Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 3207

Covid 19, otro punto de vista

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,893
    Agradecido
    26179 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Es el peaje que debemos pagar. E infinitamente preferible a su alternativa.

    A partir de ahí, intentar que el Gobierno (entendiendo como tal la primera línea de ministros, secretarios de Estado, asesores principales,...) sea lo más pequeño posible, y se apoye tanto como precise en funcionarios.

    Lógicamente, ganar unas elecciones y obtener mayoría parlamentaria capacitan para marcar la política del país, pero para ser llevada a cabo, no se necesitan conmilitones, sino funcionarios profesionales que sean capaces de implementar unas u otras decisiones.

  2. #2
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,261
    Agradecido
    13099 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Es el peaje que debemos pagar. E infinitamente preferible a su alternativa.

    A partir de ahí, intentar que el Gobierno (entendiendo como tal la primera línea de ministros, secretarios de Estado, asesores principales,...) sea lo más pequeño posible, y se apoye tanto como precise en funcionarios.

    Lógicamente, ganar unas elecciones y obtener mayoría parlamentaria capacitan para marcar la política del país, pero para ser llevada a cabo, no se necesitan conmilitones, sino funcionarios profesionales que sean capaces de implementar unas u otras decisiones.
    Si, la palabra clave en tu mensaje es "pagar". El asunto ahora mismo es que en momentos de penuria y agobios como el que vivimos hay voces insolidarias que se cuestionan si con la que está cayendo es adecuado tener cifras récord de asesores, ministros y gastos superfluos e innecesarios. Ninguno de nuestros representantes ni miembros de su cohorte han dejado de percibir nada, incluso con la actividad parlamentaria cancelada mientras las ayudas ni llegan ni se puede optar a ellas.

    No les culpo a ellos, creo que en esa situación es muy difícil percibir la tragedia que se cierne sobre el país por lo que habilitaría una especie de ley transitoria que les permita a nuestros representantes disfrutar de un acercamiento real a lo que está pasando con una pequeña retención de sus emolumentos. Como esos parques temáticos donde se disparan con pintura pero con balas de sal, que al menos pican.

    Saludos

    La verdad es que me ha quedado un mensaje de lo más populista.

  3. #3
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,886
    Agradecido
    15732 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Si, la palabra clave en tu mensaje es "pagar". El asunto ahora mismo es que en momentos de penuria y agobios como el que vivimos hay voces insolidarias que se cuestionan si con la que está cayendo es adecuado tener cifras récord de asesores, ministros y gastos superfluos e innecesarios. Ninguno de nuestros representantes ni miembros de su cohorte han dejado de percibir nada, incluso con la actividad parlamentaria cancelada mientras las ayudas ni llegan ni se puede optar a ellas.

    No les culpo a ellos, creo que en esa situación es muy difícil percibir la tragedia que se cierne sobre el país por lo que habilitaría una especie de ley transitoria que les permita a nuestros representantes disfrutar de un acercamiento real a lo que está pasando con una pequeña retención de sus emolumentos. Como esos parques temáticos donde se disparan con pintura pero con balas de sal, que al menos pican.

    Saludos

    La verdad es que me ha quedado un mensaje de lo más populista.
    Todos tendremos siempre motivos para criticar a éste gobierno, al anterior o al siguiente. Y en Portugal, Italia, Alemania, Suecia, etc. etc.
    Pero no veo a millones de personas cambiando de pais. Veo, o mejor dicho, me gustaria ver a millones de personas trabajando para mejorar el pais en el que viven, porque excusas todos tendremos pero medios para irte solo algunos. La sanidad funciona mal, pues me voy a la privada, la educacion funciona mal, pues pago colegios y universidades privadas...
    Habia una celebre frase de J.F. Kennedy ( si no me equivoco ), que decia " no te preguntes que puede hacer tu pais por ti, preguntate que puedes hacer tú por tu pais".

    Otro tema seria, valorar porqué en determinados paises es posible pagar muchos menos impuestos, como Andorra, Luxemburgo, Monaco...
    Los paises de nuestro entorno, demografica y economicamente similares, pueden variar en unos porcentajes en cuanto a las tributaciones, pero nunca habra las diferencias que hay respecto a los antes citados.

    Saludos

  4. #4
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,261
    Agradecido
    13099 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Todos tendremos siempre motivos para criticar a éste gobierno, al anterior o al siguiente. Y en Portugal, Italia, Alemania, Suecia, etc. etc.
    Pero no veo a millones de personas cambiando de pais. Veo, o mejor dicho, me gustaria ver a millones de personas trabajando para mejorar el pais en el que viven, porque excusas todos tendremos pero medios para irte solo algunos. La sanidad funciona mal, pues me voy a la privada, la educacion funciona mal, pues pago colegios y universidades privadas...
    Habia una celebre frase de J.F. Kennedy ( si no me equivoco ), que decia " no te preguntes que puede hacer tu pais por ti, preguntate que puedes hacer tú por tu pais".

    Otro tema seria, valorar porqué en determinados paises es posible pagar muchos menos impuestos, como Andorra, Luxemburgo, Monaco...
    Los paises de nuestro entorno, demografica y economicamente similares, pueden variar en unos porcentajes en cuanto a las tributaciones, pero nunca habra las diferencias que hay respecto a los antes citados.

    Saludos
    Si, pero la característica que normalmente identifica a estas empresas es que "ellos" mismos son la empresa (como pasa con deportistas y artistas en general). Esto facilita mucho la movilidad, así que si fuéramos justos para saber de verdad cuanta gente se mudaría si el saldo de sus cuentas fuera mucho más positivo tendrían que estar en esa misma situación. Vamos, que te levantas una mañana, coges la mochila con el portátil y te vas a Barajas con destino a cualquier otro país y con que tengas una conexión decente a Internet ya has montado el tenderete. Una empresa con un mercado nacional consolidado tradicional (clientes, proveedores, instalaciones...) no tiene esa posibilidad (salvo aquellas tan grande que utilizan herramientas de ingeniería fiscal u otras).

    La digitalización industrial es un riesgo muy cierto, ciertas empresas como pueden ser las de apuestas, o las de venta a través de Internet pueden eludir la presencia física y corporal que es lo único que puede perseguir hacienda para demostrarte que tu actividad se realiza en un país en concreto. Yo no tengo ni papa de los Youtubers, pero también puede darse el caso (y creo que alguien lo mencionaba más arriba) de que tenga muchos seguidores en Chile - por poner un ejemplo - pero la marca que patrocina el producto que se vende allí y publicita el Youtuber se declara aquí.

    No hay una solución fiscal fácil para este modelo de negocio.

    Saludos

  5. #5
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Si, pero la característica que normalmente identifica a estas empresas es que "ellos" mismos son la empresa (como pasa con deportistas y artistas en general). Esto facilita mucho la movilidad, así que si fuéramos justos para saber de verdad cuanta gente se mudaría si el saldo de sus cuentas fuera mucho más positivo tendrían que estar en esa misma situación. Vamos, que te levantas una mañana, coges la mochila con el portátil y te vas a Barajas con destino a cualquier otro país y con que tengas una conexión decente a Internet ya has montado el tenderete. Una empresa con un mercado nacional consolidado tradicional (clientes, proveedores, instalaciones...) no tiene esa posibilidad (salvo aquellas tan grande que utilizan herramientas de ingeniería fiscal u otras).

    La digitalización industrial es un riesgo muy cierto, ciertas empresas como pueden ser las de apuestas, o las de venta a través de Internet pueden eludir la presencia física y corporal que es lo único que puede perseguir hacienda para demostrarte que tu actividad se realiza en un país en concreto. Yo no tengo ni papa de los Youtubers, pero también puede darse el caso (y creo que alguien lo mencionaba más arriba) de que tenga muchos seguidores en Chile - por poner un ejemplo - pero la marca que patrocina el producto que se vende allí y publicita el Youtuber se declara aquí.

    No hay una solución fiscal fácil para este modelo de negocio.

    Saludos
    Acabar con los paraísos fiscales y con otros que no lo son pero casi. Eso sí sería un elemento ejemplarizante de verdad.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  6. #6
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,261
    Agradecido
    13099 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Acabar con los paraísos fiscales y con otros que no lo son pero casi. Eso sí sería un elemento ejemplarizante de verdad.
    Si, pero eso es como decir que para acabar con el hambre solo se necesita comer. Lo primero que hay que definir es que es un paraíso fiscal y cuales son los impuestos adecuados para pagar en cada país, lo que te llevaría a definir cual es el tipo de estado que quieres y muchas otras cosas que no caben aquí. Si acabas con la competencia/autonomia fiscal de un país le quitas una de las herramientas más importantes para su economía. Yo creo que antes de enseñar a los demás (Europa) como acabar con las diferencias de fiscalidad deberíamos de solucionar las nuestras propias entre los diferentes territorios. Muchos países con unas economías muy deterioradas han conseguido crecer mucho y mejorar su nivel de vida mediante unas políticas fiscales mucho más ligeras que las nuestras. Seguramente tú puedes considerar que es un método ilícito atraer inversiones mediante estos mecanismos pero si es con lo único que pueden competir ¿qué hacemos?, ¿les condenamos a la infravida?.

    Saludos

  7. #7
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Si, pero eso es como decir que para acabar con el hambre solo se necesita comer. Lo primero que hay que definir es que es un paraíso fiscal y cuales son los impuestos adecuados para pagar en cada país, lo que te llevaría a definir cual es el tipo de estado que quieres y muchas otras cosas que no caben aquí. Si acabas con la competencia/autonomia fiscal de un país le quitas una de las herramientas más importantes para su economía. Yo creo que antes de enseñar a los demás (Europa) como acabar con las diferencias de fiscalidad deberíamos de solucionar las nuestras propias entre los diferentes territorios. Muchos países con unas economías muy deterioradas han conseguido crecer mucho y mejorar su nivel de vida mediante unas políticas fiscales mucho más ligeras que las nuestras. Seguramente tú puedes considerar que es un método ilícito atraer inversiones mediante estos mecanismos pero si es con lo único que pueden competir ¿qué hacemos?, ¿les condenamos a la infravida?.

    Saludos
    Es que muchos países se irían de la UE. Como ya se ha ido UK y el tema fiscal y de autonomía en las decisiones ha sido un tema vital. Chequia (quien por cierto ya nos ha superado en PIB por habitante (han salido del comunismo y la pobreza y los 90) y tienen un irpf Max de 23%. Irlanda, Estonia y otros. Porque Europa no solo es un gran mercado para vender los productos alemanes y los productos agrícolas (subvencionados) franceses, sino que debe ser un proyecto para todos. Y muchos de ellos compiten en fiscalidad.

  8. #8
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,886
    Agradecido
    15732 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Si, pero eso es como decir que para acabar con el hambre solo se necesita comer. Lo primero que hay que definir es que es un paraíso fiscal y cuales son los impuestos adecuados para pagar en cada país, lo que te llevaría a definir cual es el tipo de estado que quieres y muchas otras cosas que no caben aquí. Si acabas con la competencia/autonomia fiscal de un país le quitas una de las herramientas más importantes para su economía. Yo creo que antes de enseñar a los demás (Europa) como acabar con las diferencias de fiscalidad deberíamos de solucionar las nuestras propias entre los diferentes territorios. Muchos países con unas economías muy deterioradas han conseguido crecer mucho y mejorar su nivel de vida mediante unas políticas fiscales mucho más ligeras que las nuestras. Seguramente tú puedes considerar que es un método ilícito atraer inversiones mediante estos mecanismos pero si es con lo único que pueden competir ¿qué hacemos?, ¿les condenamos a la infravida?.

    Saludos


    La otra noche cuando lo escuche, yo pense lo mismo sobre los paises "serios" que dice Rallo. Es para descojonarse :

    https://twitter.com/elmeropensador/s...84767962075143


    Chequia, Rumania, Bulgaria, Bosnia, Kosovo, Hungria, Letonia, Malta, Chipre, son los paises EJEMPLO para este "experto".

    Los países SERIOS citados por Rallo están en la cola del ranking de países según calidad de vida

    Pero creo que me gusta más ver a un liberal como Rallo recomendando antiguos países comunistas como Kosovo, Hungría, Bosnia, Rumanía, Bulgaria... para escaquearse de los impuestos



    Saludos

  9. #9
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Si, pero la característica que normalmente identifica a estas empresas es que "ellos" mismos son la empresa (como pasa con deportistas y artistas en general). Esto facilita mucho la movilidad, así que si fuéramos justos para saber de verdad cuanta gente se mudaría si el saldo de sus cuentas fuera mucho más positivo tendrían que estar en esa misma situación. Vamos, que te levantas una mañana, coges la mochila con el portátil y te vas a Barajas con destino a cualquier otro país y con que tengas una conexión decente a Internet ya has montado el tenderete. Una empresa con un mercado nacional consolidado tradicional (clientes, proveedores, instalaciones...) no tiene esa posibilidad (salvo aquellas tan grande que utilizan herramientas de ingeniería fiscal u otras).

    La digitalización industrial es un riesgo muy cierto, ciertas empresas como pueden ser las de apuestas, o las de venta a través de Internet pueden eludir la presencia física y corporal que es lo único que puede perseguir hacienda para demostrarte que tu actividad se realiza en un país en concreto. Yo no tengo ni papa de los Youtubers, pero también puede darse el caso (y creo que alguien lo mencionaba más arriba) de que tenga muchos seguidores en Chile - por poner un ejemplo - pero la marca que patrocina el producto que se vende allí y publicita el Youtuber se declara aquí.

    No hay una solución fiscal fácil para este modelo de negocio.

    Saludos
    Y eso va a ir a más porque la digitalización va a cambiar el futuro laboral. España por su clima y estilo de vida, sol, playa podría ser un sitio fantástico para vivir para personas que puedan teletrabajar bastantes días al año. Pero no vendrán si no tenemos un marco fiscal atractivo. En Portugal (también buenas playas, comida, etc) ofrece tributación del 10% a empresas que se muden durante los 10 primeros años.

  10. #10
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,886
    Agradecido
    15732 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Si, pero la característica que normalmente identifica a estas empresas es que "ellos" mismos son la empresa (como pasa con deportistas y artistas en general). Esto facilita mucho la movilidad, así que si fuéramos justos para saber de verdad cuanta gente se mudaría si el saldo de sus cuentas fuera mucho más positivo tendrían que estar en esa misma situación. Vamos, que te levantas una mañana, coges la mochila con el portátil y te vas a Barajas con destino a cualquier otro país y con que tengas una conexión decente a Internet ya has montado el tenderete. Una empresa con un mercado nacional consolidado tradicional (clientes, proveedores, instalaciones...) no tiene esa posibilidad (salvo aquellas tan grande que utilizan herramientas de ingeniería fiscal u otras).

    La digitalización industrial es un riesgo muy cierto, ciertas empresas como pueden ser las de apuestas, o las de venta a través de Internet pueden eludir la presencia física y corporal que es lo único que puede perseguir hacienda para demostrarte que tu actividad se realiza en un país en concreto. Yo no tengo ni papa de los Youtubers, pero también puede darse el caso (y creo que alguien lo mencionaba más arriba) de que tenga muchos seguidores en Chile - por poner un ejemplo - pero la marca que patrocina el producto que se vende allí y publicita el Youtuber se declara aquí.

    No hay una solución fiscal fácil para este modelo de negocio.

    Saludos
    Totalmente cierto. La digitalizacion ha cambiado las reglas del juego. Y por supuesto los youtubers no han sido los primeros, ni por supuesto los unicos.
    La globalizacion digital, por llamarlo de alguna forma, exige nuevas reglas, y no es un tema sencillo. Pero evidentemente algo habra que hacer, porque de lo contrario caminamos hacia sociedades cada vez mas injustas y dominadas ( mas aun ) por las grandes corporaciones internacionales.

    Saludos

  11. #11
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,261
    Agradecido
    13099 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Totalmente cierto. La digitalizacion ha cambiado las reglas del juego. Y por supuesto los youtubers no han sido los primeros, ni por supuesto los unicos.
    La globalizacion digital, por llamarlo de alguna forma, exige nuevas reglas, y no es un tema sencillo. Pero evidentemente algo habra que hacer, porque de lo contrario caminamos hacia sociedades cada vez mas injustas y dominadas ( mas aun ) por las grandes corporaciones internacionales.

    Saludos
    Pero es un problema para todas las economías y países, el mismo Estados Unidos que se podría pensar a priori que es uno de los más beneficiados lleva ya un tiempo en pleitos con Facebook, Google, Amazon y este grupo de grandes empresas globales para intentar poner coto al monopolio que se está formando. Ya no es ni un problema económico solo sino de poder e influencia. Creo que la comisión federal de comercio USA es la que lleva la batuta de esta demanda y ya han hecho varias comparecencias los prebostes de todas estas compañías. Parece ser que lo que quieren es trocear las empresas pero no ven la forma de como meter en cintura estas empresas.

    Son empresas líquidas cuyo centro de operación está totalmente globalizado.

    Saludos

  12. #12
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,398
    Agradecido
    26132 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Pero es un problema para todas las economías y países, el mismo Estados Unidos que se podría pensar a priori que es uno de los más beneficiados lleva ya un tiempo en pleitos con Facebook, Google, Amazon y este grupo de grandes empresas globales para intentar poner coto al monopolio que se está formando. Ya no es ni un problema económico solo sino de poder e influencia. Creo que la comisión federal de comercio USA es la que lleva la batuta de esta demanda y ya han hecho varias comparecencias los prebostes de todas estas compañías. Parece ser que lo que quieren es trocear las empresas pero no ven la forma de como meter en cintura estas empresas.

    Son empresas líquidas cuyo centro de operación está totalmente globalizado.

    Saludos
    Creo que estamos mezclando cosas. Por un lado esta la cuestión que se les ha criticado mucho sobre la deslocalización. Ahí estaba Trump que "muy listo el" solo defendía el capitalismo si le convenía, porque que por ejemplo Apple produjera sus productos en China no le parecía bien.

    Por otro lado esta la cuestión de posible posición monopolística y todo lo que ello conlleva que por supuesto tiene que mirarse despacito porque todos sabemos lo que puede suponer, aunque recordemos que también las legislaciones monopolísticas son empleadas por lo gobiernos a su conveniencia tengan razón o no.

    Ahí tenemos el cartel de la OPEP y nadie dice nada, o los muchos sectores en los que existe monopolio pero no se dice nada porque son controlados por los estados y España no es una excepción.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  13. #13
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,398
    Agradecido
    26132 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Si, pero la característica que normalmente identifica a estas empresas es que "ellos" mismos son la empresa (como pasa con deportistas y artistas en general). Esto facilita mucho la movilidad, así que si fuéramos justos para saber de verdad cuanta gente se mudaría si el saldo de sus cuentas fuera mucho más positivo tendrían que estar en esa misma situación. Vamos, que te levantas una mañana, coges la mochila con el portátil y te vas a Barajas con destino a cualquier otro país y con que tengas una conexión decente a Internet ya has montado el tenderete. Una empresa con un mercado nacional consolidado tradicional (clientes, proveedores, instalaciones...) no tiene esa posibilidad (salvo aquellas tan grande que utilizan herramientas de ingeniería fiscal u otras).

    La digitalización industrial es un riesgo muy cierto, ciertas empresas como pueden ser las de apuestas, o las de venta a través de Internet pueden eludir la presencia física y corporal que es lo único que puede perseguir hacienda para demostrarte que tu actividad se realiza en un país en concreto. Yo no tengo ni papa de los Youtubers, pero también puede darse el caso (y creo que alguien lo mencionaba más arriba) de que tenga muchos seguidores en Chile - por poner un ejemplo - pero la marca que patrocina el producto que se vende allí y publicita el Youtuber se declara aquí.

    No hay una solución fiscal fácil para este modelo de negocio.

    Saludos
    Siempre hay flecos que arreglar en todo problema, pero el grueso, el de fondo en este caso es muy simple.

    Cualquier persona medianamente versada en economía conoce la llamada curva de Laffer, que es la relación existente entre los ingresos fiscales y los tipos impositivos. Es algo que no es precisamente nuevo y se conoce desde hace bastante tiempo.

    Para quien no la conozca, de manera rápida simple, en la curva de Laffer podemos ver la evolución de los ingresos fiscales en función del tipo aplicado, y se puede observar como a medida que se aumenta el tipo impositivo se aumenta la recaudación hasta que llega un punto de presión fiscal en que por mas que se incremente el tipo impositivo los ingresos disminuyen cada vez mas.

    ¿Por que si se aumenta la presión fiscal se termina recaudando menos? Muy fácil, y ya se ha comentado por aquí, un nivel tributario confiscatorio reduce la inversión cada vez mas hasta que esta tiende a cero, porque el riesgo que se asume no compensa los beneficios dado el alto nivel fiscal, o en el caso de trabajadores, ¿para que asumir la responsabilidad y las obligaciones de un puesto de responsabilidad mejor remuneradlo si el fisco te deja con sueldo mileurista, pues esta claro que no compensa y te dedicas a tareas de mas bajo nivel para no complicarte la vida o emigras al extranjero donde si te compense asumir dichas responsabilidades, con todo lo de nefasto que supone para la economía y el know how del pais, y si no que se lo pregunten a todos los médicos, enfermeras, ingenieros, jóvenes investigadores y un largo etc que se han ido de España y están trabajando en Alemania, Francia, Inglaterra, etc.

    Que a partir de determinado punto a medida que se incrementa la presión fiscal disminuye la recaudación es un hecho mas que conocido y negarlo es negar la realidad, pero eso es algo que saben hacer muy bien determinados politicos.
    Última edición por El_Empecinado; 09/02/2021 a las 14:25
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  14. #14
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,261
    Agradecido
    13099 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por El_Empecinado Ver mensaje
    Que a partir de determinado punto a medida que se incrementa la presión fiscal disminuye la recaudación es un hecho mas que conocido y negarlo es negar la realidad, pero eso es algo que saben hacer muy bien determinados politicos.
    Parece que España (y supongo que muchos otros países de nuestro entorno) tienen cierta experiencia en este sentido. Saben que a partir de cierto punto de incremento de presión (y esfuerzo fiscal) la recaudación baja debido a una fuga hacía una economía sumergida (los pequeños autónomos) o a la desinversión y movimiento de activos materiales y económicos (los capitales industriales y monetarios).

    Saludos

+ Responder tema

Temas similares

  1. vuestro punto de vista, 1080p 1000eur habiendo ya los 4k a menos de 2000eur ?
    Por isaac_tejero en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 27/11/2017, 01:24
  2. Respuestas: 5
    Último mensaje: 22/06/2017, 19:52
  3. Vendo Jadis Orchestra - Válvulas, punto a punto
    Por mapiba en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/05/2017, 11:41
  4. No me van los 5.1 en Vista
    Por sone en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 06/04/2008, 15:40
  5. Windows Vista
    Por carlos242 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 04/11/2007, 13:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins