !! :)
Me temo que esta "hegemonía" tecnológica ya no va a tener futuro. Creo que las marcas coreanas son las que van a marcar el ritmo en cuanto a innovación y nuevos productos o tecnologías. Son absolutamente descaradas, afortunadamente, en proponer nuevas cosas y en lanzarlas en masa.
La única baza seria de Sony son los 3D y en ese sentido algunas marcas ya ofrecen productos superiores para su visualización.
A nivel de juegos... realmente no se que futuro tienen. Ni en formatos grandes ni en pequeños como con la DS 3D. Pero MS ya ha dicho que pudiendo hacerlo de momento no lo tienen en mente... y a mí, la verdad me sobran.
Realmente pienso que no va a tener futuro. No veo a los estudios gastando una barbaridad en una grabación "nativa" en 3D y las adaptaciones fía soft se han visto en ocasiones tan chapuceras que mucha gente se ha quemado ya antes de tiempo. La capacidad de las samis de hacer una conversión automática... tampoco es nada del otro mundo para quienes lo han visto (otros dirán lo contratio) y las primeras LG tampoco parece que lo hagan mejor.
De cualquier forma, lo que antes era una marca "buscada" como sinónimo de calidad y de lo mejor en cuanto a LCDs, Sony, ya no lo es ni de lejos. Son uno más en una oferta cada vez más coreana, con formatos de todo tipo y a precios realmente contenidos en muchos casos. Lo que ofrecen para un cliente "exigente" puede ser discutible en muchos casos, como con todas las marcas, pero para un usuario normal... es cada vez la mejor opción.
Salduos