
- Covid 19, otro punto de vista
Covid 19, otro punto de vista
-
diplomado
Re: Covid 19, otro punto de vista
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
Vanlose
Si, la palabra clave en tu mensaje es "pagar". El asunto ahora mismo es que en momentos de penuria y agobios como el que vivimos hay voces insolidarias que se cuestionan si con la que está cayendo es adecuado tener cifras récord de asesores, ministros y gastos superfluos e innecesarios. Ninguno de nuestros representantes ni miembros de su cohorte han dejado de percibir nada, incluso con la actividad parlamentaria cancelada mientras las ayudas ni llegan ni se puede optar a ellas.
No les culpo a ellos, creo que en esa situación es muy difícil percibir la tragedia que se cierne sobre el país por lo que habilitaría una especie de ley transitoria que les permita a nuestros representantes disfrutar de un acercamiento real a lo que está pasando con una pequeña retención de sus emolumentos. Como esos parques temáticos donde se disparan con pintura pero con balas de sal, que al menos pican.
Saludos
La verdad es que me ha quedado un mensaje de lo más populista.
Todos tendremos siempre motivos para criticar a éste gobierno, al anterior o al siguiente. Y en Portugal, Italia, Alemania, Suecia, etc. etc.
Pero no veo a millones de personas cambiando de pais. Veo, o mejor dicho, me gustaria ver a millones de personas trabajando para mejorar el pais en el que viven, porque excusas todos tendremos pero medios para irte solo algunos. La sanidad funciona mal, pues me voy a la privada, la educacion funciona mal, pues pago colegios y universidades privadas...
Habia una celebre frase de J.F. Kennedy ( si no me equivoco ), que decia " no te preguntes que puede hacer tu pais por ti, preguntate que puedes hacer tú por tu pais".
Otro tema seria, valorar porqué en determinados paises es posible pagar muchos menos impuestos, como Andorra, Luxemburgo, Monaco...
Los paises de nuestro entorno, demografica y economicamente similares, pueden variar en unos porcentajes en cuanto a las tributaciones, pero nunca habra las diferencias que hay respecto a los antes citados.
Saludos
-
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
El_Empecinado
Y lo mismo pasa con el han traído alquiler social. ¿Por que no poner pasta para construir vivienda social y no depender ni del mercado ni nadie? Pues porque es mejor guardarse el dinero para ellos y que lo haga falta quitárselo a los demás.
En resumen, muy democrático todo.
Gran pregunta que no te van a responder casi con toda seguridad. Barcelona con Ada Colau que era la gran abanderada de la vivienda social y los derechos de los desalojados es un buen ejemplo. En campaña tenía la solución pero cuando llegó a la alcaldía parece que se le perdió el papel con la fórmula.
Saludos
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
ManuelBC
He trabajado en proyectos con personal de medio mundo, incluidos los alemanes y los españoles les damos vueltas en muchas cosas, incluido la productividad.
Lo que pasa es que unos tienen la fama y otros ... ...
Yo creo que en la mayoría de los casos la productividad tiene más que ver con el "como" se realiza el trabajo que "cuanto" se trabaja. Es cierto que en España se hacen muchas horas más que por ahí fuera con pocos resultados.
Saludos
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
salmengar
Todos tendremos siempre motivos para criticar a éste gobierno, al anterior o al siguiente. Y en Portugal, Italia, Alemania, Suecia, etc. etc.
Pero no veo a millones de personas cambiando de pais. Veo, o mejor dicho, me gustaria ver a millones de personas trabajando para mejorar el pais en el que viven, porque excusas todos tendremos pero medios para irte solo algunos. La sanidad funciona mal, pues me voy a la privada, la educacion funciona mal, pues pago colegios y universidades privadas...
Habia una celebre frase de J.F. Kennedy ( si no me equivoco ), que decia " no te preguntes que puede hacer tu pais por ti, preguntate que puedes hacer tú por tu pais".
Otro tema seria, valorar porqué en determinados paises es posible pagar muchos menos impuestos, como Andorra, Luxemburgo, Monaco...
Los paises de nuestro entorno, demografica y economicamente similares, pueden variar en unos porcentajes en cuanto a las tributaciones, pero nunca habra las diferencias que hay respecto a los antes citados.
Saludos
Si, pero la característica que normalmente identifica a estas empresas es que "ellos" mismos son la empresa (como pasa con deportistas y artistas en general). Esto facilita mucho la movilidad, así que si fuéramos justos para saber de verdad cuanta gente se mudaría si el saldo de sus cuentas fuera mucho más positivo tendrían que estar en esa misma situación. Vamos, que te levantas una mañana, coges la mochila con el portátil y te vas a Barajas con destino a cualquier otro país y con que tengas una conexión decente a Internet ya has montado el tenderete. Una empresa con un mercado nacional consolidado tradicional (clientes, proveedores, instalaciones...) no tiene esa posibilidad (salvo aquellas tan grande que utilizan herramientas de ingeniería fiscal u otras).
La digitalización industrial es un riesgo muy cierto, ciertas empresas como pueden ser las de apuestas, o las de venta a través de Internet pueden eludir la presencia física y corporal que es lo único que puede perseguir hacienda para demostrarte que tu actividad se realiza en un país en concreto. Yo no tengo ni papa de los Youtubers, pero también puede darse el caso (y creo que alguien lo mencionaba más arriba) de que tenga muchos seguidores en Chile - por poner un ejemplo - pero la marca que patrocina el producto que se vende allí y publicita el Youtuber se declara aquí.
No hay una solución fiscal fácil para este modelo de negocio.
Saludos
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
Creo que no me has entendido o no me he expresado bien. No se trata de crear comisiones interparlamentarias o crear un grupo de expertos para que debatan y entierren el problema, esto no depende de leyes, grupos parlamentarios ni de nada más que la voluntad real de arrimar el hombro en el momento que se necesita de verdad para eliminar todos los gastos superfluos. Esto se hace con un chasquido de dedos cuando se quiere hacer.
A ver si estamos tan centrados en los cuatro millones de euros de los youtubers andorranos y nos olvidamos que podemos rascar cientos de millones (sino miles) aquí mismo.
Eso si que sería un elemento ejemplarizante de los de verdad y no palabrería hueca.
Saludos
¿Y entonces qué he dicho, qué has entendido? Creo que es obvio que para reducir gastos superfluos debe haber voluntad y todos deben arrimar el hombro. Pero una cosa no quita la otra, también sería "arrimar el hombro" pagar los impuestos aquí pero la avaricia es jodida.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
Si, pero la característica que normalmente identifica a estas empresas es que "ellos" mismos son la empresa (como pasa con deportistas y artistas en general). Esto facilita mucho la movilidad, así que si fuéramos justos para saber de verdad cuanta gente se mudaría si el saldo de sus cuentas fuera mucho más positivo tendrían que estar en esa misma situación. Vamos, que te levantas una mañana, coges la mochila con el portátil y te vas a Barajas con destino a cualquier otro país y con que tengas una conexión decente a Internet ya has montado el tenderete. Una empresa con un mercado nacional consolidado tradicional (clientes, proveedores, instalaciones...) no tiene esa posibilidad (salvo aquellas tan grande que utilizan herramientas de ingeniería fiscal u otras).
La digitalización industrial es un riesgo muy cierto, ciertas empresas como pueden ser las de apuestas, o las de venta a través de Internet pueden eludir la presencia física y corporal que es lo único que puede perseguir hacienda para demostrarte que tu actividad se realiza en un país en concreto. Yo no tengo ni papa de los Youtubers, pero también puede darse el caso (y creo que alguien lo mencionaba más arriba) de que tenga muchos seguidores en Chile - por poner un ejemplo - pero la marca que patrocina el producto que se vende allí y publicita el Youtuber se declara aquí.
No hay una solución fiscal fácil para este modelo de negocio.
Saludos
Acabar con los paraísos fiscales y con otros que no lo son pero casi. Eso sí sería un elemento ejemplarizante de verdad.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Albert Dirac
Yo he trabajado en Alemania en varias ocasiones. Principalmente en Frankfurt, pero también en alguna otra ciudad.
Había un viejo chiste sobre un capitán de barco que ante una amenaza de naufragio tiene que desalojar a cuatro nacionalidades: británicos, franceses, alemanes y españoles/italianos. Al hombre se le ocurre decir a los británicos que para jugar limpio deben saltar la barandilla; a los franceses, que lo inteligente es saltar la barandilla; a los alemanes les ordena saltar la barandilla, y a los españoles/italianos les dice que está prohibido saltar la barandilla.
A veces, trabajando en Alemania con responsables alemanes, tenía la sensación de que me estaban ordenando constantemente saltar la barandilla, y que no eran lo suficientemente hábiles para darse cuenta que yo podía dar mucho más al proyecto, si alguna vez me dejaban que saltara esa otra barandilla que estaba prohibida.
En definitiva, que no me gusta trabajar en Alemania.

Ja !!!, los alemanes en general tienen un rigidez estructural para ciertas cosas en el trabajo que a veces resulta difícil de llevar. Si en el plano pone que tienes que llevar un auto con vaca no hay forma de convencerlos de que no es un mamífero sino un error ortográfico. Aun así le terminas cogiendo mucho cariño y en cuanto sales por ahí de juerga son unos arrebataos
.
La palabra más pronunciada por ellos en las discusiones técnicas en los proyectos era VERBOTEN !!!, que en español se traduce como "eso está chupao".
Saludos
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
Creo que no me has entendido o no me he expresado bien. No se trata de crear comisiones interparlamentarias o crear un grupo de expertos para que debatan y entierren el problema, esto no depende de leyes, grupos parlamentarios ni de nada más que la voluntad real de arrimar el hombro en el momento que se necesita de verdad para eliminar todos los gastos superfluos. Esto se hace con un chasquido de dedos cuando se quiere hacer.
A ver si estamos tan centrados en los cuatro millones de euros de los youtubers andorranos y nos olvidamos que podemos rascar cientos de millones (sino miles) aquí mismo.
Eso si que sería un elemento ejemplarizante de los de verdad y no palabrería hueca.
Saludos
Napoleón decía que cuando quería resolver un problema nombraba a un responsable y que cuando quería que el tema se pudriera ...... nombraba una una comisión.
Y aquí el gobierno "resuelve" siempre los problemas creando mas comisiones.
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Deboi
Acabar con los paraísos fiscales y con otros que no lo son pero casi. Eso sí sería un elemento ejemplarizante de verdad.
Si, pero eso es como decir que para acabar con el hambre solo se necesita comer. Lo primero que hay que definir es que es un paraíso fiscal y cuales son los impuestos adecuados para pagar en cada país, lo que te llevaría a definir cual es el tipo de estado que quieres y muchas otras cosas que no caben aquí. Si acabas con la competencia/autonomia fiscal de un país le quitas una de las herramientas más importantes para su economía. Yo creo que antes de enseñar a los demás (Europa) como acabar con las diferencias de fiscalidad deberíamos de solucionar las nuestras propias entre los diferentes territorios. Muchos países con unas economías muy deterioradas han conseguido crecer mucho y mejorar su nivel de vida mediante unas políticas fiscales mucho más ligeras que las nuestras. Seguramente tú puedes considerar que es un método ilícito atraer inversiones mediante estos mecanismos pero si es con lo único que pueden competir ¿qué hacemos?, ¿les condenamos a la infravida?.
Saludos
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
Si, pero la característica que normalmente identifica a estas empresas es que "ellos" mismos son la empresa (como pasa con deportistas y artistas en general). Esto facilita mucho la movilidad, así que si fuéramos justos para saber de verdad cuanta gente se mudaría si el saldo de sus cuentas fuera mucho más positivo tendrían que estar en esa misma situación. Vamos, que te levantas una mañana, coges la mochila con el portátil y te vas a Barajas con destino a cualquier otro país y con que tengas una conexión decente a Internet ya has montado el tenderete. Una empresa con un mercado nacional consolidado tradicional (clientes, proveedores, instalaciones...) no tiene esa posibilidad (salvo aquellas tan grande que utilizan herramientas de ingeniería fiscal u otras).
La digitalización industrial es un riesgo muy cierto, ciertas empresas como pueden ser las de apuestas, o las de venta a través de Internet pueden eludir la presencia física y corporal que es lo único que puede perseguir hacienda para demostrarte que tu actividad se realiza en un país en concreto. Yo no tengo ni papa de los Youtubers, pero también puede darse el caso (y creo que alguien lo mencionaba más arriba) de que tenga muchos seguidores en Chile - por poner un ejemplo - pero la marca que patrocina el producto que se vende allí y publicita el Youtuber se declara aquí.
No hay una solución fiscal fácil para este modelo de negocio.
Saludos
Y eso va a ir a más porque la digitalización va a cambiar el futuro laboral. España por su clima y estilo de vida, sol, playa podría ser un sitio fantástico para vivir para personas que puedan teletrabajar bastantes días al año. Pero no vendrán si no tenemos un marco fiscal atractivo. En Portugal (también buenas playas, comida, etc) ofrece tributación del 10% a empresas que se muden durante los 10 primeros años.
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
Gran pregunta que no te van a responder casi con toda seguridad. Barcelona con Ada Colau que era la gran abanderada de la vivienda social y los derechos de los desalojados es un buen ejemplo. En campaña tenía la solución pero cuando llegó a la alcaldía parece que se le perdió el papel con la fórmula.
Saludos
La formula es muy simple: dejar de gastarse el dinero en majaderías, chiringuitos, asociaciones y ONGs coleguis y amigas que mantienen el voto cautivo y agradecido, menos coches oficiales, menos residencias oficiales, menos asesores nombrados a dedo con sueldos elevados a cargo del erario publico, y entonces seguro que queda algún dinero para construir vivienda social.
Pero claro, nadie del pesebre quiere renunciar a sus carísimos privilegios y prebendas en pro de solventar los problemas de los ciudadanos, por lo que nunca hay dinero para las verdaderas políticas sociales, que no es inventarse problemas donde no los hay para salir todo los días en las noticias, si no ayudar de verdad a la gente.
Además, encima son tan tontos que desprecian los conceptos mas básicos del capitalismo en favor de ayudar a los mas desfavorecidos, porque si por ejemplo mañana pusiesen encima de la mesa un millón de viviendas sociales baratas construidas con dinero publico, ¿Qué creen que ocurriría? El resto del mercado del alquiler ¿subiría o bajaría? No hace falta ser muy listo ni Nobel de economía para saber la respuesta, matarían dos pájaros de un tiro, por un lado darían cobertura a las personas mas desfavorecidas y por otro favorecerían a las clases medias que viven de alquiler al conseguir mediante una actuación de ese tipo que los alquileres medios de las viviendas del resto del mercado libre bajen sus precios de manera natural al disminuir la demanda.
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
diplomado
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
Yo creo que en la mayoría de los casos la productividad tiene más que ver con el "como" se realiza el trabajo que "cuanto" se trabaja. Es cierto que en España se hacen muchas horas más que por ahí fuera con pocos resultados.
Saludos
Ahí coincidimos. Estoy cansado de escuchar a muchisima gente decir que trabajan horas y horas, pero cuando los conoces realmente en sus trabajos, te das cuenta de que se pasan las horas hablando sin hacer nada. Para poner un clavo en una pared se tiran hora y cuarto, o jardineros que para plantar un geranio pasan media mañana. O empleados de banca que se pasan horas por las tardes en la oficina por si el jefe les llama, pero sin hacer nada.
Saludos
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Deboi
¿Y entonces qué he dicho, qué has entendido? Creo que es obvio que para reducir gastos superfluos debe haber voluntad y todos deben arrimar el hombro. Pero una cosa no quita la otra, también sería "arrimar el hombro" pagar los impuestos aquí pero la avaricia es jodida.
Que me has dado la típica respuesta de un político cuando no quiere hacer nada. Esto no depende nada más que de la voluntad de los responsables ministeriales para llevarlo a cabo, no hay que modificar ningún tratado, ley o regulación administrativa para alcanzar este objetivo. En general todos los nuevos gobiernos se traen a su nueva corte de asesores y consejeros cada vez que pisan moqueta, no es nuevo. Los de ahora lo han mejorado porque si antes eran 20 ahora son 50, pero lo realmente diferente es la situación económica y social que se vive ahora. ¿No te parece que pedir sacrificios a la ciudadanía mientras se malgastan los recursos públicos de forma tan grosera no es un problema grave?.
Saludos
-
diplomado
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
Si, pero la característica que normalmente identifica a estas empresas es que "ellos" mismos son la empresa (como pasa con deportistas y artistas en general). Esto facilita mucho la movilidad, así que si fuéramos justos para saber de verdad cuanta gente se mudaría si el saldo de sus cuentas fuera mucho más positivo tendrían que estar en esa misma situación. Vamos, que te levantas una mañana, coges la mochila con el portátil y te vas a Barajas con destino a cualquier otro país y con que tengas una conexión decente a Internet ya has montado el tenderete. Una empresa con un mercado nacional consolidado tradicional (clientes, proveedores, instalaciones...) no tiene esa posibilidad (salvo aquellas tan grande que utilizan herramientas de ingeniería fiscal u otras).
La digitalización industrial es un riesgo muy cierto, ciertas empresas como pueden ser las de apuestas, o las de venta a través de Internet pueden eludir la presencia física y corporal que es lo único que puede perseguir hacienda para demostrarte que tu actividad se realiza en un país en concreto. Yo no tengo ni papa de los Youtubers, pero también puede darse el caso (y creo que alguien lo mencionaba más arriba) de que tenga muchos seguidores en Chile - por poner un ejemplo - pero la marca que patrocina el producto que se vende allí y publicita el Youtuber se declara aquí.
No hay una solución fiscal fácil para este modelo de negocio.
Saludos
Totalmente cierto. La digitalizacion ha cambiado las reglas del juego. Y por supuesto los youtubers no han sido los primeros, ni por supuesto los unicos.
La globalizacion digital, por llamarlo de alguna forma, exige nuevas reglas, y no es un tema sencillo. Pero evidentemente algo habra que hacer, porque de lo contrario caminamos hacia sociedades cada vez mas injustas y dominadas ( mas aun ) por las grandes corporaciones internacionales.
Saludos
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
Si, pero eso es como decir que para acabar con el hambre solo se necesita comer. Lo primero que hay que definir es que es un paraíso fiscal y cuales son los impuestos adecuados para pagar en cada país, lo que te llevaría a definir cual es el tipo de estado que quieres y muchas otras cosas que no caben aquí. Si acabas con la competencia/autonomia fiscal de un país le quitas una de las herramientas más importantes para su economía. Yo creo que antes de enseñar a los demás (Europa) como acabar con las diferencias de fiscalidad deberíamos de solucionar las nuestras propias entre los diferentes territorios. Muchos países con unas economías muy deterioradas han conseguido crecer mucho y mejorar su nivel de vida mediante unas políticas fiscales mucho más ligeras que las nuestras. Seguramente tú puedes considerar que es un método ilícito atraer inversiones mediante estos mecanismos pero si es con lo único que pueden competir ¿qué hacemos?, ¿les condenamos a la infravida?.
Saludos
Es que muchos países se irían de la UE. Como ya se ha ido UK y el tema fiscal y de autonomía en las decisiones ha sido un tema vital. Chequia (quien por cierto ya nos ha superado en PIB por habitante (han salido del comunismo y la pobreza y los 90) y tienen un irpf Max de 23%. Irlanda, Estonia y otros. Porque Europa no solo es un gran mercado para vender los productos alemanes y los productos agrícolas (subvencionados) franceses, sino que debe ser un proyecto para todos. Y muchos de ellos compiten en fiscalidad.
Temas similares
-
Por isaac_tejero en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 5
Último mensaje: 27/11/2017, 01:24
-
Por mapiba en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 22/06/2017, 19:52
-
Por mapiba en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 14/05/2017, 11:41
-
Por sone en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 2
Último mensaje: 06/04/2008, 15:40
-
Por carlos242 en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 04/11/2007, 13:44
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro