Regístrate para eliminar esta publicidad
¿En base a que legislación o leyes?. Tienes que tener un soporte legal para tomar estas decisiones, y tampoco puedes legislar ad-hoc específicamente contra una empresa sin que existan contenidos delictivos. Además, para que veas lo evanescente que es todos esto, mañana Netflix firma un acuerdo con otra compañía que ofrece servicios de streaming en España y le licencia los contenidos bajo otro nombre.
Saludos
Ya, ya ... pero todo se sabe y todo tiene solución si se legisla.
Aquí los detalles de esta empresa, y otras son similar
https://www.elmundo.es/economia/empr...17e8b46a4.html
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Esa hipótesis ya la formulé aquí en otro mensaje, la de aquellos que se han ido a trabajar fuera porque no existía aquí opciones para ellos y ahora los reclaman desde nuestro país con unas condiciones laborales peores. Curiosamente parece que la cuestiones que afectan a la moralidad solo deben aplicarse a grandes fortunas y no a los ciudadanos normales.
Evidentemente el Rubius ya no va a volver ni su labor es dar lecciones de moralidad a nadie (ni nunca lo ha pretendido), es un empresario y trabajador que quiere mejorar sus ingresos, exactamente igual que todo el mundo. Pero esto no es un mundo de blancos y negros en los que la gente son insaciables máquinas de acumular riquezas, siempre existe un equilibrio entre varios factores que te hacen tomar una decisión. Yo no estoy en la cabeza del Rubius o de nadie, pero está claro que si además de pagar unos tributos sustanciales te hacen la vida imposible es un acicate más para recoger los trastos y mudarte a otro sitio. Todos sabemos como es el mundo real y no es imposible saber que un inspector puede hacer una interpretación más "amable" y comprensiva de la fiscalidad para hacer más atractiva su permanencia. Esto no significa que sea el factor más determinante para su elección, pero es uno más. Mi experiencia con este tema y el de otra gente con el que tengo contacto es que existe una gran disfunción con esto de las inspecciones y las leyes tributarias. Ojo, no digo que sea fácil y que yo tengo las soluciones o que el cuerpo de inspección sea la gestapo, como en todos los sitios hay de todo. Pero hay que saber que los inspectores tienen incentivos por los expedientes realizados y cero responsabilidad (o cercana al cero). Un inspector te levanta un acta, entras en litigo y llegas a los tribunales que dictaran una sentencia en 3, 5 o 7 años, recuperas el dinero pagado por adelantado (con los intereses que correspondan) y el inspector sale con las manos en los bolsillos a seguir realizando otras inspecciones.
Es evidente que hay diferencias de criterio sobre aplicación de las normativas fiscales, pero esto tampoco se trata de descubrir el asesino de Kennedy. Una normativa fiscal que es un maremagnun incomprensible y contradictorio en muchos casos y una aplicación tan discrecional de las normas están detrás de todo esto y algo un poco más tenebroso, la utilización política por el gobierno de turno de la inspección de hacienda (vamos chicos !!!, que hay que recaudar un 30% mas este año). Estamos en cifras de un 50% de casos perdidos por hacienda en los tribunales, cifras que son espectaculares y que solo tienen dos lecturas; los inspectores no saben aplicar su propia normativa o tienen consignas muy claras. Yo tengo un amigo que trabaja en la asociación esa de asesores fiscales de España y me comentaba que algunas sentencias de los jueces son sonrojantes por las cosas que dicen sobre los procedimientos y las normativas fiscales. A ese 50% tienes que sumarles todas las actas que son aceptadas por las empresas y contribuyentes por las condiciones "ventajosas" que te ofrecen (hasta un 55% de reducción de multas) y las pocas ganas de meterse en un procedimiento que solo te va a provocar desgaste y pérdidas de tiempo. Aquí ya no se trata de mi experiencia o de la anécdota de fulanito, son ratios preocupantes que hay que solucionar por el bien de todos.
Esto no lo digo en el sentido de que hacienda es muy mala y los contribuyente muy buenos, es complejo, difícil de tasar y de ejecutar, pero lo primero que habría que hacer es asear la normativa fiscal y hacerla comprensiva, clara y fácil de aplicar a todo el mundo. Esta confusión y complicación solo beneficia a los más preparados (o los que pueden contar con los mejores servicios de asesoramiento) y a una hacienda que mediante una normativa confusa y ambigua le permite marear al contribuyente para sacudirlo a voluntad.
Saludos
Eso del Rubius es un cuento, hay otros YouTubers que ganan tanto o más que él y no se dedican a llorar como niños ni veo que tampoco se vean acosados. Este tipejo lo que tiene es que el dinero le ciega, está poseído por la codicia.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Pues como ser codicioso hay que reconocerle que es un incompetente absoluto. Si ese fuera su leit motiv se hubiera mudado a Canarias (4%), Qatar o Emiratos Árabes (0%), o a las Islas Caimán (-3% como poco).
Por cierto, mañana quema de retratos de El Rubius en la calle preciados a las 5, no faltes.
Saludos
Yo no soy un experto ni mucho menos en todo esto, pero los hechos son tan claros que no en estos momentos no hay forma de echarle el guante a todas las grandes (y pequeñas) corporaciones digitales que operan en un medio que no puede ser regulado con las legislaciones nacionales.
Los procedimientos legislativos de cualquier país son paquidermos a cámara lenta en comparación con estos nuevos monopolios. No puedo dejar de recomendar leer las comparecencias ante la cámara de comercio norteamericana por el tema de monopolio de Google y Facebook, donde les quieren obligar a trocear las compañías pero que no creo que valga de nada.
No quiero sonar apocalíptico (bueno, un poquito si) pero el tema económico (y fiscal) me parece secundario frente a otros aspectos del poder de estas empresas. El mayor problema que representan en estos momentos es el nivel de influencia y poder sobre la ciudadanía, han conseguido puentear todas las barreras naturales entre ellos y la población global. Como en el mito faustiano a base de darle "Aceptar" las condiciones para acceder a las aplicaciones hemos vendido nuestra alma en forma de información sobre nosotros y nuestros usos, preferencias y gustos para ser transformadas en verdaderas armas de destrucción masiva. Dicen que la información es el petróleo de la nueva era, yo creo que se quedan cortos.
Hay una reflexión interesante sobre todo esto, ya que nuestro nivel de influencia sobre estas empresas es inexistente. A fin de cuentas los gobiernos los puedes cambiar mediante una votación, pero que hacer con una empresa que aglutina tanto poder.
Saludos
No, el Rubius ha hecho lo que ha considerado y es explicar su cambio de residencia y los motivos para hacerlo. Lo explico en una carta dirigida a sus seguidores que se hizo viral. Los demás hicieron lo mismo pero se fueron, cogieron sus bártulos y se establecieron en otro país y empezaron a tributar en el. Al hacerlo público, el gobierno, sus filiales mediáticas (que además ven también amenazado sus negocios debido a las plataformas digitales, que casualmente no son concesiones del gobierno) y personas como tú, quisieron utilizarlo de forma ejemplarizante contándonos las plagas bíblicas que caerían sobre nosotros si los ricos no pagan a hacienda y dejan de hacerse esclavos financieros. Y les ha salido el tiro por la culata ya que en foros, en periódicos y a los críos que les siguen que no compran toda esta historia de solidaridad de impuestos y toda esta historia. Solo hay que verles en los foros riéndose de los ministerios de Sánchez, asesores, ministerios de igualdad y todo el gasto político.
Eso es lo que más me asusta, que la gente apoye estas fugas. Lo de sus seguidores hasta cierto punto lo entiendo, son en su mayoría chavales.
Si tanto le preocupa que el gobierno malgaste lo tiene muy sencillo, que lo demuestre donando la diferencia, así sí tapará bocas. Si no lo hace quedará con el culo al aire, él y todos los que lo apoyan con la excusa de que el gobierno despilfarra.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Sino recuerdo mal, Amazon no vende en Andorra y por lo visto explico que es porque su gobierno desea proteger al comercio local. Por lo que realmente se puede hacer casi cualquier cosa si hay voluntad y acuerdo.
Claro que se puede hacer.
Netflix tuvo que tener una licencia para poder emitir en España, y HBO y Amazon Prime y hasta Spotify y Apple.
El problema es que no está legislado, pero se puede legislar. Para eso está el Congreso y el Senado.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Como excusa. El gobierno despilfarra, todos los gobiernos despilfarran pero este el que más en la democracia, nunca ha habido tantos ministros, ministerios, asesores, etc. Pero todos los estados administran mal sus recursos como todo el mundo sabe. Los de unos países son más ineficientes y los de otros mucho más ineficientes. Lo que no tiene un pase es que se haga en época de vacas flacas. El gobierno no ha dejado de derrochar dinero en pandemia. Acaba de aprobar 102 millones de euros en publicidad institucional, se ha gastado un Zendal en sobresueldos...Este chico no tiene nada que demostrar a nadie. Ha tomado la decisión que habrían tomado miles de Españoles si pudieran tomarlo y hace bien. Yo, que como él no se cierra a pagar impuestos siempre que sean razonables y tengan un fin concreto y necesario, haría lo mismo que hace el. Y la cantidad de gente en los foros de periódicos, la mayoría, haría lo mismo. Y eso que no se ve en la tesitura de que le quiten tanto dinero como a Él Rubios que, seguramente, ha pagado más en estos diez años que tú en toda una vida de solidaridad. No necesita taparle la boca a nadie porque no necesita tu aprobación ni la de Pablo Iglesias, ni siquiera la de Carmena a la que apoyó hace unos años. Hay partidos que venden que el estado le va a solucionar todos los problemas y no solo es verdad sino que es todo lo contrario porque gracias a la rigide3z del estado, su volumen y la rigidez laboral del estado el pais no crece y el empleo no va a mejorar significativamente. A la gente hay que enseñarle que tiene que ganarse la vida por si mismos. Ahora los partidos que han votado forman parte del estado ya no tienen escusa, no vale decirque la culpa la tienen los terceros. Hay que decirles que este sistema de pensiones no es sostenible. Que la pensión no es un sueldo sino un complemento para la jubilación ya que no va a hacer mas que bajar en el futuro. El problema es que estos que están aquí, lo están por prometer que con mas estado van a estar mejor. A ver que les dicen cuando el estado quiebre y no pueda pagar a todos, cuando haya que recortar. Ya se están empezando a buscar culpables, las tecnológicas, los YouTube, las empresas de comunicación (que paradójicamente les llevaron ahí), la oposición, el fascismo y Franco y el libre mercado, los paraísos fiscales y los estados insolidarios. Los sospechosos habituales de la izquierda.
Y ya lo dejo que me estoy convirtiendo en un puto cenizo.
Última edición por Miguedu66; 22/02/2021 a las 18:29
Pues ya que él sabe gestionar mejor que el estado que lo demuestre y al menos que done la diferencia y no venga con cuentos, ahí ya no entran los chiringuitos ni nada. Mientras no lo haga podré criticarlo lo que me dé la gana. Ya sé que tú y otros muchos haríais lo mismo que él (largaros con el único objetivo de pagar impuestos fuera y engordar al máximo la cuenta corriente) pero hay otros muchos que no lo hacen aún teniendo la posibilidad de hacerlo. Otro tema absurdo es comparar lo que él paga con lo que otro paga, ¿insinúas que como él paga más en un año que lo que otro paga en toda su vida le da carta blanca? Cada una paga por lo que gana y es tan cumplidor el que le toca pagar 1.000.000 como el que le toca pagar 1 Euro. Yo no quiero que el estado solucione mis problemas, quiero que me ayude en caso de necesidad, no me voy a quedar sentado esperando cobrar del estado, por suerte jamás he cobrado el paro ni ninguna prestación siempre me he buscado la vida, trabajando. Y soy de izquierdas.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)