Antes de comenzar, y aunque me utilice a mí como sujeto y el tema algo personal, creo que también se podría extender a algunas personas este sentimiento
Me gustaría hacer una reflexión sobre el videojuego,sobre el "antes" y el "ahora". Sé que no juego mucho, hablar sí, quizá demasiado, jejej, pero jugar poco. Y no es porque no me gusten los videojuegos, ya que me encantan, sino porque nunca encuentro algo que me llene.
Realmente envidio un poco a la gente que parece divertirse tanto ultimamente con "cualquier cosa", sobre todo al que ya ha pasado por varias generaciones de consola. Entiendo que el que juega ahora, y que hace mucho tiempo que no jugaba o no había jugado nunca "conecte" mejor con los juegos actuales.
Ya no hablo de diversión, o de jugabilidad, no os cojais a eso, que no es lo que intento explicar. Va mucho más allá. Quizá se mezclen sentimientos de por medio, nostalgia, la edad, la propia vida actual de cada uno, no sé , mi cosas, pero la verdad es que: ya no es lo mismo.
Sí, ahora es mejor, juegos mucho más complejos y completos, elevados a la enésima potencia en tecnología, y con partidas on-line de órdago, pero a mi juicio, bajo mi punto de vista, y hablando en general (siempre hay excepciones), carecen de ese carisma, ese alma, ese toque sentimental que no sé cómo expresar adecuadamente.
Quizá sea algo tan personal que nadie comparta ni un punto, y es que me están dejando de gustar los videojuegos en lo que a "activo" se refiere. Pero sinceramente creo que no. Máxime cuando soy un "romántico" del videojuego.
Realmente pienso que mis ojos ven más allá de lo que la pantalla me ofrece. Creo que la pantalla me ofrece géneros altamente repetidos. Conceptos multitud de veces jugados. Historias muy parecidas. Etc...
Sí, puedo llegar a divertirme mucho, de hecho me ha pasado en este último año unas tres veces, pero no siento lo mismo. No consigo enamorarme. Mis sentimientos son superficiales. Haría un simil mujeril, para que se me entendiese mejor, pero dado la incorporación de alguna fémina ultimamente, creo que mejor no hacerlo. Aunque pienso que se me entiende lo que quería decir.
Bajo mi punto de vista, de verdad pienso que el videojuego necesita una vuelta a los orígenes. Por favor, que nadie me salga ahora con Nintendo o el Wiimote, o similares, no estoy hablando de eso. Estoy metiendo a todas en el mismo saco.
Y cuando digo "una vuelta a los orígenes" , no me refiero a Sprites, Modo-7 o Scroll Parallax, sino a ese encanto, esa chispa, ese "tú a tú" que te ofrecían los juegos de antes. Y porqué no decirlo: esa jugabilidad.
Y todo eso se consiguió con gráficas y técnicas muy sencillas (la tecnología que reinaba en aquel entonces). Ahora, con 100 vecs más de tecnología a nuestro favor, ¿por qué no se produce eso?.
Como he repetido antes, soy consciente que algunos no compartirán ni una sola linea, y estarán seguros que ahora es mil veces mejor. Entiendo la postura, de verdad.
Pero para mí no lo és. Ahora nos asomamos a la pantalla, y buscamos el "impacto" visual y sonoro. Esto es un hecho. Por eso, muchas veces, el sentimiento queda en un segundo o tercer plano. Hay excepciones, las hay, pero el caliz general, bajo mi juicio, es que todo es así.
Quizá, por este motivo, románticos del juego, como un servidor, se sienten un poco apartados o perdidos. REpito, la solución no es dejar los gráficos como en 16 bits. Creo que de verdad las compañías en general deberían de volver a intentar hacernos llegar el juego hasta el alma, como antaño.
Creo que los que venimos desde los inicios o casi los inicios, cuando pasen 10 o 15 años, seguiremos añorando el sentimiento de los inicios, y obviaremos esta fase que vivimos desde aproximadamente el año 2000. Seguiremos siendo románticos con las primeras épocas, y sentiremos algo especial cuando juguemos a algún que otro título de 8-16-32 bits... Y las siguientes épocas nos pareceran solamente desfasas en tecnología, porque así está siendo.