Hola Teniente. Como ya comenté en otros post, el Nintendogs no lo catalogaría como juego. Un juego lo empiezas, te pasas fases o circuitos, se desarrolla y termina. En el Nintendogs nada es así. Empiezas eligiendo a tu perro entre otros varios y le pones el nombre por medio de la voz. Y a partir de aquí todo se vuelve a real y tiempo real: Tendrás que cuidar de tu perro, con todo lo que ello implica.
Así que "el juego" se vuelve mas una "obligación" que otra cosa y rutina. Darle de comer y beber a tu/tus perros varias veces al dia. Sacarlos a pasear. Enseñarles ordenes,lavarlos. Acariciarlos,jugar con ellos. Y tambien llevarlos a competiciones.
Todo esto irá en tiempo real, es así que no puedes estar sin darle un dia entero de comer a tu perro, y máxime siendo cachorros, que comen varias veces al dia. Si no los alimentas , tendrán tanta hambre y sed que en lugar de morirse, se largan, y tendrás que comenzar de nuevo con otro cachorro.
La verdad que el punto de ver ir creciendo a tu perro, o tus perros, según los alimentes, les des cariño, etc.. es un punto bueno.
Además creo que es uno de los pocos juegos en que de verdad una cantidad de polígonos animados parecen animales reales,e incluso les coges cariño. En ese aspecto si que está brutalmente logrado el tema.
Mi recomendación es que si quieres probar algo nuevo y que posiblemente sea el punto de inicio de simuladores "de verdad", te hagas con una copia de él.
Pero te aviso que es un juego de mucha paciencia, rutinario (como la vida de un perro,es que es así) y sin momentos guapos donde fliparse uno.
Pero si buscas acción, movimiento, etc.. sin duda que Nintendogs no se ha creado para eso. En ese aspecto los concursos de darán ese toque de "acción" , pero dosis como que tu perro pille un disco volador por el aire en un lanzamiento de 20 metros , o que te obedezca órdenes a voz sin fallar ninguna.
p.d: en estos momentos tengo a Jacky y Zara correteando por la pantalla superior de mi NDS....