Buenas,
Es normal que nadie hable de este juego; porque es un exclusivo de PC, y además uno de los más exigentes de los últimos años desde el punto de vista técnico.
Yo lo tengo desde hace unos días, y he podido jugar un ratillo.
En mi opinión es un juego muy especial, más allá de ser un portento técnico, que lo es, y de romper de nuevo el techo técnico en PC, que lo hace, es un retorno a las líneas clásicas de desarrollo, un juego de los que ya no se hacen.
Es lo que Mass Effect 2 o Dragon Age 2 no se atrevieron a ser.
The Witcher 2 es la continuación de uno de los clásicos del rol en PC de los últimos años, y cuenta las aventuras de un brujo, un cazador de monstruos, de nombre Geralt de Rivia, veterano de mil batallas, que se ve inmerso en una conspiración de enormes proporciones.
Se trata de un título de corte clásico, como decía, con exploración, conversación, combate y mucha mucha dificultad. Deberemos medir nuestros ataques e idear una estrategia defensiva que nos permita sobrevivir. Es fundamental el uso de pociones, la elección de las armas, la movilidad, la posición, y, sobre todo, guardar las espaldas, ya que los críticos están a la orden del día.
The Witcher 2 hace gala también de una capacidad narrativa excepcional, un ejemplo de esto es el prólogo, donde flashbacks se unen a largas conversaciones, junto con pequeños videos y algunas composiciones estilo anime (recuerda a Heavenly Sword). Además los personajes, tanto nuestro avatar como los NPCs, tienen una gran profundidad, dan la sensación de tener una larga vida a sus espaldas, siempre parece que tienen mucho que contar.
Esto se ve de alguna manera ampliado y mejorado por el hecho de que The Witcher 2 es un juego adulto sin reservas, con muchísima violencia, tanto gráfica como implícita en las conversaciones, mucho sexo sin tapujos, y con una línea moral más o menos clara y establecida desde el principio; es decir, aquí no podemos ser el malo malísimo o el buenecito salvador de princesas. Somos Geralt de Rivia, y ya tenemos la piel curtida como para cambiar ahora.
En el plano técnico, que podemos decir. Una maravilla, una muestra de como se debería programar en el año 2011, y, por que no, una muestra de hasta que punto las consolas están retrasando la evolución del sector.
En mi PC, es totalmente jugable con todo en ultra y el modo ubsersampling o hyperreal desactivado (50fps-60fps). Si activamos dicho modo, bajamos a 20-25 fps, con lo que se hace necesario pinchar otra gráfica en SLI.
Nada más por mi parte, si teneis ocasión de disfrutar de esta maravilla, no la dejeis escapar.
Os dejo con unas capturas con mi configuración (i7@4GHz, GTX580).
Un saludo
![]()