Cita Iniciado por danielbaen Ver mensaje
Buenas a todos
Veo mucha cifra, especulaciones económicas, confinamiento, estadísticas, conjeturas etc etc....todo por supuesto cuando ya está pasando la pandemia...como casi todas las respuestas y opiniones de grandes "expertos", vamos a tiro hecho...
Pero quisiera plantear un debate un poco mas filosófico si me permitis.
Como todo el mundo sabe el ser humano es el mamífero que más se ha reproducido en la historia de nuestro planeta.
Es decir que a nivel macrobiológico somos la plaga que ha invadido la Tierra y eso es un hecho irrefutable.
Se habla mucho de la "gripe española" y los estragos que realizo en su dia pero si extrapolamos la incidencia de el C19 con la tecnologia y avances de nuestra época , creo que está "mutación" ( lo pongo entre comillas por si acaso) es la más letal hasta la fecha.
Si se hubiera dado dicha mutación en otra época no hubiera muerto el 3% de la población mundial. Estariamos hablando de cifras muchísimo mas alarmantes, al menos en el pais donde se hubiera originado ya que la lacra (es mi opinión personal) que supone el turismo tipo "foto pal insta" del 90% de la población mundial, no lo hubiera permitido.
Bien despues de esta pequeña introducción, vamos con la reflexión metafísca
Soy un hombre de ciencia con lo que todo eso conlleva en cuanto a creencias religiosas pero.... y si nuestro planeta "asocia" como entidad causa y efecto ante esta enfermedad? a que nos podemos enfrentar? si en estas dos semanas ha bajado la contaminación del aire de una manera jamás vista antes, las aguas de canales como Venecia se han vuelto trasnparentes incluso llenándose de peces, etc etc que conclusión puede llegar el ecosistema? qué le ha quedado claro a nuestra planeta con el virus C19???? EN que puede afectar en un futuro si todo está interconectado?
No puedo plantear una esquema más técnico o biológico que concluya mis sugerencias como para evidenciar lo que estoy planteando , pero estoy seguro que más de un biólogo, científico, etc estará pensando en ello.
El planeta tiene sus propios sistemas de defensa, la vida siempre se abre camino y no me refiero a la humana. Creemos que somos la especie dominante de la Tierra y no somos absolutamente nada...ni en nuestro planeta ni en el Universo...asi que todo esto marcará un antes y un despues


Eso mismo me lo había planteado yo también. Somos malos como especie. Destrozamos los que nos rodea y si algo bueno se puede sacar de este confinamiento es el respiro que le estamos dando a la naturaleza. Tan pronto como salgamos de esto deberíamos plantearnos todos, porque esto no solo le atañe a los gobiernos, el cambiar nuestros hábitos y rutinas, e intenta reducir nuestro consumos en todos los aspecto, tanto energético como de materias primas.

Como anécdota, durante mucho tiempo tuvimos una furgoneta camper, y cuando salíamos de viaje mi pareja y yo siempre comentábamos lo realmente poco que hace falta para vivir. Nos aviamos con un deposito de agua de 120 litros que nos duraba 4-5 dias, un frigorífico tamaño minibar, un WC químico que habia que vaciar cada 3-4 días y una batería que se cargaba con placa solares. Con esto, comíamos todos los días, bebíamos cerveza fría, nos duchábamos todos los días con agua caliente, cargábamos los móviles y la tablet,...


En resumen, no nos hace falta tantas cosas para vivir. El día que lo entendamos, viviremos