Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 3207

Covid 19, otro punto de vista

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Gedeon69 Ver mensaje
    A mí me encanta Star Trek. Y una parte de mí siempre sueña con que algo así sería alcanzable (por cierto, la federación me recuerda mucho al imperio romano). La cuestión es que para alcanzar ese esquema el problema no es la tecnología, ni los recursos (en la mayoría de casos). El problema es el ser humano. Una pena que ya tengamos conocimientos precisos sobre el medio ambiente, ecosistemas, sus límites, el clima, recursos, etc.. pero sigamos actuando casi igual que hace 200 años (ó 2000).

    Quizás podamos algún día ser capaces de ver este planeta como un lugar que tenemos que compartir y no como un cjto de recursos por el que competir para conseguir pasta que nos permita alcanzar más poder o confort.

    Por eso el sistema capitalista tal cual se concibe actualmente deberá evolucionar, cambiar. En algún momento habrá que tomarse en serio una visión "como especie" más que una competición por la supremacía cultural o económica sobre el resto de "tribus".

    Pero me he desviado ya mucho del tema.
    El gran éxito del sistema capitalista es que no solo se adapta mejor a la Libertad como individuos sino también a la naturaleza humana. Adam Smith ya lo contaba hace muchos años, tomamos mejor pan (y más barato) gracias a la codicia del panadero. Y es que las personas estamos dispuestas a esforzarnos y mejorar si vemos un beneficio en ello y no lo hacemos si eso no supone un beneficio adicional respecto al resto. (Ejemplo, si pudiésemos conseguir una hembra o un macho para copular sin competir con nadie, sentándonos y eligiendo a la preferida, lo haríamos. El problema viene cuando las cachondas o cachondos los desean todos y nos empeñamos en que Sean para nosotros. Los mejores bienes y servicios son escasos, por definición y no satisfacen todas las demandas crecientes de todos, algunos necesitan más de una por ejemplo...)Por eso la competencia y la colaboración nos hace mejores como individuo y como sociedad. El ser humano no es como lo piensa alguien que no ha trabajado ni cuidado de sus hijos (Marx) sino como realmente es, con sus motivaciones y motores internos. Ya s que es más chulo hablar del viento, de la tierra y del universo pero mientras no encontremos un sistema mejor (Y hasta la fecha no lo hemos encontrado y además es un sistema que ha permitido tener una enorme prosperidad, energía barata, alimento, mejoras crecientes en salud, etc, etc) seré el primero en adoptarlo, pero ese sistema no va a ser nunca uno que contradiga la naturaleza y la libertad de los propios seres humanos.
    Última edición por Miguedu66; 10/11/2020 a las 12:57

  2. #2
    experto Avatar de Gedeon69
    Registro
    12 feb, 14
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    1,269
    Agradecido
    2962 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    El gran éxito del sistema capitalista es que no solo se adapta mejor a la Libertad como individuos sino también a la naturaleza humana. Adam Smith ya lo contaba hace muchos años, tomamos mejor pan (y más barato) gracias a la codicia del panadero. Y es que las personas estamos dispuestas a esforzarnos y mejorar si vemos un beneficio en ello y no lo hacemos si eso no supone un beneficio adicional respecto al resto. (Ejemplo, si pudiésemos conseguir una hembra o un macho para copular sin competir con nadie, sentándonos y eligiendo a la preferida, lo haríamos. El problema viene cuando las cachondas o cachondos los desean todos y nos empeñamos en que Sean para nosotros. Los mejores bienes y servicios son escasos, por definición y no satisfacen todas las demandas crecientes de todos, algunos necesitan más de una por ejemplo...)Por eso la competencia y la colaboración nos hace mejores como individuo y como sociedad. El ser humano no es como lo piensa alguien que no ha trabajado ni cuidado de sus hijos (Marx) sino como realmente es, con sus motivaciones y motores internos. Ya s que es más chulo hablar del viento, de la tierra y del universo pero mientras no encontremos un sistema mejor (Y hasta la fecha no lo hemos encontrado y además es un sistema que ha permitido tener una enorme prosperidad, energía barata, alimento, mejoras crecientes en salud, etc, etc) seré el primero en adoptarlo, pero ese sistema no va a ser nunca uno que contradiga la naturaleza y la libertad de los propios seres humanos.
    Pues si nuestra libertad individual y nuestra codicia son los principales factores que han de dictar la evolución de la sociedad en los próximos lustros ya podemos darnos por jodidos como especie. Sin mentalidad de grupo y plena consciencia de los límites y retos de nuestro entorno, adaptándonos a ellos con mentalidad gregaria, no individualista, estamos condenados a padecer. Y mucho.

    Y si aspirar a una mejora a largo plazo que nos permita sobrevivir, convivir y evolucionar sin necesidad de agotar recursos y explotar congéneres por pura ambición y competitividad tribal se ve como una ensoñación romántica entonces sí que es posible que estemos condenados a ser otra rama evolutiva más destinada a su extinción más pronto que tarde.

    Un sistema social que desincentive del todo la iniciativa y aspiración individual es tan malo como uno que la pone en el tope del altar. Necesitamos un grupo estable y pacífico y un entorno habitable y sostenible para mirar a largo plazo.

  3. #3
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Gedeon69 Ver mensaje
    Pues si nuestra libertad individual y nuestra codicia son los principales factores que han de dictar la evolución de la sociedad en los próximos lustros ya podemos darnos por jodidos como especie. Sin mentalidad de grupo y plena consciencia de los límites y retos de nuestro entorno, adaptándonos a ellos con mentalidad gregaria, no individualista, estamos condenados a padecer. Y mucho.

    Y si aspirar a una mejora a largo plazo que nos permita sobrevivir, convivir y evolucionar sin necesidad de agotar recursos y explotar congéneres por pura ambición y competitividad tribal se ve como una ensoñación romántica entonces sí que es posible que estemos condenados a ser otra rama evolutiva más destinada a su extinción más pronto que tarde.

    Un sistema social que desincentive del todo la iniciativa y aspiración individual es tan malo como uno que la pone en el tope del altar. Necesitamos un grupo estable y pacífico y un entorno habitable y sostenible para mirar a largo plazo.

    Creo que no me has entendido o equivocas tus conceptos. El liberalismo va unido a ley y a respeto, la ideología que más (solo tienes que ver los países más liberales capitalistas son los que más respetan la ley, la libertad, el derecho y, por cierto, también el medio ambiente). Ninguna otra ideología más que el capitalismo (liberalismo) respeta la ley, la libertad y al individuo. Los experimento colectivos no para mi, gracias. Ya hemos tenido muchos.

  4. #4
    experto Avatar de Gedeon69
    Registro
    12 feb, 14
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    1,269
    Agradecido
    2962 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Creo que no me has entendido o equivocas tus conceptos. El liberalismo va unido a ley y a respeto, la ideología que más (solo tienes que ver los países más liberales capitalistas son los que más respetan la ley, la libertad, el derecho y, por cierto, también el medio ambiente). Ninguna otra ideología más que el capitalismo (liberalismo) respeta la ley, la libertad y al individuo. Los experimento colectivos no para mi, gracias. Ya hemos tenido muchos.
    Pero esa ley debe evolucionar. Permitir o limitar según determinados criterios. Y el criterio de maximizar, ante todo, la rentabilidad económica de bienes de consumo creo que ya no puede ser el predominante. Al menos con los presuntos ilimitados recursos y una naturaleza inmune a nuestras exigencias. Eso ya vemos que no va a llevar a nada bueno.

  5. #5
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,276
    Agradecido
    13111 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Gedeon69 Ver mensaje
    Pero esa ley debe evolucionar. Permitir o limitar según determinados criterios. Y el criterio de maximizar, ante todo, la rentabilidad económica de bienes de consumo creo que ya no puede ser el predominante. Al menos con los presuntos ilimitados recursos y una naturaleza inmune a nuestras exigencias. Eso ya vemos que no va a llevar a nada bueno.
    Lo bueno del capitalismo como lo conocemos es que no es un sistema militante. Es decir, que nadie te obliga a maximizar ningún bien de consumo o acumulación de capital, de hecho ni tan siquiera a poseerlos. Es decir, uno puede volver al campo o a la naturaleza y plantar sus propias viandas. Puedes dejar de consumir todo lo que sea superfluo y dedicarte a lo que quieras.

    Saludos

  6. #6
    experto Avatar de Gedeon69
    Registro
    12 feb, 14
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    1,269
    Agradecido
    2962 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Lo bueno del capitalismo como lo conocemos es que no es un sistema militante. Es decir, que nadie te obliga a maximizar ningún bien de consumo o acumulación de capital, de hecho ni tan siquiera a poseerlos. Es decir, uno puede volver al campo o a la naturaleza y plantar sus propias viandas. Puedes dejar de consumir todo lo que sea superfluo y dedicarte a lo que quieras.

    Saludos
    Eso funciona en entornos "por descubrir". Ahora no es fácil irte al pueblo a vivir de lo que cultivas y esperar pagar calefacción, medicinas, tu pensión, etc... en un terruño cualquiera. Y mucho menos los que hemos nacido y crecido en el asfalto y tenemos una edad. Y vivir en sociedad también implica sentirte "conectado" y eso funciona viviendo en determinados lugares y participando del consumo y uso de determinados servicios. Simplemente porqué están de moda, nos gustan y están a nuestro alcance, sin reparar infinidad de veces del coste real y completo de esos elementos.

    El capitalismo no será militante pero es casi exclusivamente tu rentabilidad económica lo que te hace útil o inútil en este esquema. Y en la mayoría de sociedades capitalistas maduras cada vez hay menos oportunidades reales, o son muy caras escasas. Al menos en el norte de Europa tomaron medidas para proteger su sector primario, a costa del de otros, eso sí.

    Está claro que estamos llenos de contradicciones. Nos quejamos de injusticias a la vez que pagamos Netflix o compramos discos duros. Pero eso no debe impedirnos aspirar a otros esquemas.

  7. #7
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,276
    Agradecido
    13111 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Gedeon69 Ver mensaje
    Eso funciona en entornos "por descubrir". Ahora no es fácil irte al pueblo a vivir de lo que cultivas y esperar pagar calefacción, medicinas, tu pensión, etc... en un terruño cualquiera. Y mucho menos los que hemos nacido y crecido en el asfalto y tenemos una edad. Y vivir en sociedad también implica sentirte "conectado" y eso funciona viviendo en determinados lugares y participando del consumo y uso de determinados servicios. Simplemente porqué están de moda, nos gustan y están a nuestro alcance, sin reparar infinidad de veces del coste real y completo de esos elementos.

    El capitalismo no será militante pero es casi exclusivamente tu rentabilidad económica lo que te hace útil o inútil en este esquema. Y en la mayoría de sociedades capitalistas maduras cada vez hay menos oportunidades reales, o son muy caras escasas. Al menos en el norte de Europa tomaron medidas para proteger su sector primario, a costa del de otros, eso sí.

    Está claro que estamos llenos de contradicciones. Nos quejamos de injusticias a la vez que pagamos Netflix o compramos discos duros. Pero eso no debe impedirnos aspirar a otros esquemas.
    Claro, al final uno es esclavo de sus pasiones y sus deseos. El problema no es lo que la sociedad o los demás demanden de ti o como te consideren sino lo que tu quieras hacer con tu vida. La alternativa es simple, renunciar a tu libertad para que alguien elija lo mejor para ti y para ese algo indefinible que es el bien común, en el que cabe de todo.

    En fin, no se trata de ponerse demasiado prosopopéyico pero hay cosas muy interesantes por ahí para leer y consultar. Yo especialmente recomendaría a Ayn Rand, una escritora y filósofa Judía Rusa que tiene unas reflexiones muy lúcidas sobre todo este tema. Por cierto, también novelista y autora de un libro que se llama "El Manantial" del que se hizo una película muy famosa (con Gary Cooper de protagonista) en el que se trata este tema, aunque tiene un aire muy Nietzscheriano el personaje.

    Saludos

  8. #8
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15741 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Gedeon69 Ver mensaje
    Eso funciona en entornos "por descubrir". Ahora no es fácil irte al pueblo a vivir de lo que cultivas y esperar pagar calefacción, medicinas, tu pensión, etc... en un terruño cualquiera. Y mucho menos los que hemos nacido y crecido en el asfalto y tenemos una edad. Y vivir en sociedad también implica sentirte "conectado" y eso funciona viviendo en determinados lugares y participando del consumo y uso de determinados servicios. Simplemente porqué están de moda, nos gustan y están a nuestro alcance, sin reparar infinidad de veces del coste real y completo de esos elementos.

    El capitalismo no será militante pero es casi exclusivamente tu rentabilidad económica lo que te hace útil o inútil en este esquema. Y en la mayoría de sociedades capitalistas maduras cada vez hay menos oportunidades reales, o son muy caras escasas. Al menos en el norte de Europa tomaron medidas para proteger su sector primario, a costa del de otros, eso sí.

    Está claro que estamos llenos de contradicciones. Nos quejamos de injusticias a la vez que pagamos Netflix o compramos discos duros. Pero eso no debe impedirnos aspirar a otros esquemas.
    Gedeon, tienes dos opciones, o vives con una tribu en la Amazonia, o te callas porque no tienes derecho a protestar ni a expresarte y aceptas todo los que algunos deciden.
    No se si te has dato cuenta

  9. #9
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Lo bueno del capitalismo como lo conocemos es que no es un sistema militante. Es decir, que nadie te obliga a maximizar ningún bien de consumo o acumulación de capital, de hecho ni tan siquiera a poseerlos. Es decir, uno puede volver al campo o a la naturaleza y plantar sus propias viandas. Puedes dejar de consumir todo lo que sea superfluo y dedicarte a lo que quieras.

    Saludos
    Incluso en algunos países podrían darte subsidios por dedicarte a la vida contemplativa y observar el paso de las nubes, incluso por rascarte los huevos.

  10. #10
    especialista
    Registro
    16 feb, 11
    Mensajes
    3,225
    Agradecido
    4652 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Como ha comentado unas cuatro paginas atrás un compañero del foro que es de acido así como unas 1977 veces, este hilo se creó para hablar de lo bien que lo estaban haciendo nuestros queridísimos y amadísimos dirigentes con el tema del covid, y que tras volver al foro había notado como un pequeño tufo con querer que no se hable del tema y desviarlo por otros lares que nada tiene que ver con el bicho y así ya se han llenado 4 ó 5 paginas y lo jodio es que hay quien sin querer le esta siguiendo el juego.
    ¿Será debido a los buenos resultados que se están obteniendo en Madrid en la actualidad?, pregunto.

    De todas formas dejo una pequeña perla de lo que están dispuestos a hacer nuestro gobierno Social/Comunistas para paliar las necesidades de los niños super explotados, oye que es mejor que rulen por ahí en manos de pederastas y mafias de prostitución, a lo mejor le gusta esto ultimo visto lo sucedido en Palma, o los gustos del bien escondido exmarido de la Oltra, no solo son los curas.

    Aunque todo es despreciable... si me dan a elegir y creerme que odio dichos abusos prefiero mano de obra barata a carne barata.

    Y retornando al Covid. Saludos.

    https://okdiario.com/economia/monclo...mpedia-6411637
    Última edición por ravilongui; 10/11/2020 a las 19:17

  11. #11
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Gedeon69 Ver mensaje
    Pero esa ley debe evolucionar. Permitir o limitar según determinados criterios. Y el criterio de maximizar, ante todo, la rentabilidad económica de bienes de consumo creo que ya no puede ser el predominante. Al menos con los presuntos ilimitados recursos y una naturaleza inmune a nuestras exigencias. Eso ya vemos que no va a llevar a nada bueno.
    La cuestión o una cuestión principal es quién es el que decide el criterio a maximizar o cuánto hay que vender, como o cómo debe ser el futuro. En el liberalismo lo decides tú. Decides que comprar y a qué precio, si está producido en tu país o donde explotan a los niños, si el precio que se paga es razonable o si se lo compras a la empresa x porque da mucho dinero para el medio ambiente. Lo otro planificar el futuro, cuál es el precio o el beneficio, etc tendrían que decidirlo los políticos democráticamente elegidos. Es decir, que el futuro debe ser planificado, supongo que en nuestro país por Sánchez e Iglesias. Es decir, dejo mi futuro y las decisiones que me afectan a otros por el bien de la sociedad. Y unos tipos que fueron incapaces de prever una pandemia que estaba ahí en China y en Italia, a pesar de los muchos informes que lo adelantaban. En estos tipos debo dejar el futuro por el bien de la sociedad de dentro de 10 o 40 años. ¿Estas de coña, verdad?

  12. #12
    experto Avatar de Gedeon69
    Registro
    12 feb, 14
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    1,269
    Agradecido
    2962 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    La cuestión o una cuestión principal es quién es el que decide el criterio a maximizar o cuánto hay que vender, como o cómo debe ser el futuro. En el liberalismo lo decides tú. Decides que comprar y a qué precio, si está producido en tu país o donde explotan a los niños, si el precio que se paga es razonable o si se lo compras a la empresa x porque da mucho dinero para el medio ambiente. Lo otro planificar el futuro, cuál es el precio o el beneficio, etc tendrían que decidirlo los políticos democráticamente elegidos. Es decir, que el futuro debe ser planificado, supongo que en nuestro país por Sánchez e Iglesias. Es decir, dejo mi futuro y las decisiones que me afectan a otros por el bien de la sociedad. Y unos tipos que fueron incapaces de prever una pandemia que estaba ahí en China y en Italia, a pesar de los muchos informes que lo adelantaban. En estos tipos debo dejar el futuro por el bien de la sociedad de dentro de 10 o 40 años. ¿Estas de coña, verdad?
    ¿ Para qué crees que sirve la democracia y votar cada 4 años ?

    ¿ Conoces a alguien que, con la educación que tenemos y el sistema que vivimos no compraría sistemáticamente lo más barato (que cumpliera)?

    ¿ Te fías 100% de la información de las empresas sobre el origen y costes de sus productos ?

  13. #13
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,904
    Agradecido
    26196 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Como ya hemos dicho otras veces, desgraciadamente las cifras de contagios en Madrid no sirven para gran cosa, pues están contadas de otra manera por las autoridades de la Comunidad. Y para los fans de Ayuso (vaya, que precioso oximorón), las estadísticas de la COVID son una mierda en toda España, no sólo en Madrid; pero también en Madrid:

    https://blogs.elconfidencial.com/esp...s-pcr_2825619/

    Parece evidente, ¿no?.

    Por otra parte, ¿recordamos como salía el Consejero de Sanidad a decir que era una locura el confinamiento perimetral de la Comunidad, pues iba a romper sus magníficas medidas de aislamiento por zonas?. Pues bien, tras un mes de esos hechos, ¿qué demuestran las propias cifras de la Comunidad?. Pues que daba exactamente igual confinar por zonas, que perimetralmente a efectos de los contagios. No hay ningún pico en las dos semanas que se cambió la estrategia durante el estado de alarma. Eso sí, el puente del fin de semana del 1 de Noviembre, que no se cerró la ciudad, ya ha provocado que haya nuevas zonas cerradas en la sierra, que antes tenían cifras notablemente más bajas.

    Si miramos las cifras de ingresos en hospital, en UCI y en mortalidad, pues estamos como estamos.

    https://www.elconfidencial.com/espan...agios_2805452/

    Y con el famoso hospital, confirmado por los propios obreros que lo construyen, inoperativo hasta Enero, con suerte.

    Pero lo verdaderamente importante es esto:

    https://www.elconfidencial.com/espan...s-mas_2826504/

    1209 muertes en 7 días. Un promedio de 173 diarios. Y el problema es que va subiendo, es más alto el de ayer, que el de hace siete días.

    El Gobierno sigue mareando la perdiz, y las Comunidades se están ahogando en una ola de COVID. Algunas, más que otras (y Madrid no está en la peor situación, ahora hay otras más críticas). ¿Qué vamos a hacer?. ¿Esperamos 2 semanas más, y dejamos que esto siga creciendo, y sea cada vez más difícil de parar?. Se necesita un confinamiento Fase0 de varias semanas, cuanto antes mejor.

    La vacuna nos va a salvar, previsiblemente, pero todavía quedan 4-5 meses que pueden ser durísimos. Ahora que sabemos ya con bastante certeza que la pesadilla tiene fin, no hay nada que justifique seguir sacrificando vidas en el falso altar de la economía.

  14. #14
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Gedeon69 Ver mensaje
    ¿ Para qué crees que sirve la democracia y votar cada 4 años ?

    ¿ Conoces a alguien que, con la educación que tenemos y el sistema que vivimos no compraría sistemáticamente lo más barato (que cumpliera)?

    ¿ Te fías 100% de la información de las empresas sobre el origen y costes de sus productos ?
    Para que planifiquen mi futuro y el de mi familia?¿estas de coña?. La gente que compre lo que le dé la gana, para eso está la Libertad no para que la decida un político sino para ejercerla él. ¿Que educación tenemos? ¿Esta más capacitado Pedro Sánchez o Pablo Iglesias para decidir mi futuro y mis decisiones de compra?. Esto que propones lleva probándose más de cien años y salió muy mal. La economía planificada (y ninguna otra cosa planificada por externos funciona). Ni de coña, por encima de mi cadaver

  15. #15
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,602
    Agradecido
    23716 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    El gran éxito del sistema capitalista es que no solo se adapta mejor a la Libertad como individuos sino también a la naturaleza humana. Adam Smith ya lo contaba hace muchos años, tomamos mejor pan (y más barato) gracias a la codicia del panadero. Y es que las personas estamos dispuestas a esforzarnos y mejorar si vemos un beneficio en ello y no lo hacemos si eso no supone un beneficio adicional respecto al resto. (Ejemplo, si pudiésemos conseguir una hembra o un macho para copular sin competir con nadie, sentándonos y eligiendo a la preferida, lo haríamos. El problema viene cuando las cachondas o cachondos los desean todos y nos empeñamos en que Sean para nosotros. Los mejores bienes y servicios son escasos, por definición y no satisfacen todas las demandas crecientes de todos, algunos necesitan más de una por ejemplo...)Por eso la competencia y la colaboración nos hace mejores como individuo y como sociedad. El ser humano no es como lo piensa alguien que no ha trabajado ni cuidado de sus hijos (Marx) sino como realmente es, con sus motivaciones y motores internos. Ya s que es más chulo hablar del viento, de la tierra y del universo pero mientras no encontremos un sistema mejor (Y hasta la fecha no lo hemos encontrado y además es un sistema que ha permitido tener una enorme prosperidad, energía barata, alimento, mejoras crecientes en salud, etc, etc) seré el primero en adoptarlo, pero ese sistema no va a ser nunca uno que contradiga la naturaleza y la libertad de los propios seres humanos.
    Singapur es un claro ejemplo de adaptación a los individuos.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

+ Responder tema

Temas similares

  1. vuestro punto de vista, 1080p 1000eur habiendo ya los 4k a menos de 2000eur ?
    Por isaac_tejero en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 27/11/2017, 01:24
  2. Respuestas: 5
    Último mensaje: 22/06/2017, 19:52
  3. Vendo Jadis Orchestra - Válvulas, punto a punto
    Por mapiba en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/05/2017, 11:41
  4. No me van los 5.1 en Vista
    Por sone en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 06/04/2008, 15:40
  5. Windows Vista
    Por carlos242 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 04/11/2007, 13:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins