Es preferible quemar directamente el dinero, al menos no tienes uno de esos trastos por medio.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola buenas, el año pasado compre una televisión lg sm9000 de 50’. La verdad que me salio a buen precio 640€ y por las prestaciones que tiene la considero una buena compra. Este año tengo unos familiares que se quieren comprar una television de unas 55-65’. Ellos tuvieron anteriormente una lg de 2011, les fue bien y me dijeron que mirara un poco una television entre 600-700€ y con unas prestaciones similares a mi lg. La verdad que estaba poco puesto en el tema de las televisiones este 2020 y al entrar de nuevo al foro me he dado cuenta de que las nanocell de 2020 no estan siendo practicamente nombradas ni recomendadas.
Mi pregunta es, dentro de las distintas versiones de las nanocell 2020, hay alguna que merezca un poco la pena por este precio? (Tengo posibilidad de sacarlas con descuento en el corte ingles).
Gracias de antemano.
Es preferible quemar directamente el dinero, al menos no tienes uno de esos trastos por medio.
Yo tengo la Nano86 de 55". Me la encontré en oferta a 625 euros a mediados de año pasado. Anda bien, sin ningún problemas, eso sí yo la veo en una habitación con iluminación, ya que si la pones de noche en habitación oscura, se nota mucho la iluminación que tiene la tele.
Vaya ajjajaja y cual recomiendan por ese precio de samsung o sony?
La gama NANO de 2020 es un desastre. Sólo hay que ver a que precios salió y los precios que tiene a día de hoy. No han vendido nada y con razón. Es horrible. Es un horror. Es un paso atrás imperdonable. LG se ha equivocado de forma terrible. En su afán por vender OLED, dejaron la gama LED de 2020 con una calidad de juzgado de guardia. No recomiendo NANO a nadie. Es preferible una gama inferior (por precio) o elegir cualquier otra marca. Si quieres calidad, vete a Sony. Son más caras pero han resuelto muchos de los problemas que tenían años atrás. Un modelo Sony de 2020 a día de hoy está muy bien de precio y de verdad que no tiene ni punto de comparación con el engendro que perpetró LG en 2020 en su gama nanocell. Que forma de autodesprestigiarse. Que lástima, de verdad, con las buenísimas virtudes que tenían años atrás. Lo siento por el que tenga una nano, pero comparada con las SK o SM es de juzgado de guardia.
Pero de verdad son peores que la que tengo yo que es la sm9000?. yo me suponía que serían igual de malas.
Mucho me temo que las mini led de Lg van a decepcionar.
Me da que para comprar una led Lg muy buena hay que esperar a que pierdan margen de venta en las oled para que les interese sacar buenas led.
El punto fuerte de las Nanocell son los ángulos de visión y el colorido vivo y no saturado. Las SK lograron una gestión de movimiento suave y fluido muy similar a las conseguidas por Sony con sus procesadores X1. El aumento del brillo hasta los 1000 nits, un colores vivos muy conseguidos y una correcta gestión los modos HDR le hizo destacar. Una generación notable que podía competir.
La siguiente generación, La SM, fue un paso atrás en contraste y gestión de zonas. No se cual es el motivo pero es evidente, y yo lo he podido comprobar en casa de un amigo, que tiene una 65SM9800. Tiene bastante más ghosting y menos contraste. Las mediciones no son mucho menores pero realmente se aprecia bastante.
La siguiente generación, la NANO, tiene menos contraste aún y hunde el resultado final. Sin ser experto, lo que se ve es un televisor que borra la imagen y solo presenta manchas. Es indefendible. Mucha gente que ha comprado NANO la ha devuelto a los pocos días pensando que estaba estropeada. Pero no lo está. Es así y no se entiende como han tenido el valor de poner a la venta un producto así. Los fallos son tan evidentes que se aprecian hasta en tienda, con la cantidad de luz que hay. Una vez en casa, con luz tenue, hay que tener valor para quedarse con eso. Pero bueno, hay gente para todo.
Respecto de las miniLED de LG, lo lógico sería que decepcionará, si se vende alguna. Es una lástima porque realmente LG pudo competir pero decidió apostarlo todo al OLED.
De la misma forma que hay marcas de coches generalistas que intentan hacer un coche de más lujo y terminan estrellándose, LG quiso jugar en la liga de los mayores y se ha terminado dando un tiro en el pie. Es un muy buen televisor para gamas medias que no ha querido o no ha sabido competir en las gamas altas. LG ha puesto todos los huevos en la misma cesta.
Llegará el día en que microLED aparezca para el gran público y ahí OLED ya veremos cómo va. Una tecnología LED autoemisiva con más nits. Ahí estará el secreto. Sera muy difícil que OLED pueda seguir subiendo de nits sin quemarse, pero quién sabe. Ahora dicen los de LG que ya saben cómo hacer que no se queme el OLED.... Nos lo creemos?
Pero haber a que modelo nano tv te refieres, las 4k las han empeorado a posta para vender las 8k, yo supongo que la nano99 que es el modelo top y es la que se podría comparar con mi sm9000 no creo que haya empeorado, en principio las unicas diferencias son que es 8k y una diferencia a mejor y es que lleva el procesador top.
La NANO99 es de 8K y no tiene comparación porque es la primera LED con esa resolución. Presenta los mismos defectos de toda la gama: un panel IPS mal trabajado, unos negros mediocres y una gestión de zonas muy deficiente. La generación 8K tardará en llegar. Ni hace falta, ni tiene demanda ni hay contenidos. Nunca se sabe con certeza cómo podría evolucionar el mercado pero todo apunta que al 8K aún le quedan unos años.
El procesador de imagen de LG es el mismo desde 2018. Cada evolución lo que hace es añadir funcionalidades pero el funcionamiento es muy similar. Tampoco lo han escondido desde el departamento de marketing y de hecho, es un punto fuerte. Los problemas derivan de la deficiente evolución del panel IPS. Básicamente es un problema de I+D.
No, el procesador en el modelo top es el a9, mi tv tiene el a7, algo se notará, cada años los mejoran algo pero lo más importante es tener su mejor procesador y antes se lo reservaban para las oled, ahora las 8k llevan los A9, yo he visto fallos en la mia que eran claramente por procesador justo.
Ya se que el 8k no vale para nada, pero en lo que me baso es que el modelo top es la sm900 y el modelo top de este año es el nano99 que sea 4k u 8k es indiferente, pero lo que digo es que por culpa de eso ahora los modelos 4k son peores, ya he visto como han empeorado el sonido en las especificaciones y supongo que la imagen igual por eso los ves peor pero estoy casi seguro que el modelo top no ha empeorado con respecto al mio.
Y creo que en general valen de sobra si no fuse por el blooming, si alguien quiere lo mejor tendrá que buscar otra cosa, ahora bien por lo que cuestan bien podrían ser mejores, pero de todas maneras poca gente caerá en la trampa de comprarlos en sus precios más altos, quizas algún incauto con pasta que suela comprar en ECI.
Una prueba de que en ciertas condiciones son buenos es que veas contenido como el ultimo capítulo de The Grand tour, si si en Amazon jajaja, es un capitulo que se nota que ha sido grabado con buenas cámaras, aún estoy flipando lo bien que se ve, pero claro, rodado casi todo de dia, en la selva, con unos colores de la ostia, puto blooming, si no fuese por eso me valdría de sobras, no todo el mundo necesita un mercedes para estar contento, yo con un peugeot la mar de feliz.
Si superan el problema de los halos con las mini led pueden ser una buena opción, siempre que no pages la burrada que piden al principio y sinn ofertas.
Última edición por felisardo; 23/01/2021 a las 15:20
Da igual que sea el a7 o el a9. Es el mismo chip de mediatek con más o menos potencia. Las diferencias están en el panel. El principal problema es la falta de contraste y la gestión de la atenuación. Si no decodifica DTS sacas al home cinema el sonido y arreglado. Lo más importante en una tele es la imagen y como gestiona el movimiento. Por desgracia para LG, hay muchos otros fabricantes que con paneles similares consiguen mejores resultados. Ya lo he dicho muchas veces, un OLED para uso general es un error. Lo recomendable es un LED calidad y ahí LG ha ido para atrás año tras año.
Yo os he leído mucho sobre lo malas que han salido las Nanocell y si recuerdo bien, la TV que tuve antes de la OLED C9 fue la serie anterior a ellas y era una UH850V que dio satisfacciones pero claro, no como la OLED. A lo mejor yo era más conformista pero desde la UH ¿empeoraron tanto las LED de LG?
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
Esto va muy rápido. Cada año por narices hay que sacar algo nuevo y la tecnología no va tan rápido como las marcas quieren vendernos. LG ha tenido modelos LED de gama media-alta de calidad muy notable durante muchos años. El problema es que cuando salen los modelos con FALD, la distancia en cuanto a calidad de imagen, se acercan demasiado al OLED. Ahí es cuando LG se centra en los tiempos de respuesta y piensa en la gente que usa la tele para jugar. Evoluciona en ese sentido y desprecia la posibilidad de usar paneles VA o evolucionar los IPS para que los negros sean aceptables. Año tras año va bajando el contraste hasta que llegan las NANO y su ridículo contraste y gestión de zonas. Comparados con modelos similares de años atrás es lamentable. Tuvieron modelos buenísimos, top, competitivos, longevos y fiables..... Y ahora tienen OLED.
Yo estaba contento con mi SuperUHD 49UH850V que tenía 3D y 4K HDR Dolby Vision. Pero el ver la TV a oscuras y enterarme que para esa situación y contenidos que veía y querer subir de pulgadas, me tiré a la C9 (no antes sin rescatar mi anterior Samsung 3D).
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation