Cita Iniciado por navone Ver mensaje
Son reivindicaciones lógicas para un deporte que denominas profesional y más cuando presumes de tener una selección de primer nivel, con un partido a las 8 de la tarde no puedes coger un avión a las 3 de la mañana ni justificarlo porque el nivel de ingresos no es suficiente.

El Hockey Club Liceo (ahora en manos del Depor Abanca) creo hace unos años un equipo femenino, las vicisitudes que pasaron es digno de un equipo de regional, en más de una ocasión se pasaron la noche durmiendo en el aeropuerto por no pagar un vuelo directo y con partido al día siguiente o hacer el trayecto Coruña-Barcelona en microbús la noche anterior para no pagar hotel, hay que tener en cuenta que el resto de equipo eran catalanes (este año ha mejorado la cosa, dos madrileños y un asturiano). Después de mútiples protestas la respuesta del club fue que los recursos estaban destinados al equipo masculino y la logística de viajes no iba a cambiar.

Si quieres tener un equipo tenlo en condiciones si no, no lo tengas y menos cuando hinchas pecho hablando de él. Al final de la temporada pasada Abanca decidió eliminarlo. Las mismas jugadoras, junto con amigos y varias empresas de la ciudad decidieron echarse la manta a la cabeza y formalizar un nuevo equipo y ocupar la plaza que quedó libre.
No, no son lógicas pero son comprensibles. En cualquier trabajo uno puede solicitar lo que crea conveniente pero nunca más de lo que generas en beneficios porque sino llevas a la ruina el equipo. Puedes concebirlo o intentar vestirlo como una inversión a futuro pero cuando hablas de dinero público como en el caso que nos ocupa entran en danza otras consideraciones como las de cuales son los criterios que se deben aplicar para fomentar el deporte femenino. Por ponerte un ejemplo claro, el baloncesto femenino español tiene más afiliadas y el salario es menor que en el fútbol, ¿cómo justificar eso?. Por cierto, la muy machista y patriarcal RFEF del Señor Rubiales pasó de gastar 3 millones al año en fútbol femenino a los 27 actuales, seguro que muchas jugadoras de otros deportes y atletas varias suspiran porque aparezca algún directivo tan machista y misógino como Rubiales por sus federaciones .

Lo que se está proponiendo quieras o no es generar una brecha salarial entre las propias mujeres. Circula por ahí una entrevista con Coral Bistuer, una deportista de los 80s que ganó varias competiciones mundiales de Taekwondo que es ilustrativa y que puede servir de una buena comparación.

Saludos