Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 534 de 567 PrimerPrimer ... 34434484524532533534535536544 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 7,996 al 8,010 de 8492

Actualidad internacional

  1. #7996
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,921
    Agradecido
    26233 veces


    Predeterminado Re: Actualidad internacional

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Cae Alepo, un conflicto de más de una década en el que quién no tenga una mínima representación es que no pinta nada en el mundo; Chiitas, Suníes, Alahuítas, Drusos, Septimanos, Asirios y otras muchas más etnias y confesiones sin olvidarnos por supuesto de los Kurdos. Rusia, USA, Irán, Arabia Saudí, Kuwait, Turquía, Reino Unido, Israel...

    Necesito con urgencia una guía de navegación.

    Saludos
    Pues ha sido una sorpresa para muchos, el conflicto sirio llevaba congelado ya unos años.

    Supongo que se debe a que los aliados principales de al-Assad (Rusia, Hezbolá, Irán), tienen ahora mismo problemas más importantes que atender.

    Veremos como se desarrollan los próximos días. Los insurrectos no son precisamente unos angelitos, pero aún así dudo mucho que aparte de esos aliados, nadie vaya a echar una lágrima por al-Assad.
    toni58, Mayoyo y Vanlose han agradecido esto.

  2. #7997
    especialista Avatar de Mayoyo
    Registro
    28 ene, 17
    Mensajes
    2,034
    Agradecido
    5139 veces


    Predeterminado Re: Actualidad internacional

    En Siria acaban de aparecer oportunidades que a unos le vienen bien y a otros mal, como en casi todos los ambitos de la vida en los que la ganancia de unos es a costa de la pérdida de otros. En todo caso en este "conflicto" parece que no hay buenos y malos sino que tengo la sensación de que todos son malos.
    toni58, Albert Dirac y Vanlose han agradecido esto.
    AUDIO
    AVR: Marantz SR6011
    Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB

    VÍDEO
    LG Oled 65C9PLA

    Zidoo X10

  3. #7998
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,314
    Agradecido
    13144 veces


    Predeterminado Re: Actualidad internacional

    Cita Iniciado por Mayoyo Ver mensaje
    En Siria acaban de aparecer oportunidades que a unos le vienen bien y a otros mal, como en casi todos los ambitos de la vida en los que la ganancia de unos es a costa de la pérdida de otros. En todo caso en este "conflicto" parece que no hay buenos y malos sino que tengo la sensación de que todos son malos.
    A mí me suele llevar de 5 meses a 1 año enterarme del quién es quién en este tipo de conflictos en oriente medio y en África, donde aparecen tribus exóticas de las que nunca habías oído hablar nunca . Esta en concreto es un marasmo impresionante, los únicos que faltan son el ejercito simbiótico de liberación donde militaba Patricia Hearst . Esto ya no es que sea una fragmentación sino una atomización casi subatómica del territorio, es que pueden llevar a Siria a dividirse ya no en varios territorios sino en el paraíso de los minifundios políticos. Hace unos años leí un artículo de Robert Kennedy JR. (no sé si III o IV ) que ejerce o ejercía por aquel entonces de abogado medioambiental que cifraba el origen del conflicto en un gaseoducto que se proyectó desde Qatar que cruzaría Siria apoyado por USA que iba a desbaratar el control económico y político de la Unión Soviética en la zona.

    Decía Albert más atrás que nadie iba a derramar una lágrima por la desaparición del sátrapa sirio, cosa con la que estoy de acuerdo y extendería la reflexión a casi todas las facciones que están implicadas, pero yo iría más allá porque lo realmente desesperante es que sabes que el grupo al que estás apoyando para ganar la guerra en este momento son los mismos con los que vas a luchar tras su victoria. Es como un hamster que se pone a dar vueltas alrededor de una rueda .

    Saludos
    Mayoyo ha agradecido esto.

  4. #7999
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,867
    Agradecido
    58761 veces


    Predeterminado Re: Actualidad internacional

    Un nuevo conflicto: Corea del Sur.

    A ver como evoluciona las próximas 48h son cruciales no solo para ese país, sino para el Mundo entero.
    toni58, Albert Dirac, Mayoyo y 1 usuarios han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  5. #8000
    especialista Avatar de Mayoyo
    Registro
    28 ene, 17
    Mensajes
    2,034
    Agradecido
    5139 veces


    Predeterminado Re: Actualidad internacional

    "Si vis pacem para bellum" Europa debe obviar el "Si vis pacem" y centrarse en el "para bellum". Y rápido.
    https://www.atlanticcouncil.org/cont...ssia-conflict/

    En la actualidad, la economía de defensa rusa se encuentra en una situación de marcada guerra. El gasto de defensa del país como proporción de su producto interno bruto supera el 6 por ciento y sigue siendo sostenible. Las tasas de producción de equipo de guerra principal, como blindados pesados ​​y municiones de artillería, eclipsan las de muchos estados miembros de la OTAN. Además, en cada ronda de reclutamiento, que se realiza dos veces al año, Moscú recluta una cantidad masiva de personal para sus filas militares, que supera en número a la mayoría de las fuerzas armadas de la OTAN
    Corea del Norte es el principal proveedor de munición de artillería de Rusia, superando la totalidad de las transferencias de artillería occidentales a Ucrania.
    Recordemos, Rusia ocupa el puesto número 11 en el ranking mundial de PIB. Por debajo de Italia (puesto 8) y menos de la mitad de Alemania (puesto 3) y Corea del Hambre... perdón, Corea del Norte ronda el puesto 134.

    El PIB de Rusia, Iran y Corea del Norte juntos, no superan al de Italia y es la mitad que el de Alemania.

    Da que pensar...
    Neverlan, toni58, Albert Dirac y 1 usuarios han agradecido esto.
    AUDIO
    AVR: Marantz SR6011
    Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB

    VÍDEO
    LG Oled 65C9PLA

    Zidoo X10

  6. #8001
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,314
    Agradecido
    13144 veces


    Predeterminado Re: Actualidad internacional

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Un nuevo conflicto: Corea del Sur.

    A ver como evoluciona las próximas 48h son cruciales no solo para ese país, sino para el Mundo entero.
    Esta es una de esas noticias que me ha dejado realmente sorprendido y me resulta indigerible. Me ha dejado como a Julio César tras su apuñalamiento, solo puedo balbucear lo de "¿Tú tambien, Bruto, hijo mío...? .

    Saludos
    Última edición por Vanlose; 04/12/2024 a las 09:38
    ManuelBC y Mayoyo han agradecido esto.

  7. #8002
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,314
    Agradecido
    13144 veces


    Predeterminado Re: Actualidad internacional

    Cita Iniciado por Mayoyo Ver mensaje
    "Si vis pacem para bellum" Europa debe obviar el "Si vis pacem" y centrarse en el "para bellum". Y rápido.
    https://www.atlanticcouncil.org/cont...ssia-conflict/





    Recordemos, Rusia ocupa el puesto número 11 en el ranking mundial de PIB. Por debajo de Italia (puesto 8) y menos de la mitad de Alemania (puesto 3) y Corea del Hambre... perdón, Corea del Norte ronda el puesto 134.

    El PIB de Rusia, Iran y Corea del Norte juntos, no superan al de Italia y es la mitad que el de Alemania.

    Da que pensar...
    Lo que yo pienso sobre esto es muy similar a lo que dijo Borrell en su momento, Rusia es un cuartel inmenso con una gasolinera dentro. Lo que yo interpreto como que es un país cuya máxima prioridad es la militar. Por supuesto que la economía tiene un peso manifiesto en todo lo que consuma recursos, pero lo que se gasta Rusia en defensa es una parte sustancial que no creo que haya ningún país en el mundo que le pueda hacer sombra (al menos per cápita) y que tienen un conocimiento de la industria militar sobresaliente. Así que yo diría que ambas cosas son realidad, Rusia es un país poco relevante económicamente y a la vez una potencia mundial militarmente, cerrar estas brechas no es fácil hacerlo de una manera rápida y efectiva, estoy seguro que aunque dispongas de los recursos económicos para hacerlo hay un proceso de desarrollo que tienes que transitar y tristemente lleva un tiempo.

    El caso de la UE tiene unas dificultades añadidas y me refiero a algo que leí hace tiempo en el que describían que uno de los principales problemas de la UE en el asunto militar era la coordinación en el gasto, es decir muchos gastos son reiterados y se solapan provocando ineficiencias desde un punto de vista de un gasto militar común.

    Saludos
    Albert Dirac y Mayoyo han agradecido esto.

  8. #8003
    especialista Avatar de Mayoyo
    Registro
    28 ene, 17
    Mensajes
    2,034
    Agradecido
    5139 veces


    Predeterminado Re: Actualidad internacional

    Recomendaciones de políticas para la próxima administración estadounidense en la guerra de Ucrania.
    https://www.atlanticcouncil.org/blog...ainst-ukraine/
    https://ii.umich.edu/wcee/news-event...t-ukraine.html

    Poco ha trascendido de esta reunión de expertos organizada por el Centro Weiser para Europa y Eurasia y el Atlantic Council durante los dias 2 y 3 de diciembre en la Universidad de Michigan. Entiendo que no es una reunión políticamente relevante sino una sencilla reunión de expertos y de ahí su poca trascendencia. Sin embargo a mi si me parece muy interesante y bastante ilustrativa de cuales son los deseos y las necesidades irrenunciables de Ucrania en cualquier negociación que trate el tema de la agresión militar rusa a su pais.

    Pongo el texto traducido para mayor facilidad ya que no es excesivamente largo y pongo en negrita aquello que considero mas relevante y congruente no solo con las espectativas de Ucrania, sino con las "necesidades" de Europa y de EEUU. Otra cosa es que la administración Trump hacia la que va dirigido el escrito lo tome en consideración.


    Rusia, apoyada por China, Irán y Corea del Norte, sigue siendo una amenaza que Estados Unidos y Europa deben enfrentar con fuerza y ​​determinación. Si no se le pone freno, las acciones malignas de Rusia, incluida su invasión a gran escala de Ucrania, dañarán los intereses políticos, militares y económicos de Estados Unidos en Europa, Oriente Medio y Asia. El presidente Donald Trump tiene la oportunidad de llevar a cabo una campaña de presión más eficaz contra Rusia y buscar el fin de la guerra. De ese modo, frustrará los planes de Rusia y sus aliados y reducirá las posibilidades de una Tercera Guerra Mundial.

    Una estrategia ganadora requiere seguridad y la eventual adhesión de Ucrania a la OTAN y a la Unión Europea. Ucrania ha dejado clara su voluntad de sumarse a las negociaciones para poner fin a la guerra, mientras que altos funcionarios del gobierno ruso han rechazado las ofertas de negociar un acuerdo pacífico. Los intereses de Estados Unidos avanzarán si Ucrania sigue siendo libre y soberana y Rusia fracasa en su guerra agresiva y se ve disuadida en el futuro. Las recomendaciones para la próxima administración estadounidense incluyen:

    --Un alto el fuego rápido, como ya se ha hecho hasta ahora, puede poner fin a la guerra de alta intensidad, pero debe ir acompañado de medidas para garantizar la seguridad de Ucrania. El alto el fuego debe ser aplicado por tropas sobre el terreno. Los miembros europeos de la OTAN deberían liderar este esfuerzo, con el apoyo de Estados Unidos.

    --Las garantías de defensa serán un requisito previo para un fin duradero de la guerra. La futura adhesión a la OTAN es la mejor manera de asegurar la soberanía y la seguridad de Ucrania. El ingreso de Ucrania a la OTAN no se negociará con Rusia, sino que debería resolverse entre Estados Unidos, sus aliados de la OTAN y Ucrania.

    --La defensa de Ucrania por parte de la OTAN puede construirse sobre la base de sus recursos, espíritu de lucha, tecnología militar de vanguardia y un ejército curtido en la batalla. Este ejército, aunque es el más poderoso de Europa fuera de Rusia, necesitará aún ser reforzado con apoyo externo. Las crecientes capacidades de los ejércitos europeos pueden brindar el respaldo adicional que los ucranianos necesitan para disuadir una guerra futura. Las armas estadounidenses serán esenciales para ello.

    --Al igual que en el caso de Alemania Occidental, que se incorporó a la OTAN en 1955, la garantía de defensa de la OTAN se aplicaría únicamente a la parte del territorio ucraniano que se encuentre bajo el control del gobierno ucraniano. Estados Unidos debería rechazar la exigencia rusa de neutralidad forzada y desarme de facto para Ucrania.

    --Estados Unidos y Europa no deberían reconocer las reivindicaciones de Rusia sobre territorio ucraniano y rechazar cualquier cambio de fronteras por la fuerza, como se hace en la Doctrina Stimson de 1932 (Manchuria), la Declaración de Welles de 1940 (Estados bálticos) y la Declaración de Pompeo de 2018 (Crimea).

    --Como miembro de la OTAN, Ucrania se comprometería a restablecer su integridad territorial dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente por medios pacíficos y diplomáticos. Antes de su adhesión, los aliados tomarían medidas adicionales para integrar a Ucrania en la Alianza, en particular ofreciendo a Ucrania un asiento permanente en el Consejo del Atlántico Norte y a un general ucraniano un asiento en el Comité Militar.

    --Europa debe hacer más por la seguridad de Ucrania y por la suya propia. Estados Unidos y Europa deberían impulsar las actividades conjuntas y las inversiones en sus industrias de defensa.

    --Estados Unidos y sus aliados necesitan una nueva política de contención de Rusia, que incluya también mantener el control sobre los activos soberanos rusos inmovilizados y las restricciones a la tecnología, y ser cautelosos a la hora de levantar las sanciones. No se debe volver a depender de la energía rusa ni de otros recursos. Los aliados deben estar preparados para intensificar la presión económica y hacer que Rusia pague el precio si viola las condiciones del alto el fuego.

    Las acciones descritas aquí, que pueden obtener el necesario apoyo público ucraniano, traerán paz a Europa, promoverán la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos y sus aliados, proporcionarán un control a los posibles agresores y restablecerán el liderazgo global estadounidense: una clara estrategia ganadora.

    Los siguientes expertos participaron en los debates del Simposio sobre el Futuro de Ucrania de la Universidad de Michigan en Ann Arbor (Michigan). Su participación contribuyó a la formulación de las recomendaciones anteriores. Ningún participante es responsable de las recomendaciones y su participación no implica necesariamente la aprobación de todas ellas.

    Minna Ålander, investigadora del Instituto Finlandés de Asuntos Internacionales
    Stephen E. Biegun, ex subsecretario de Estado de EE. UU.
    Ian Bond, subdirector del Centro para la Reforma Europea
    Sławomir Dębski, profesor de estrategia y relaciones internacionales, Colegio de Europa en Natolin
    Daniel Fried, miembro distinguido de la familia Weiser, Atlantic Council; ex secretario de Estado adjunto para Asuntos Europeos
    Alina Frolova, vicepresidenta del Centro de Estrategias de Defensa; ex viceministra de Defensa de Ucrania
    François Heisbourg, asesor principal para Europa, Instituto Internacional de Estudios Estratégicos
    John E. Herbst, director sénior del Centro Eurasia del Atlantic Council; ex embajador de Estados Unidos en Ucrania
    Assia Ivantcheva, ex funcionaria de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa
    Natalie Jaresko, exministra de finanzas de Ucrania; miembro distinguido del Centro Eurasia del Atlantic Council
    Dmytro Kuleba, ex ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania
    Orysia Lutsevych, directora adjunta del Programa Rusia y Eurasia, directora del foro sobre Ucrania, Chatham House
    Vladimir Milov, investigador asociado del Centro Wilfried Martins de Estudios Europeos; ex viceministro de Energía de la Federación Rusa
    Hryhoriy Nemyria, primer vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento de Ucrania
    Alina Polyakova, presidenta y directora ejecutiva del Centro de Análisis de Políticas Europeas
    William B. Taylor, ex embajador de Estados Unidos en Ucrania
    Geneviève Zubrzycki, profesora de sociología y directora del Centro Weiser para Rusia y Eurasia de la Universidad de Michigan
    Aunque hay cosas interesantes, hay una especialmente con la que no puedo estar de acuerdo visto el comportamiento habitual de Rusia. Eso de que Ucrania se comprometa a recuperar los territorios en manos de Rusia por medios pacíficos y diplomáticos no me convence en absoluto. Si se deja así, Ucrania se puede despedir para siempre de esos territorios así que a eso hay que darle una vuelta mas.
    toni58, El_Empecinado, Albert Dirac y 2 usuarios han agradecido esto.
    AUDIO
    AVR: Marantz SR6011
    Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB

    VÍDEO
    LG Oled 65C9PLA

    Zidoo X10

  9. #8004
    especialista Avatar de Mayoyo
    Registro
    28 ene, 17
    Mensajes
    2,034
    Agradecido
    5139 veces


    Predeterminado Re: Actualidad internacional

    Y volviendo al tema de la negociación, mucho me temo que todo es una pantomima. En realidad no creo que haya ninguna intención de negociar, entre otras cosas porque es muy dificil negociar con quien está intentando matarte y ha incumplido reiteradamente todos los acuerdos internacionales incluso en aquellos en los que ha estampado su propia firma y compromiso.

    Cualquier negociación con Rusia es papel mojado y el tiempo que dure un alto el fuego será empleado para maquinar una nueva forma de volver al ataque con mayores garantías. Es decir, un rearme y una nueva traición.

    Esta guerra ha conducido ya a una ruptura casi total entre el mundo occidental y el mundo autocrático oriental. Hay dos bandos y negarlo es estar ciego. Otra cosa es que no interese una ruptura total, pero la división cultural, económica, social, política e incluso religiosa está ahí. Ha estado siempre ahí y siempre estará ahí.

    Hay una parte del mundo que lleva en "guerra" con Occidente desde el principio de los tiempos. La guerra cultural, económica, política, social y religiosa no la puede negar nadie y es mucho mas antigua que cualquiera de nuestras existencias. Antes era el mundo comunista o el fascista y había una excusa "política" cuando en realidad era lo de siempre, un dictador imponiendo su voluntad y enriqueciéndose a costa de la población.

    Durante décadas estuvo de moda el antiamericanismo, haz el amor no la guerra, OTAN no, bases fuera y una enorme oleada de buenismo disfrazado de inocencia. Pero el mundo es como es y no como nos gustaría que fuera. La única forma de asegurar tu paz es ser mas fuerte que cualquiera que pretenda atacarte. Ser neutral no sirve. Los malos existen y a los malos les importa un pimiento que seas un pacifista si tienes algo que ellos quieren. Te lo quitarán por la fuerza. Y cuando ya te atacan solo te queda golpear mas fuerte que tu atacante. El mundo es así, ha sido siempre así y me temo que seguirá siendo así.

    Pero al grano. La guerra de Ucrania me temo que no acabará este año ni el que viene y las supuestas negociaciones no serán mas que otra forma mas de perder el tiempo. Algo de lo que no disponen ninguna de las dos partes.

    El resultado está en manos de occidente y en función de lo que hagamos seremos responsables del futuro de Ucrania y también del nuestro. Rusia ya amenaza Europa y está en "guerra subversiva" con Europa. Ciberataques, desinformación, sabotajes. Sus aviones militares llevan muchos años saltándose la legislación internacional volando sin notificar el plan de vuelo y con los transpondedores apagados en un claro signo de provocación que obliga a mover recursos para interceptarlos.

    ¿Que mas provocación necesitamos que tenerlos invadiendo un pais a las puertas de Europa, matando civiles y bombardeando ciudades e infraestructura civil? ¿En que momento les pararemos los pies? ¿Cuando les pondremos nosotros las lineas rojas?

    En marzo de 1939 Hitler invadió Checoslovaquia bajo el pretexto de las supuestas necesidades sufridas por las poblaciones germanas que habitaban las regiones fronterizas con Checoslovaquia en el norte y oeste, conocidas como los Sudetes. En poco tiempo los europeos pensaron que todo acabaría ahí... Los paralelismos llaman la atención y ya sabemos como acabó la historia. Y también sabemos que la historia se repite.

    Sé que vuelvo a decirlo una vez mas, pero creo que occidente debe mostrar su fuerza alguna vez o su credibilidad estará en entredicho. Eso es algo que siempre aprovechan los malos. La debilidad.
    ManuelBC, toni58, El_Empecinado y 2 usuarios han agradecido esto.
    AUDIO
    AVR: Marantz SR6011
    Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB

    VÍDEO
    LG Oled 65C9PLA

    Zidoo X10

  10. #8005
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,867
    Agradecido
    58761 veces


    Predeterminado Re: Actualidad internacional

    No te quito un ápice de razón, pero ... en teoría al llegar Trump se iniciaría un acuerdo de paz, obviamente cediendo territorio y Rusia cediendo otras intenciones.

    Tengo muchas ganas que termine esta guerra, es muy cruel.
    Albert Dirac, Mayoyo, Nailuj2000 y 1 usuarios han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  11. #8006
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,921
    Agradecido
    26233 veces


    Predeterminado Re: Actualidad internacional

    Cita Iniciado por Mayoyo

    Aunque hay cosas interesantes, hay una especialmente con la que no puedo estar de acuerdo visto el comportamiento habitual de Rusia. Eso de que Ucrania se comprometa a recuperar los territorios en manos de Rusia por medios pacíficos y diplomáticos no me convence en absoluto. Si se deja así, Ucrania se puede despedir para siempre de esos territorios así que a eso hay que darle una vuelta mas.
    Si conseguimos que Ucrania no se despida para siempre de *todos* sus territorios, ya será un buen resultado.
    ManuelBC, toni58, Mayoyo y 2 usuarios han agradecido esto.

  12. #8007
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,314
    Agradecido
    13144 veces


    Predeterminado Re: Actualidad internacional

    Cita Iniciado por Mayoyo Ver mensaje
    Y volviendo al tema de la negociación, mucho me temo que todo es una pantomima. En realidad no creo que haya ninguna intención de negociar, entre otras cosas porque es muy dificil negociar con quien está intentando matarte y ha incumplido reiteradamente todos los acuerdos internacionales incluso en aquellos en los que ha estampado su propia firma y compromiso.

    Cualquier negociación con Rusia es papel mojado y el tiempo que dure un alto el fuego será empleado para maquinar una nueva forma de volver al ataque con mayores garantías. Es decir, un rearme y una nueva traición.

    Esta guerra ha conducido ya a una ruptura casi total entre el mundo occidental y el mundo autocrático oriental. Hay dos bandos y negarlo es estar ciego. Otra cosa es que no interese una ruptura total, pero la división cultural, económica, social, política e incluso religiosa está ahí. Ha estado siempre ahí y siempre estará ahí.

    Hay una parte del mundo que lleva en "guerra" con Occidente desde el principio de los tiempos. La guerra cultural, económica, política, social y religiosa no la puede negar nadie y es mucho mas antigua que cualquiera de nuestras existencias. Antes era el mundo comunista o el fascista y había una excusa "política" cuando en realidad era lo de siempre, un dictador imponiendo su voluntad y enriqueciéndose a costa de la población.

    Durante décadas estuvo de moda el antiamericanismo, haz el amor no la guerra, OTAN no, bases fuera y una enorme oleada de buenismo disfrazado de inocencia. Pero el mundo es como es y no como nos gustaría que fuera. La única forma de asegurar tu paz es ser mas fuerte que cualquiera que pretenda atacarte. Ser neutral no sirve. Los malos existen y a los malos les importa un pimiento que seas un pacifista si tienes algo que ellos quieren. Te lo quitarán por la fuerza. Y cuando ya te atacan solo te queda golpear mas fuerte que tu atacante. El mundo es así, ha sido siempre así y me temo que seguirá siendo así.

    Pero al grano. La guerra de Ucrania me temo que no acabará este año ni el que viene y las supuestas negociaciones no serán mas que otra forma mas de perder el tiempo. Algo de lo que no disponen ninguna de las dos partes.

    El resultado está en manos de occidente y en función de lo que hagamos seremos responsables del futuro de Ucrania y también del nuestro. Rusia ya amenaza Europa y está en "guerra subversiva" con Europa. Ciberataques, desinformación, sabotajes. Sus aviones militares llevan muchos años saltándose la legislación internacional volando sin notificar el plan de vuelo y con los transpondedores apagados en un claro signo de provocación que obliga a mover recursos para interceptarlos.

    ¿Que mas provocación necesitamos que tenerlos invadiendo un pais a las puertas de Europa, matando civiles y bombardeando ciudades e infraestructura civil? ¿En que momento les pararemos los pies? ¿Cuando les pondremos nosotros las lineas rojas?

    En marzo de 1939 Hitler invadió Checoslovaquia bajo el pretexto de las supuestas necesidades sufridas por las poblaciones germanas que habitaban las regiones fronterizas con Checoslovaquia en el norte y oeste, conocidas como los Sudetes. En poco tiempo los europeos pensaron que todo acabaría ahí... Los paralelismos llaman la atención y ya sabemos como acabó la historia. Y también sabemos que la historia se repite.

    Sé que vuelvo a decirlo una vez mas, pero creo que occidente debe mostrar su fuerza alguna vez o su credibilidad estará en entredicho. Eso es algo que siempre aprovechan los malos. La debilidad.
    Mi impresión general sobre este tema es que - por un lado - nadie se cree la palabra de Rusia, su crédito está tan limitado y deteriorado que nadie va a fiarse de sus compromisos, quizás Trump quiera acordar algo con él para anotarse un tanto de gran negociador o "pacificador" pero la administración USA y especialmente los departamentos de Defensa, Secretaria de Estado y hasta me atrevería a incluir al de Seguridad Nacional tienen mucho que decir en hasta que punto pueden ceder sin caer en concesiones que pueden horadar la posición de su país en un ámbito internacional.

    La UE es la que tiene que ponerse las pilas y no tener una dependencia tan crucial de los norteamericanos, al menos en las decisiones y directrices de como ejercer su defensa y su presencia en otros conflictos, seguramente tienes que mantener cierta dependencia tecnológica y armamentística a un medio y quizás largo plazo.

    No puedo ni imaginarme cual es el acuerdo posible que se podría alcanzar y que fuera factible para Ucrania, eso es algo que solo ellos pueden decidir, pero en mi opinión ninguna solución basada en la cesión de territorios va a poder ser definitiva, eso será un acuerdo por el que continuará brotando sangre permanentemente. Por otro lado Rusia no aceptará - salvo que se le derrote - que Ucrania ingrese en la OTAN, porque las réplicas se extenderán sin fin por otros países que están en la misma situación y se enfrentan a las ambiciones rusas de influencia.

    Saludos
    Mayoyo ha agradecido esto.

  13. #8008
    especialista Avatar de Mayoyo
    Registro
    28 ene, 17
    Mensajes
    2,034
    Agradecido
    5139 veces


    Predeterminado Re: Actualidad internacional

    Suenan tambores de guerra en Europa, pero los españoles no los oyen

    Para prevenir la guerra, la OTAN debe gastar más
    Discurso del Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, en el Concert Noble de Bruselas
    https://www.nato.int/cps/en/natohq/opinions_231348.htm

    Es conveniente leer este discurso del Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, para hacerse una idea de como están las cosas. A mi no me parece un discurso más. Entiendo que está en su papel, pero no le quito ni un gramo de razón. Llevamos demasiado tiempo reduciendo los presupuestos de defensa (especialmente España aunque no es un caso aislado) pensando como denunciaba el general Garalt irónicamente que "si no nos metemos con nadie, no se meterán con nosotros". Realmente una forma de pensar ingenua e ignorante. "Los malos aprovechan la debilidad y temen a los fuertes"

    Durante la Guerra Fría, los europeos gastaron mucho más del 3% de su PIB en defensa. Con esa mentalidad, ganamos la Guerra Fría.
    El gasto se redujo después de la caída del telón de acero. El mundo era más seguro.
    Ya no lo es.

    Hace una década, los aliados acordaron que era hora de invertir en defensa una vez más.
    El parámetro de referencia se fijó en el 2%.
    Para 2023, los aliados de la OTAN acordaron invertir "al menos" el 2%.
    Al menos...
    Puedo decirles que vamos a necesitar mucho más del 2%.
    Resalto el dato porque ese 2% del PIB para gasto en defensa del que se viene hablando estos últimos meses es un objetivo que no es nuevo, ni se debe a la guerra en Ucrania. Se acordó llegar a esa cifra en 2023 pero el objetivo se fijó hace 10 años.

    España está en el 1,28% del PIB y no se espera alcanzar el 2% hasta 2029. Los datos hablan solos.



    La guerra está en el otro extremo de Europa y parece lejana. También le pareció lejana a Inglaterra la invasión de Checoslovaquia, por ejemplo y al poco tiempo se desarrollaba en sus cielos la batalla de Inglaterra.

    En cierto modo, Europa ya sufre la guerra "subversiva" en forma de ciberataques y sabotajes. Rusia se ha convertido no solo en un vecino incómodo sino en un vecino agresivo y cruel que abusa de ser una potencia nuclear amenazando a toda Europa. La mejor forma de estár seguros es ser mas fuertes que cualquiera que nos pueda amenazar. Toca rearmarse y rápido para llegar a una disuasión creible.
    Última edición por Mayoyo; 12/12/2024 a las 21:07
    ManuelBC, toni58 y Albert Dirac han agradecido esto.
    AUDIO
    AVR: Marantz SR6011
    Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB

    VÍDEO
    LG Oled 65C9PLA

    Zidoo X10

  14. #8009
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,921
    Agradecido
    26233 veces


    Predeterminado Re: Actualidad internacional

    How Trump Can End the War in Ukraine
    Convince Kyiv to Trade Land for NATO Membership

    https://www.foreignaffairs.com/ukrai...nd-war-ukraine

    Esta es una buena solución desde mi punto de vista.

    Pero no veo ni a Trump proponiéndola, ni a Putin aceptándola.
    toni58 y Mayoyo han agradecido esto.

  15. #8010
    especialista Avatar de Mayoyo
    Registro
    28 ene, 17
    Mensajes
    2,034
    Agradecido
    5139 veces


    Predeterminado Re: Actualidad internacional

    Ucrania no aceptará la cesión permanente de ningún territorio. Rusia no aceptará la entrada de Ucrania en la OTAN. Trump no decide eso, ya que la entrada en la OTAN ha de ser aceptada por los 32 paises que forman la OTAN no solo por EEUU.

    Trump no va a arreglar esto en 24h sino que lo mas probable que lo estropee todo en 24h.

    Vuelvo a decirlo, con Putin no se negocia. Putin solo entiende la fuerza y la única manera de arreglar esto (desgraciadamente) es insistir en esta guerra, aumentar el reclutamiento de soldados en Ucrania y armarles hasta los dientes. Seguir causando bajas a Rusia hasta que sean insostenibles y machacando su economía. Y si llega el caso, hacer realidad lo que tanto prodiga Putin diciendo todo el tiempo que está en guerra con la OTAN. Llegado el caso lo estará y habrá fuerzas de otros paises en Ucrania.

    Eso es lo que Putin entiende.

    No olvidemos tampoco que esta guerra es en suelo del continente europeo. Eso es importante ya que es Europa la que debería llevar el peso y la responsabilidad.

    A Putin no le interesa que la guerra se acabe porque el dia que se acabe, se haga balance y se mire como queda Rusia y a lo que se va a enfrentar cuando la guerra deje de consumir recursos y mantener la economía, cuando China e India disminuyan las compras de petroleo y gas, Rusia estará practicamente en quiebra y arrodillándose a los pies de China pidiendo ayuda, su población empobrecida (ya lo está) dejará de ser docil y a Putin lo colgarán por los pies. Parece exagerado, pero tiempo al tiempo.

    La solución a mi entender es lo que he dicho infinidad de veces. Mantener y aumentar las armas que se entregan a Ucrania, en cantidad y calidad. Seguir apoyando económicamente a Ucrania y seguir con la sangría de rusos en el frente así como atacar al máximo todos los objetivos militares rusos. Todos. Estén donde estén.

    A mi modo de ver es la única salida para acabar esta guerra. Negociar con Putin ya sabemos a lo que conduce. Lo vimos en 2014 y en 2022. Y volveremos a verlo mientras Putin siga vivo.
    toni58 y Albert Dirac han agradecido esto.
    AUDIO
    AVR: Marantz SR6011
    Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB

    VÍDEO
    LG Oled 65C9PLA

    Zidoo X10

+ Responder tema

Temas similares

  1. Reproductor de bluray 4k UHD en la actualidad
    Por sergiokhoiser en el foro Reproductores/Grabadores Blu-ray y UHD
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 14/02/2022, 12:56
  2. mejor avr en la actualidad?
    Por AlexLamico en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 26/05/2018, 17:18
  3. IMAGENES DE ACTUALIDAD, la revista.
    Por SOLARIS1977 en el foro Cine
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 04/10/2010, 14:59
  4. TDT - Actualidad tecnológica - un Timo
    Por testertest en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/02/2008, 10:27
  5. Una critica a imagenes de actualidad
    Por teniente_rico en el foro Cine
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 28/08/2005, 09:30

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins