
- Covid 19, otro punto de vista
Covid 19, otro punto de vista
-
diplomado
Re: Covid 19, otro punto de vista
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
Cañoncito
No se si te das cuenta salmengar, que entramos en un debate, y se portan datos y después de dimes y diretes, tratando de aclarar la cosa al final siempre terminas diciendo, o esto es muy largo para debatirlo aquí, o con generalidades de "que cada uno se crea lo que quiera".
Hay cosas que efectivamente pues cada uno puede tener su opinión de lo que es mejor o no, pero hay otras cosas que si se demuestran que son como son, pues son así.
No Cañon, lo que no quiero es eternizarme en una disputa que no nos lleva a ningun lado. Tu te crees algunas cifras y titulares que dan en algun medio y yo no. Fin de la discusion.
Saludos
-
-
diplomado
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
ManuelBC
Pondré un ejemplo de lo que ocurre en el Mundo real.
Inditex. Orgullo de España.
Amancio, no solo paga impuestos, sino que además dona a la SS (Estado).
Pero, tiene miles de trabajadores con contratos basura, legales, pero basura. Despiden y vuelven a emplear, contratos por horas, sin vacaciones, y con obligación de trabajar sábados y festivos y librar dos días laborables.
Y para rematar, el 95% de lo que venden se fabrica en países de semi-exclavitud.
Pero ... todos los españoles nos vestimos en Inditex.
Podemos cambiar Inditex por Mercadona, Dia, Carrefour, y un sinfín de empresas donde compramos todos los españolitos a diario.
Tienes toda la razon, pero contra estas cosas, te quedan muy pocas opciones, salvo la de echarte al monte, pero en sentido literal, no figurado.
Saludos
-
diplomado
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
Pues como ser codicioso hay que reconocerle que es un incompetente absoluto. Si ese fuera su leit motiv se hubiera mudado a Canarias (4%), Qatar o Emiratos Árabes (0%), o a las Islas Caimán (-3% como poco).
Por cierto, mañana quema de retratos de El Rubius en la calle preciados a las 5, no faltes

.
Saludos
Coño pues la gente es gilipollas, prefieren irse a Andorra con el frio que hace pagando mas del doble de impuestos que en Canarias, que se esta como dios. Al final es que la "tierruca" andorrana tira mucho. No lo sabía.
Yo que no estoy en activo me piro mañana a Tenerife.
Saludos
-
diplomado
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
Yo no soy un experto ni mucho menos en todo esto, pero los hechos son tan claros que no en estos momentos no hay forma de echarle el guante a todas las grandes (y pequeñas) corporaciones digitales que operan en un medio que no puede ser regulado con las legislaciones nacionales.
Los procedimientos legislativos de cualquier país son paquidermos a cámara lenta en comparación con estos nuevos monopolios. No puedo dejar de recomendar leer las comparecencias ante la cámara de comercio norteamericana por el tema de monopolio de Google y Facebook, donde les quieren obligar a trocear las compañías pero que no creo que valga de nada.
No quiero sonar apocalíptico (bueno, un poquito si) pero el tema económico (y fiscal) me parece secundario frente a otros aspectos del poder de estas empresas. El mayor problema que representan en estos momentos es el nivel de influencia y poder sobre la ciudadanía, han conseguido puentear todas las barreras naturales entre ellos y la población global. Como en el mito faustiano a base de darle "Aceptar" las condiciones para acceder a las aplicaciones hemos vendido nuestra alma en forma de información sobre nosotros y nuestros usos, preferencias y gustos para ser transformadas en verdaderas armas de destrucción masiva. Dicen que la información es el petróleo de la nueva era, yo creo que se quedan cortos.
Hay una reflexión interesante sobre todo esto, ya que nuestro nivel de influencia sobre estas empresas es inexistente. A fin de cuentas los gobiernos los puedes cambiar mediante una votación, pero que hacer con una empresa que aglutina tanto poder.
Saludos
"Chapeau"
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
salmengar
No amigo Manuel, actualmente la UE y sus acuerdos, protocolos y jurisprudencia esta por encima en muchos casos de los paises.
Saludos
Tu mismo, das la solución que yo digo. Eso en mi tierra es legislar ... ya sea en España o Europa, pero en ambos lugares se legisla, no lo hacen a golpe de metralleta, sino dialogando, que para eso les pagamos.

Iniciado por
salmengar
Pues la desgracia está en que en muchos casos, son paises de la propia UE como Holanda,Irlanda o Luxemburgo. Esa es la verguenza de la llamada "Union" europea.
Saludos
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
aprendiz
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
Hay una reflexión interesante sobre todo esto, ya que nuestro nivel de influencia sobre estas empresas es inexistente. A fin de cuentas los gobiernos los puedes cambiar mediante una votación, pero que hacer con una empresa que aglutina tanto poder.
Saludos
Pues yo creo que tenemos un gran poder de influencia sobre estas grandes empresas: dejar de usar sus productos e ignorarlas. En su momento Google destronó e hizo desaparecer a otros buscadores como altavista, Yahoo o Lycos. Pero no fue Google, sino la gente, que empezó a usar ese buscador, ignorando a los otros. Y hay muchos otros ejemplos: IBM tenía el monopolio de venta de equipos informáticos en los 80 y hoy en día es poca cosa al lado de Microsoft. Kodak, ¡Nokia!
En cualquier caso, estoy a favor y creo que se puede legislar contra los intereses de estas grandes empresas, como ya sucedió por ejemplo con Google news. Y no fue el fin del mundo
-
Baneado
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
Pues como ser codicioso hay que reconocerle que es un incompetente absoluto. Si ese fuera su leit motiv se hubiera mudado a Canarias (4%), Qatar o Emiratos Árabes (0%), o a las Islas Caimán (-3% como poco).
Por cierto, mañana quema de retratos de El Rubius en la calle preciados a las 5, no faltes

.
Saludos
Canarias de paraíso fiscal nada de nada, El único impuesto que es mas reducido es el IGIC(equivalente al IVA) que es del 7% pero como los grandes centros de producción o distribución están en la España peninsular o en Europa en la practica los precios son similares o superiores, por los gastos de transporte y aduanas.
Hay pocas cosas en las que los precios sean inferiores, alcohol, tabaco, gasolina y las subvenciones a los residentes a los vuelos nacionales. La inmensa mayoría del resto tiene precios superiores.
El IRPF máximo en canarias es del 46,5%, mas alto que en Madrid y en consonancia con la media nacional.
Por no hablar de la nula competencia en varios sectores.....
-
Baneado
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
Esa hipótesis ya la formulé aquí en otro mensaje, la de aquellos que se han ido a trabajar fuera porque no existía aquí opciones para ellos y ahora los reclaman desde nuestro país con unas condiciones laborales peores. Curiosamente parece que la cuestiones que afectan a la moralidad solo deben aplicarse a grandes fortunas y no a los ciudadanos normales.
Evidentemente el Rubius ya no va a volver ni su labor es dar lecciones de moralidad a nadie (ni nunca lo ha pretendido), es un empresario y trabajador que quiere mejorar sus ingresos, exactamente igual que todo el mundo. Pero esto no es un mundo de blancos y negros en los que la gente son insaciables máquinas de acumular riquezas, siempre existe un equilibrio entre varios factores que te hacen tomar una decisión. Yo no estoy en la cabeza del Rubius o de nadie, pero está claro que si además de pagar unos tributos sustanciales te hacen la vida imposible es un acicate más para recoger los trastos y mudarte a otro sitio. Todos sabemos como es el mundo real y no es imposible saber que un inspector puede hacer una interpretación más "amable" y comprensiva de la fiscalidad para hacer más atractiva su permanencia. Esto no significa que sea el factor más determinante para su elección, pero es uno más. Mi experiencia con este tema y el de otra gente con el que tengo contacto es que existe una gran disfunción con esto de las inspecciones y las leyes tributarias. Ojo, no digo que sea fácil y que yo tengo las soluciones o que el cuerpo de inspección sea la gestapo, como en todos los sitios hay de todo. Pero hay que saber que los inspectores tienen incentivos por los expedientes realizados y cero responsabilidad (o cercana al cero). Un inspector te levanta un acta, entras en litigo y llegas a los tribunales que dictaran una sentencia en 3, 5 o 7 años, recuperas el dinero pagado por adelantado (con los intereses que correspondan) y el inspector sale con las manos en los bolsillos a seguir realizando otras inspecciones.
Es evidente que hay diferencias de criterio sobre aplicación de las normativas fiscales, pero esto tampoco se trata de descubrir el asesino de Kennedy. Una normativa fiscal que es un maremagnun incomprensible y contradictorio en muchos casos y una aplicación tan discrecional de las normas están detrás de todo esto y algo un poco más tenebroso, la utilización política por el gobierno de turno de la inspección de hacienda (vamos chicos !!!, que hay que recaudar un 30% mas este año). Estamos en cifras de un 50% de casos perdidos por hacienda en los tribunales, cifras que son espectaculares y que solo tienen dos lecturas; los inspectores no saben aplicar su propia normativa o tienen consignas muy claras. Yo tengo un amigo que trabaja en la asociación esa de asesores fiscales de España y me comentaba que algunas sentencias de los jueces son sonrojantes por las cosas que dicen sobre los procedimientos y las normativas fiscales. A ese 50% tienes que sumarles todas las actas que son aceptadas por las empresas y contribuyentes por las condiciones "ventajosas" que te ofrecen (hasta un 55% de reducción de multas) y las pocas ganas de meterse en un procedimiento que solo te va a provocar desgaste y pérdidas de tiempo. Aquí ya no se trata de mi experiencia o de la anécdota de fulanito, son ratios preocupantes que hay que solucionar por el bien de todos.
Esto no lo digo en el sentido de que hacienda es muy mala y los contribuyente muy buenos, es complejo, difícil de tasar y de ejecutar, pero lo primero que habría que hacer es asear la normativa fiscal y hacerla comprensiva, clara y fácil de aplicar a todo el mundo. Esta confusión y complicación solo beneficia a los más preparados (o los que pueden contar con los mejores servicios de asesoramiento) y a una hacienda que mediante una normativa confusa y ambigua le permite marear al contribuyente para sacudirlo a voluntad.
Saludos
Es que si quieres cambiar España y el mundo, también debe pasar la tempestad por hacienda y los otros estamentos del estado.
Yo mantengo en mi posición de que en tiempos revueltos, es mejor pájaro en mano que ciento volando.
El rubius que haga lo que quiera, en mi opinión esta corriendo riesgos, es el peor momento para irse a un paraíso fiscal, debería ser mas prudente y si yo fuese su asesor le aconsejaría, mucho mas que un comunicado, para neutralizar, a esas hordas de españoles furiosos sin dinero, ni recursos que lo quieren destripar vivo, son mucho mas peligrosos que hacienda
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
salmengar
Coño pues la gente es gilipollas, prefieren irse a Andorra con el frio que hace pagando mas del doble de impuestos que en Canarias, que se esta como dios. Al final es que la "tierruca" andorrana tira mucho. No lo sabía.
Yo que no estoy en activo me piro mañana a Tenerife.
Saludos
No hace falta que me lo jures, Canarias es una maravilla. Yo conozco todas las Islas menos la del Hierro y todas son valiosas. También tenemos un distribuidor en Gran Canaria aunque hace más de tres años que no me acerco por allí.
No es mal sitio para que te exilien.
Saludos
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Deboi
Eso es lo que más me asusta, que la gente apoye estas fugas. Lo de sus seguidores hasta cierto punto lo entiendo, son en su mayoría chavales.
Si tanto le preocupa que el gobierno malgaste lo tiene muy sencillo, que lo demuestre donando la diferencia, así sí tapará bocas. Si no lo hace quedará con el culo al aire, él y todos los que lo apoyan con la excusa de que el gobierno despilfarra.
No sé porque me da que a la gente esto tampoco le importa mucho y creo que en cierta manera es un debate provocado.
En cualquier caso si se tratara de tapar bocas sería aun mejor que se llevara todos los billetes ahorrados se los echara por encima y se prendiera fuego como el monje tibetano enfrente de algún ministerio que conozco.
Ahí si que iba a tapar bocas.
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
ManuelBC
Claro que se puede hacer.
Netflix tuvo que tener una licencia para poder emitir en España, y HBO y Amazon Prime y hasta Spotify y Apple.
El problema es que no está legislado, pero se puede legislar. Para eso está el Congreso y el Senado.
Puede que me equivoque pero creo que la única legislación que se aprobó al respecto fue la realizada en el marco de la UE para obligarles a incluir una cuota de series de producción Europea por cada país. En el caso de Google aquí se quiere poner en marcha la famosa tasa Google, aunque mi impresión es que al final este tipo de imposiciones las termina pagando el cliente, como en el tema bancario.
Por relajarnos un poco, no se si sigues o conoces una serie que se llama Castillo de Naipes (House of Cards), para mi gusto un poco excesiva pero hay una escena donde un analista de datos sociales se encierra y se explaya en la intimidad con lo que es una representación cuasi pornográfica del Big Data, la cosa es entre surrealista y depravada, pero no debe andar muy alejado de la realidad. ¿Te imaginas a Iván Redondo o a Tezanos en una orgía de datos?
Saludos
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Regis
Pues yo creo que tenemos un gran poder de influencia sobre estas grandes empresas: dejar de usar sus productos e ignorarlas. En su momento Google destronó e hizo desaparecer a otros buscadores como altavista, Yahoo o Lycos. Pero no fue Google, sino la gente, que empezó a usar ese buscador, ignorando a los otros. Y hay muchos otros ejemplos: IBM tenía el monopolio de venta de equipos informáticos en los 80 y hoy en día es poca cosa al lado de Microsoft. Kodak, ¡Nokia!
En cualquier caso, estoy a favor y creo que se puede legislar contra los intereses de estas grandes empresas, como ya sucedió por ejemplo con Google news. Y no fue el fin del mundo
Si, pero la tecnología y el tipo de algoritmos que aplicó Google en su momento fueron la clave de su fulgurante éxito. Además de que consiguieron elaborar un buen esquema para organizar la información en bruto (la minería de datos) lo que ofrecía mucha velocidad en las búsquedas y una gran cantidad de variantes relacionadas.
Es curioso como les pasó por encima a todas las empresas tradicionales incluyendo las de Microsoft, incluso cuando ya se llevaba mucho tiempo hablando de que los sistemas operativos se iban a transformar en navegadores.
Lo peor de todo esto es que cuando alcanzan determinado tamaño se filtran por todos los recovecos y asfixian o desmantelan la competencia, creo que el proceso de concentración de poder industrial y económico de estas grandes empresas de comunicación nunca ha existido en el mundo, ni incluso en corporaciones multinacionales que trabajaran con recursos naturales (petroleras, gasísticas...).
Saludos
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
daviduco
Es que si quieres cambiar España y el mundo, también debe pasar la tempestad por hacienda y los otros estamentos del estado.
Yo mantengo en mi posición de que en tiempos revueltos, es mejor pájaro en mano que ciento volando.
El rubius que haga lo que quiera, en mi opinión esta corriendo riesgos, es el peor momento para irse a un paraíso fiscal, debería ser mas prudente y si yo fuese su asesor le aconsejaría, mucho mas que un comunicado, para neutralizar, a esas hordas de españoles furiosos sin dinero, ni recursos que lo quieren destripar vivo, son mucho mas peligrosos que hacienda

En tiempos de tribulación, no hacer mudanza entonces... Al margen de las opiniones encontradas sobre el proceder de estas personas no dejan de ser un pequeño eslabón de una larga cadena de deportistas, artistas y gente del espectáculo que llevan muchísimo tiempo en Andorra u otros similares. Yo creo que ya hay mucho Know-How sobre este asunto para que les puedan hacer daño de alguna manera. No dejan de ser otra variante de artistas que con un par de mudas en la mochila ya tienen todo lo que necesitan para trasladarse a cualquier otro sitio.
Saludos
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
daviduco
Canarias de paraíso fiscal nada de nada, El único impuesto que es mas reducido es el IGIC(equivalente al IVA) que es del 7% pero como los grandes centros de producción o distribución están en la España peninsular o en Europa en la practica los precios son similares o superiores, por los gastos de transporte y aduanas.
Hay pocas cosas en las que los precios sean inferiores, alcohol, tabaco, gasolina y las subvenciones a los residentes a los vuelos nacionales. La inmensa mayoría del resto tiene precios superiores.
El IRPF máximo en canarias es del 46,5%, mas alto que en Madrid y en consonancia con la media nacional.
Por no hablar de la nula competencia en varios sectores.....
Si estás lo suficientemente digitalizado me parece que si.
https://www.eleconomista.es/canarias...n-Andorra.html
Un buen aviso para nuestro compañero de foro Salmengar, si al final decide mudarse allí es conveniente que se haga un canal, se conecte de vez en cuando y lance alguna perorata para entrar en el gremio tributario.
Lo peor es que tienes que ponerte una gorra de esas con la visera para atrás si quieres tener cierta credibilidad. Nada es gratuito en esta vida 
Saludos
-
Re: Covid 19, otro punto de vista
Por cierto, creo que hemos conseguido joder el hilo de una forma irreversible, propongo que alguien que controle un poco de esto migrara los mensajes de este tema a otro hilo que se podría llamara, "El Rubius, otro punto de vista" o similar.
Saludos
Temas similares
-
Por isaac_tejero en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 5
Último mensaje: 27/11/2017, 01:24
-
Por mapiba en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 22/06/2017, 19:52
-
Por mapiba en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 14/05/2017, 11:41
-
Por sone en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 2
Último mensaje: 06/04/2008, 15:40
-
Por carlos242 en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 04/11/2007, 13:44
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro