El oncológico se quedó sin presupuesto y lo dejaron más de la mitad cerrado.
Una vez terminado y a pleno rendimiento, todo un referente
Hospital Duran i Reynals, Instituto Catalán de Oncología | Health Universitat de Barcelona Campus
Regístrate para eliminar esta publicidad
Nunca entendí que no estuviera a pleno rendimiento un hospital dedicado al cáncer y otras enfermedades.
De acuerdo. Esperemos a la pandemia del año que viene.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
El oncológico se quedó sin presupuesto y lo dejaron más de la mitad cerrado.
Una vez terminado y a pleno rendimiento, todo un referente
Hospital Duran i Reynals, Instituto Catalán de Oncología | Health Universitat de Barcelona Campus
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
¿Y como se tiene un hospital de pandemias a pleno rendimiento sin pandemias?
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Exacto. Nadie se paso semanas promocionándose en los medios nacionales y haciendo campaña electoral. Lo de ofrecerlo como almacén fue un puntazo de su necesidad.
A ver como se usa el de Toledo.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
¿Pero a ti te pareció bien o mal que se abriese un hospital en Toledo sin personal y sin nada? O lo que te parece mal que el país, esdiario.com público, el plural, etc saque lo de Ayuso (según tú para hacerle publicidad) y el de Toledo No? No entiendo muy bien lo que te parece mal.
Me parece mal que se abra un hospital innecesario que NUNCA tendrá la dotación de un hospital -como ha reconocido Aguado y 'el traslado de urgencias a otros hospitales cuando se requiera'.
El de Toledo, según he leído, se irá poniendo en marcha hasta acabar de dotarlo. Tiene la ventaja de que SÍ está construido y SÍ se ha previsto que funcione como un hospital.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Hospital innecesario lo dices tú. Es un hospital de apoyo a los hospitales de Madrid que funcionan en red. No va a tener la misma dotación que cualquier hospital porque no es ese su cometido sino prestar servicios a los demás hospitales. Es un hospital de urgencias y los hospitales de urgencias no son hospitales generados. Sin embargo me llama la atención que te parezca bien el de Toledo cuya apertura si es propaganda ya que ahí hay cero personal, nada. Y es normal que a algunos pacientes haya que trasladarlos puesto que es un hospital auxiliar. Tengo la sensación de que no sabes de que se trata o cual es su cometido.
¿Está por ver?, ¿pero es que todavía hay más?. Yo pensaba que después del tremendo sobrecoste, las comisiones, la inutilidad manifiesta de las instalaciones, los negocios con las ambulancias y el resto de lo que se lee por ahí ya estaba todo dicho. Lo único que ha quedado sano es el parking y las máquinas de café, que supongo que también tendrán lo suyo...
De verdad que no sé si es una buena inversión, si es lo más prioritario para la sanidad madrileña en estos momentos o es una auténtica payasada. Me parece que una inversión en infraestructura pública de sanidad de 100 millones es razonablemente asumible si tienes en cuenta que solo el gobierno se ha gastado unos dos mil quinientos millones en materiales de los que no se conocen con precisión los contratos ni las partidas. Quiero decir, el hospital en un bien concreto que se puede palpar y quedará a disposición de la sanidad pública. Los fungibles sanitarios de prevención han sido objeto de sobreprecios, timos varios y calidades discutibles que no sabemos muy bien donde están, cuanto nos han costado y como se han distribuido.
La utilidad - como ya dije anteriormente - me siento incapacitado para evaluarla con tanta precisión como la que exhibes pero si te puedo contar una historia que me toca personalmente y de la que por supuesto tampoco quiero extraer una conclusión universal. Uno de mis socios lleva ingresado más de un mes en la UCI, con intubación y sedación. Pertenece a un grupo de riesgo por temas de corazón y diabetes y todo parece indicar que el contagio se produjo por medio de su madre, que tiene 95 años. La mujer se rompió la cadera, la ingresaron en un hospital y tras el alta se la llevaron a su casa. Parece ser que varios pacientes de los que estaban en su planta fueron positivos por Covid con lo que es cierto que si no se puede asegurar sin ningún género de dudas que su contagio se produjo allí los indicios son muy altos. El resultado es que él y su mujer se han infectado, ambos fueron ingresado (junto a la madre) y la mujer fue dada de alta hace unos días al igual que la madre que en estos momentos se encuentra en muy buen estado (no así la mujer que todavía presenta secuelas importantes). Lo importante aquí es que parece ser que lo que se llama el circuito Covid de los pacientes no cubre a todas las dolencias y patologías que se enfrentan los hospitales. Es decir, tener un hospital especializado en este tipo de infecciones que sea capaz de ofrecer un procedimiento integral de tratamiento no parece tan mala idea.
Yo entiendo que se están viviendo momentos muy duros en todos los sitios y que digerir ciertas noticias no es sencillo, pero el que las cifras de Madrid arrojen resultados razonablemente positivos y el gobierno regional y municipal se halla posicionado de una forma muy activa en esta tragedia debe ser tomado con cierta deportividad. Démosle un poco de tiempo y sabremos si es una apuesta necesaria o es un fiasco.
Saludos
Se le puede dar esa oportunidad siempre que se tenga en cuenta que "los síntomas van desde la fatiga, a la tos o dificultad para respirar, hasta inflamación y lesión de los principales órganos, incluidos los pulmones y el corazón, e incluso efectos neurológicos y psicológicos."
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Exacto es como dices. Todos los hospitales generales, ahora mismo tienen establecidos dos circuitos, uno COVID y otro para pacientes normales. Si los pacientes “normales” deben ir a los hospitales, no es buena idea que se mezclen con pacientes COVID, ir a un hospital que sería un lugar donde tendría muchas probabilidades de contagiarse. Y es que además que el COVID va a empeorar la salid general no solo por su propia acción sino por el consumo de recursos a otros pacientes. Va a haber, lo está habiendo ya, un empeoramiento de la salud de pacientes con el resto de patologías. El primer brote de la segunda ola en Vigo fue así. Una señora ingresó por urgencias por una fractura e infectó a casi todo el servicio de trauma del mismo y a parte del hospital. Pero es que la ideología es un arma muy poderosa. Y si a eso le unes tener éxito sanitario es que ya no hay forma de que sea aceptado. Por cierto, mis felicitaciones por lo singulares que son los de UP en la CM. Lo de utilizar solo el idioma vehicular y cargarse el inglés es muy top. Ahora sí que va a poder deciros aquello de Guerra de a España no la va a conocer ni la que la parió.
Cuando se activaron las restricciones duras más de uno se quejaba sin complejos y a los cuatro vientos de que se le coartaba su libertad y se aniquilaba la economía, y cuando son livianas también nos quejamos de falta de responsabilidad por parte de los dirigentes.
Un poco de deportividad señores
P.D. Me cuesta tanto criticar como alabar el nuevo centro hospitalario. Sólo espero que cuando la pandemia remita (de una u otra forma), pueda dársele alguna utilidad sanitaria práctica a la inversión.