Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
Se llama así porque ambos géneros tienen la posibilidad de denunciar, la otra opción habría sido excluyente, al menos, en la definición.
Lo que sucede es que es uno el que ostenta la inmensa mayoría de asesinatos, de maltratos, de abusos, de violaciones, de abuso de poder, etc.
En un banco se puede matar a una cajera como consecuencia de un atraco o se puede matar a la pareja en el banco por una retahíla de hechos previos de abandono, separación, etc. Considerarlos igual por el hecho de la muerte de una mujer sería parecido a considerar igual, por ejemplo, una explosión de gas para suicidarse y que muera la pareja, a la explosión de un artefacto terrorista donde muera una mujer. Ambas son explosiones, pero son muy diferentes y tienen su ley reguladora.

La excepción en la ley, entiendo, es por la enorme diferencia de casos entre uno y otro género y la solución no es que se iguale su número, ni derogar una ley porque no impide el delito. De hecho los casos en los que puede tenerse en cuenta es cuantioso

https://www.unwomen.org/es/what-we-d...es-of-violence

y al igual que las leyes contra delitos reflejados en el código penal no impiden el delito y no se derogan, la ley que protege a la mujer del abuso, el que sea, tiene todo el sentido con que impida la muerte, la violación o el abuso, de cualquier tipo, de una de ellas.

No me imagino llamarle 'violencia contra la mujer'...
Me viene a la memoria el 'la maté porque era mía' de toda la vida.
Sí, desde luego ha sido un avance en los derechos humanos espectacular, ha pasado por encima de la propia Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Revolución Francesa para mejorarla sustancialmente. Esta idea de la discriminación positiva aplicada a los Derechos Fundamentales es francamente revolucionaría; mismos delitos - diferentes penas. Tiene una lógica aplastante. Como tú mismo dices como son pocos las víctimas de los delitos estadísticamente pequeños que se fastidien, podíamos aplicar ese criterio al resto de los delitos porque es una mejora que seguro que todos van a entender . ¿Cómo no habíamos caído?.

Dejando aparte todo el tema de las denominaciones, tipificaciones, penas y argumentos técnico-jurídicos hay una cosa que es innegable, los resultados son catastróficos para hombres y mujeres, ni los delitos bajan, cada vez se gasta más dinero (muchísimo más dinero) y el sufrimiento inútil que está generando es enorme. Yo siempre dejo una puerta abierta a que mis posicionamiento sean erróneos porque incluso con leyes que puedo considerar malas la aplicación puede arrojar resultados positivos, esa es la demostración práctica de la experiencia. En este caso creo que los datos son tan malos que lo que me sorprende es que haya gente que todavía siga apoyando esto. Por supuesto estas políticas y leyes se están aplicando en varios países con los mismos penosos resultados.

En fin, aquí basta con decir que apoyas a las mujeres para justificar cualquier tontería.

Saludos