Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
El estudio es muy serio. Analiza lo ocurrido en estados americanos limítrofes y realmente no hay diferencias en salud entre estar cerrados y medidas laxas pero hay unas diferencias económicas enfermes. Lo dije al principio de la pandemia, con el ejemplo Sueco, está historia hay que contarla como transcurre ya que no se podrá tener vacunada a la población hasta finales de este año, con lo que pasarán dis años. Pero ya se puede percibir, los daños económicos que por supuesto repercutirán en salud en los sitios donde han decidido cierres severos son tremendos (ejemplo Argentina, España), sin embargo los estudios demuestran que el coste en mortalidad es igual.
¿El "ejemplo" sueco?. Pero si ha sido un desastre sin paliativos. Suecia es uno de los peores países de Europa, y está pasando por un infierno comparado con Dinamarca, Noruega o Finlandia... Y para más inri con peores resultados económicos. Es increíble que todavía se siga con esta matraca.

Estas son las cifras reales de la afección por países:

https://coronavirus.jhu.edu/map.html

En cuanto a los "expertos" de Stanford, se trata de un grupo con *cero* reconocimiento en la comunidad científica. Tienen más o menos la misma credibilidad que los negacionistas del cambio climático...

¿Cómo puede algún medio serio hacerse eco de algo así?... Ah, espera, que no era un medio serio. Era el planfeto de Libremercado.com... Ahora se explica todo.