Quizá deberías plantearte poner a la venta tu LG y comprar una Samsung. No es bueno estar con un producto que no cumple las espectativas. Si tú piensas que vas a estar más a gusto con la QLED, pues adelante. No me hagas tanto caso cuando cuento cosas del OLED, al fin y al cabo yo no soy experto, sólo cuento aquí mi opinión. Una televisión OLED no es de uso general (creo que es algo absolutamente evidente). El problema de la impregnación existe y el fabricante no se hace cargo. Esto para mi es definitivo. No quiero ningún producto que ante un defecto, el fabricante se lava las manos. Eso es una tomadura de pelo y demuestra que la posibilidad de marcado es real. Si fuera algo ocasional el fabricante lo asumiría. Pero no sólo son los quemados. Es el desgaste. En 3-4 años ya no se ven igual. Eso lo dicen los que de verdad saben, que hay unos cuantos por aquí, y curiosamente no se meten en peleas con nadie..... Yo reconozco que la calidad de imagen de un OLED es absolutamente insuperable. Es más, es que no se puede ni igualar. Pero el peaje que hay que pagar, en mi opinión, no merece la pena. Es una tecnología para ver películas. No es para uso general.
En un futuro, ya veremos si breve o largo, aparecerá el miniled, que mitigará los halos.
También se puede realizar una mejor gestión de las zonas. Eso me consta que lo hacen. En la última actualización de firmware de mi modelo (SK9500) se notó una mejoría considerable. Series y películas de amazon que antes hacían halos, ahora apenas son perceptibles. Claro que, también se actualizó dos veces la app de amazon. En archivos .mkv reproduciendo desde el pc, he notado una mejora notable.