Se que Iker Jimenez no es un tipo que gusta a todo el mundo.
Yo lo sigo en cuarto milenio casi desde sus orígenes y me he perdido pocos programas. Toca temas realmente que me apasionan, como fenómeno OVNI entre otros.
Como no podía ser de otra manera, he seguido sus especiales online mientras quitaron su programa de cuatro, y sigo cada miércoles el especial COVID.
Este es el de ayer
https://www.telecinco.es/informe-cov...052620412.html
Lo que se viene diciendo, es que desgraciadamente tendremos pandemia durante meses, quizás incluso 2022 aun teniendo vacuna desde inicio 2021 y cuando éste se vaya, vendrá otros, cada vez más imprevisibles, mutados o no, porque nadie lo sabe.
Ojalá, este tipo de instalaciones, especiales para pandemias, existan en todas las grandes ciudades, usadas para otros menesteres en años tranquilos, pero que en caso de Pandemias, puedan habilitar grandes espacios para las personas afectadas.
Como digo, ojalá en Barcelona, construyan otro similar en 2021. Y en Sevilla, y en Valencia, Bilbao, A Coruña, etc, etc ... al menos, uno por cada 5-6 millones de habitantes.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Leches, en el otro hilo comentabas que no eres amigo de teorías alienígenas y ahora que te apasiona el fenómeno OVNI.
Al menos no soy el único que convive con sus contradicciones.
No, son cosas distintas. La teoría de que somos un experimento, es lo que no me creo ... somos lo que somos de forma totalmente natural.
Y otra diferente es que estamos solos en el Universo, no lo estamos ... si ya estamos planeando mandar gente en 2030 a Marte, que habrán realizado otras especies a millones de años luz?
También es posible que hace unos 25 años, cerca del Montserrat viniendo sobre la 1h de la noche de Manresa hacia Barcelona, vi unas luces, que no eran explicables ... y no estaba soñando, no iba solo y tambien las vieron, pero desde niño el fenómeno OVNI me gusta.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Hace muchos años que seguia a Iker, pero en la radio. Luego en television lo veia de vez en cuando, pero lo deje de ver. Y una razon importante fue que se puede tirar hablando una hora seguida, dando vueltas sobre lo mismo y al final no habia dicho nada. Puede que sea solo una percepción errónea mía.
Saludos
Imita mucho a su gran ídolo, cada vez más, cada año que pasa, lo imita más, ese halo de misterio y repitiendo frases y palabras.
Es muy bueno para despertar espectación, pero claro te debe gustar el tema que toca.
Su ídolo por si alguno no lo sabe, Félix Rodríguez de Lafuente.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Tal y como nos vienen avisando, creo que tendremos pandemia para rato aún con la vacuna. Al menos casi todo el 2021 (aunque no con las restricciones actuales, sino algo mas relajado...)
En todo caso, considero que dentro de lo que es una pandemia, hemos tenido la mala suerte de que este virus en algunos sujetos, contagia sin mostrar síntomas, pero por otro lado, parece que tenemos la gran suerte de que se trata de un virus que tiene pocas mutaciones (al menos con los niveles de contagio actuales) y eso, si continúa así, es una gran noticia para las vacunas. Puede facilitar mucho las cosas.
En cuanto al tema de grandes superficies sanitarias especiales para afrontar pandemias, a mi me parece una buena idea que no tiene porque ser enormemente costosa. Basta con que esas superficies se utilicen para otra cosa mientras no haya pandemia, y que en caso de que la haya, se habilite rápidamente como superficie sanitaria.
Ya va quedando menos, y repito que creo que tenemos suerte de que siendo un virus de transmisión asintomática, tiene pocas mutaciones y un indice de mortalidad relativamente bajo.
Espero y deseo que no nos las tengamos que ver nunca con un virus de contagio asintomático, con mutaciones rápidas y un índice de mortalidad tipo ébola. Ojala no... Pero si así fuera, esas superficies sanitarias "extras" vendrán pero que muy bien.
AUDIO
AVR: Marantz SR6011
Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB
VÍDEO
LG Oled 65C9PLA
Zidoo X10
Yo es que no me aclaro, al final la nave esta que han pintao para que parezca un hospital, al parecer es para las enfermedades contagiosas...si o no, osease ahora pa el covid este (me suena a mascota española) y cuando este se vaya me imagino que seguirá sirviendo para despachar allí a todos los que padezcan alguna que otra enfermedad contagiosa para que no estén en otros hospitales en contacto con los que se han partido una pata o le hayan operado de almorranas y de esta forma no tener que aislar una o dos alas o plantas del hospital, ¿es correcto?.
No olvidemos lo pasado el año pasado en España antes del covid y que por suerte quedó en nada o cayó en el olvido por culpa del covid, listeriosis, lesiónela, fiebre del Nilo,fiebre del congo, las putas garrapatas, vamos que hemos tenido suerte.
Y en un mundo tan globalizado quien nos puede asegurar que las del enlace no se pueda reproducir, no hay más que ver las noticias que nos han llegado desde Asia acerca de otros nuevos virus.
https://www.elconfidencial.com/alma-...-ebola_173590/
Cuantos hospitales/sanatorios para enfermedades contagiosas existían en España? los había en todas las provincias unos con más famas que otros según su ubicación. Saludos.
https://www.diariosur.es/malaga/hosp...125053-nt.html
"Los sanatorios Marítimo de Torremolinos y de Campanillas o del Tórax se abrieron con la finalidad de tratar a pacientes con tuberculosis. El primero comenzó su andadura en los años veinte del siglo XX y el segundo lo hizo en 1945. En el caso de Torremolinos, se eligió esa localidad por estar cerca del mar y por la calidad de su agua de consumo. El hospital está junto a la playa. Después de un periodo incierto, en el que se barajó incluso su cierre, en la actualidad forma parte del Hospital Clínico Universitario y necesita una restauración integral.
El Hospital del Tórax o sanatorio de Campanillas fue inaugurado por los doctores Palanca y Benítez Franco, director general de Sanidad y secretario general del Patronato Nacional de Antituberculosos, respectivamente. El sanatorio funcionó hasta 1986. El edificio se remodeló para instalar en él el Asilo de los Ángeles. La iniciativa no prosperó. El inmueble fue derribado en 1998 tras ser declarado en ruina".
Para pandemias.
Cuando acabe COVID, almacén.
Para infecciosas están:
Ramón y Cajal.
Clínico san Carlos.
Y hasta Carlos III... bueno, no. Cerraron su uso para tratar enfermedades infecciosas.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Reitero que me cuesta criticar al 100% la construcción, porqué si viene otra oleada mal dada este centro va a tener un utilidad indiscutible. Lo que ocurre es que su diseño está muy centrado en que haya zonas abiertas muy aireadas para evitar contagios por vía aérea y dando por hecho que la mayoría de enfermos "comparten" dolencia. Fuera de eso tiene poco o ningún uso tal cual está en estos momentos. No tendría mucha utilidad para enfermos infecciosos de otra naturaleza si no se dota al 100%, vamos, más o menos como un hospital tradicional, y el diseño parece que no es adecuado para ese uso. El COVID es algo para lo que no se estaba preparado, su tasa de contagio junto a su letalidad es incomparable con lo conocido hasta ahora.
Quizás pueda "replantearse" para usos sanitarios que no requieran versatilidad o estancias, como campañas de pruebas muy específicas, o quizás para laboratorios, o almacenajes varios. Pero eso está por ver. Lo que sería una pena es que si en 20 años hace falta, ya nos sirva por abandono o falta de mantenimiento.
No hemos bajado de la segunda ola y ya se están viendo repuntes en ciertas ciudades.
A este paso, a finales de mes estamos bien arriba.
No se si la decisión de Reino Unido de poner en marcha la vacunación es la acertada o no, pero a estas alturas pienso que es la decisión más coherente, porque no se va a descubrir nada tan grave este mes hasta su aprobación oficial, como para paralizarla.
Si de mi dependiera, mañana comenzaba a vacunar, esto sino, no acabará de matar.
Última edición por ManuelBC; 03/12/2020 a las 22:14
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
De ese tipo de hospitales, hubo muchos por aquellos años 50 y tambien anteriores. Estaban la mayoria en zonas montañosas y mas para enfermedades de pulmon, que en realidad enfermedades infecciosas.
Por suerte, las vacunaciones masivas acabaron con la mayoria de ésas enfermedades. Ahora puede que tengamos que volver a sistemas ya casi olvidados, aunque como ya he comentado, el exito debe estar en la rapida, sencilla y barata, transformacion de esas infraestructuras en funcion de las necesidades.
Saludos
Si, yo no estaba consciente por aquel entonces pero he leído algo sobre ello y sobre la famosa pandemia de principios de siglo. Es sorprendente ver que las medidas para la contención son las mismas que ahora, mascarilla, alejamiento y buena higiene. Lo que si ha cambiado es que la movilidad y el área de contagio que tenemos es casi planetario. Una sola persona puede llevarlo a Sudamerica, Asía y Europa en apenas 6 días, cosa imposible en aquellos tiempos donde la propagación dependía de unos medios de transporte mucho más limitados.
Yo no termino de quitarme de la cabeza que el diseño de nuestra sanidad con la capilaridad de centros de salud diseminados en todas las poblaciones sea quizás uno de los elementos que más han favorecido la propagación.
Saludos
Desde luego.
Al final, nunca se sabe para que se va a utilizar un edificio.
Hace unos meses, nadie sabía que hacer con el Donut de la Ciudad de la Justicia aquí en Madrid (bueno, en realidad nadie sabe que hacer con todo lo relacionado con la Ciudad de la Justicia, ese gran proyecto de nuestra presidenta, Esperanza Aguirre), y acabó siendo una morgue de emergencia durante unos pocos días.
Claro que lo de Eurovegas salió estupendamente. Creo que todavía se conserva la primera piedra.
Tan sólo un par de ejemplos para sugerir que, efectivamente, se necesita tiempo para juzgar con precisión que sucederá con este hospital de pandemias. Una cosa son los planos, las intenciones, incluso los edificios, y otra el destino final de la infraestructura.
De momento, parece claro que se ha invertido unos 100 millones de Euros en el proyecto, hasta el día de hoy. Por otro lado, se espera que empiece a funcionar en unas semanas. Seguramente dentro de seis meses, o un año, o un par de años, todos tengamos una visión más clara del éxito, o el fracaso, de la iniciativa.
Y por si alguien pudiera tener alguna duda, personalmente me encantaría que tuviera éxito. Y que esos millones de Euros, que muchos madrileños y muchos sanitarios piensan que podrían haberse invertido mejor, den finalmente un buen retorno a los ciudadanos de Madrid. Y a los de toda España que lo pudieran necesitar, por supuesto. Una de las (pocas) cosas que comparto con la presidenta de mi Comunidad es que Madrid debe ser siempre abierta, cosmopolita, dinámica y ser locomotora de toda España.