LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.
Vaya, pues aquí tenemos a Boris Johnson haciendo lo que dijo que nunca iba a hacer: subir impuestos.
https://www.theguardian.com/politics...nd-social-care
La medida es lógica, y acertada, por supuesto, pero ya está levantando una tormenta de indignación en el sector radical del Partido Conservador.
Así es la vida, Boris...
Entre esto y el desabastecimiento que están padeciendo, lo tiene complicado. Y a partir de octubre con la entrada de las medidas arancelarias completas con la UE, difícil.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Los sistemas públicos de salud van a empeorar en los próximos años de forma importante. La sociedad es mayor, la esperanza de vida también, los nacimientos escasos, la pirámide poblacional se invierte. Los viejos necesitan más salud y medicamentos, el paro resta y los impuestos ya son muy elevados. Veremos un deterioro creciente (ya se está viendo, restringiendo la llegada de innovación, protocolos que priorizan el dinero frente a la innovación y la calidad). Si alguien piensa que con estos parámetros se puede hacer milagros se equivoca.
Rocambolesca situación que se vive ahora en California, gracias a una ley absurda, de ésas que existen en todo Estados Unidos, pero especialmente en California, a la mala gestión de su imagen pública del gobernador Newsom, y a la cabezonería de Dianne Feinstein, una senadora de 88 años, que ante las circunstancias, debería haber renunciado a su cargo, y dejar que Newson nombrara a su sucesor.
En fin, así es la vida:
https://www.lavanguardia.com/interna...som-trump.html
Vuelve a subir la tensión entre Taiwan y China:
https://www.bbc.com/news/world-asia-58812100
Otra visión de la escasez.
https://www.theguardian.com/commenti...hain-shortages
.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Sí, la situación es muy peligrosa.
Por un lado, China está más determinada que nunca a ocupar Taiwan. Una reunificación pacífica, bajo el modelo de "Un país, dos sistemas", es casi imposible después de los acontecimientos en Hong Kong. Y se siente con la fuerza militar para hacerlo, probablemente haciendo una lectura demasiado optimista de sus propias capacidades.
Taiwan, por su lado, aunque incrementa su presupuesto militar año tras año, está muy lejos de tener a su población preparada para la guerra. Después de más de 70 años, muchos taiwaneses ven este episodio como una más, de una larga historia, y piensan que se va a resolver como los otros, sin que llegue la sangre al río.
Y los Estados Unidos un día quieren defender Taiwan a toda costa, y al día siguiente siembran dudas sobre si realmente están dispuestos a hacerlo. Una guerra que no está ganada de antemano, y que causaría muchas, muchas bajas norteamericanas.
El terreno está sembrado. Esperemos que tengan razón el 75% de los taiwaneses que piensan que no ocurrirá nada.
Todo es posible, pero hay que tener fe en las negociaciones diplomáticas.
China no creo de ese paso, el mundo occidental dejaría de lado a China como su gran supermercado y lo mandaría a principios del siglo XX.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Este es un excelente artículo publicado hace unos días sobre USA, China, Taiwan, una nueva Guerra Fría...
https://www.foreignaffairs.com/artic...9/new-cold-war
Aunque el contenido de la revista es de pago, creo que es posible suscribirse gratis y leer un único artículo sin coste.
hay una diferencia muy importante respecto HK. HK es básicamente un centro financiero, como lo es Singapur. El dinero digamos es "virtual", hoy puedes hacer las operaciones en HK y mañana en Singapur.
Taiwan no es un centro financiero, es uno de los principales productores de chips del mundo y por lo tanto hay muchísimas empresas occidentales que dependen de Taiwan. No puedes estar hoy haciendo chips en Taiwan y mañana en Singapur. En este sentido una invasión de China se parece más a la invasión de Kuwait que a la invasión de Rusia a Crimea, pero China no es Irak, obviamente. Y Japón está allá al lado además, que es otro actor a tener en cuenta.
Ahora, tendrá cojones China de invadir Taiwan? Pues dependerá de muchos temas internos (crisis de deuda, menor crecimiento, descontento social, malestar de las empresas privadas a las que el estado les drena recursos, crisis de liderazgo...)
Y tendrá cojones USA de enfrentarse a China? Sinceramente dudo que la sociedad americana esté dispuesta a que sus jóvenes se mueran para defender un país tercero. Y no solo serían sus jóvenes, porque China sí tiene capacidad para atacar la América continental. Puede ser una guerra económica? Pues USA tiene muchísima más dependencia de China que al revés, es lo que tiene ser la fábrica del mundo, si de golpe vetas las importaciones chinas el 1º que tiene un problema es USA, porque sus empresas no tienen alternativas a la producción china.
Lo que está claro es que Europa no los tendrá, se quedaría en un tuit diciendo ai chinos, que malotes que sois, no hagáis eso hombre. No pintamos una mierda en el mundo ahora mismo.
China tiene un mercado interior muy potente ya y también hace años que no se dedica únicamente a copiar, sino que es líder mundial en innovación. Mira por ejemplo este gráfico sobre el poder de computación https://upload.wikimedia.org/wikiped...mputers_es.svg y la evolución brutal de China en los últimos 10 años (y la disminución de USA en el mismo periodo)
Ni USA ni Europa tienen una alternativa a la producción china, ya no solo de productos acabados, sino de componentes. Por decir, los coches se hacen (casi diría se ensamblan) en Alemania, pero sus partes vienen de China. Y no solo eso, sino que China también controla la materia primera (raw materials), especialmente los semiconductores y tierras raras. No hay baterías ni chips si China no quiere.
Es decir, que esto de que el mundo occidental mandaría a China a principios del S XX era cierto hace 40 años, pero ya no es así
La evidencia, los primeros meses de la pandemia... Ni USA ni Europa fueron capaces de hacer algo tan simple como mascarillas, mucho menos algo mucho más complicado como respiradores...
Última edición por Aklimakav; 26/10/2021 a las 11:21