Cita Iniciado por Gedeon69 Ver mensaje
Cuando se activaron las restricciones duras más de uno se quejaba sin complejos y a los cuatro vientos de que se le coartaba su libertad y se aniquilaba la economía, y cuando son livianas también nos quejamos de falta de responsabilidad por parte de los dirigentes.


Un poco de deportividad señores


P.D. Me cuesta tanto criticar como alabar el nuevo centro hospitalario. Sólo espero que cuando la pandemia remita (de una u otra forma), pueda dársele alguna utilidad sanitaria práctica a la inversión.
Efectivamente, en esta crisis todos han/hemos hecho el ridículo con más o menos intensidad, desde organizaciones y responsables sanitarios, científicos, gobiernos nacionales y regionales, opinadores varios y ciudadanos. Dejando a un lado algunas muy honrosas excepciones los resultados son muy intrigantes. Países/regiones que hicieron un papel muy decente de contención en la primera acometida han sido sorprendidas en esta nueva ola. En nuestro país regiones que eran ejemplares han pasado a ser las peores y versavice. A mi me parece un error tantos las explosiones de júbilo como el señalamiento de las más afectadas basadas en ciclos relativamente cortos, al menos debemos interiorizar que esto es una situación permanente y que no hay "victoria del virus" hasta que existan medicamentos y vacunas efectivas al alcance de la población.

Por otro lado es cierto que se ha coartado la libertad y se ha aniquilado buena parte de la economía del país y seguimos en ello. Con lo primero mi posición personal es muy flexible ya que me parece un compromiso asumible limitar ciertas libertades durante un periodo de tiempo razonable, en cuanto a lo segundo no tanto porque no veo ninguna correspondencia en que te arruinen por decreto sin una compensación o cobertura del estado. Entiendo que no es posible por que nuestra situación económica es la que es, pero no deja de ser una injusticia.

Mi resumen es muy sencillo, la mejor gestión de la crisis será la de quien controle mejor la transmisión con la menor afectación económica.

Lo del hospital también estoy de acuerdo, demasiado pronto para juzgar y supongo que responderá a unos criterios técnicos de cierta solvencia. Quizás la discusión sea si merece la pena tener una infraestructura en previsión a estas desgracias o es mejor esperar a que vengan y ponernos a improvisar como siempre. En el peor de los casos podríamos transformarlo en el mayor centro de trasplante de pelo de Europa.

Saludos