https://elpais.com/sociedad/2021-07-...ricciones.html
El enigma del experimento británico: caen los contagios de covid tras eliminar todas las restricciones
El virus todavía es capaz de sorprendernos, para bien y para mal.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Pues no sé lo que pensaran esos juristas, pero si creen que con una ley orgánica van a poder restringir derechos fundamentales sin tener declarado un régimen de excepción, creo que se equivocan, y que esa ley sería tumbada, con toda probabilidad, por el Constitucional.
Vamos, yo creo que todo el mundo es consciente de ello. De hecho, el PP ha recabado exactamente *cero* apoyos en el Congreso, las dos veces que ha presentado la Ley.
https://elpais.com/sociedad/2021-07-...ricciones.html
El enigma del experimento británico: caen los contagios de covid tras eliminar todas las restricciones
El virus todavía es capaz de sorprendernos, para bien y para mal.
A partir de mañana los vacunados tenemos que empezar a caer como moscas.
Como envidio a otros.
![]()
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
https://elpais.com/sociedad/2021-09-...-epidemia.html
“Ojalá los gobernantes hubieran contado con una agencia de salud independiente”
Miguel Hernán, catedrático de Epidemiología de la Universidad de Harvard, reclama un centro nacional que España no tiene
incidió en la necesidad de que España cuente con una agencia independiente de salud pública, un déficit que arrastra desde hace años y con el que cuentan la mayoría de los países vecinos. La ley de salud pública de 2011 ya contemplaba la creación de un centro que aunase las competencias en salud pública, algo que hoy anda difuminado entre varias instituciones y organismos.
Cuando el coronavirus azotó España no había una buena red de datos centralizados. El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias que dirige Fernando Simón apenas contaba con media docena de funcionarios; no existían los medios técnicos ni humanos suficientes para dar respuesta a una crisis sanitaria de la dimensión de la covid
Las bases de datos de atención primaria, farmacia y hospitales (de las comunidades autónomas) y las bases de datos de diagnósticos, vacunación, vigilancia epidemiológica, etcétera... (del Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III) se podrían usar para generar nueva evidencia para la toma de decisiones. Sin embargo, estas bases de datos están infrautilizadas, separadas por barreras institucionales y prácticamente inaccesibles para los investigadores.
Saludos
Las autoridades sanitarias de EE UU recomiendan una tercera dosis de la vacuna contra la covid para adultos mayores y enfermos
https://elpais.com/sociedad/2021-09-...-enfermos.html
Ya se ha comentado anteriormente. Los que se supone que saben mas de esto resulta que unos dicen una cosa y otros la contraria y los ciudadanos mientras con cara de tontos.
Lo que les queda por investigar hasta que sepamos mas cosas a ciencia cierta. Yo por si acaso, si aquí se hace, me pondré la tercera. Esperemos que no me crezca un tercer brazo en la espalda.![]()
![]()
![]()
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
La farmacéutica Merck dice que su pastilla experimental contra la covid reduce a la mitad las muertes
https://elpais.com/sociedad/2021-10-...s-muertes.html
Y estas pruebas como las hacen?
A 1000 enfermos, ¿a quien deciden darle la pastilla milagro?
¿Y como saben quien se salva o muere por la toma de ese fármaco?
¿Y si hubieran elegido a otros candidatos, el resultado hubiera sudo el mismo?
Imagino que como cualquier fármaco, al inicio son estudios entre pequeños grupos de enfermos. A ver si es verdad y reparten esa pastilla por todo el mundo.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Hay unos protocolos bastante claros, que supongo habrá seguido Merck. En el grupo de control con placebo, habrá habido el doble de muertes que en el grupo que toma el tratamiento.
Si se confirma, creo que es una muy buena noticia.
Si, en la propia noticia explican como.
Mis preguntas venían más sobre esa ética/moral de la medicina.
Unas personas decidieron dar el placebo o fármaco a su elección, condenando a un % de los conejillos de indias, en fallecidos de la estadística de muertes en el ensayo.
De poder elegir, estoy seguro que todos los que tomaron placebo, hubieran querido el fármaco. Hoy, algunos de ellos, estarían vivos.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Pero no sabríamos si el medicamento era eficaz, y en que porcentaje. Normalmente, todos los participantes firman consentimiento y están informados que pueden recibir o el medicamento, o el placebo. Si no están de acuerdo, no entran en el test. Para elegir a quién se le da el placebo, o el tratamiento, se suele hacer mediante randomization.
Es la única manera de saber si el fármaco funciona o no y el tamaño del efecto que tiene esa eficacia, a día de hoy no se conoce otro método. Estudios doble ciego aleatorizados (el investigador no elige al paciente que se lo da, es una máquina que hace un sorteo). Si conoces un metetodo mejor, te haces famoso desde el punto de vista científico.
Estadísticas hasta ese preciso momento se tienen, ya que no existía fármaco, es decir, todos eran placebo.
Y se coge un número amplio, 1000, 5000 o mas y se le suministra el fármaco.
El resultado es el mismo, pero justo el día que se decide comenzar el estudio, todos fueron sometidos a las bondades del fármaco.
Como digo, el resultado es el mismo, pero no se elige aleatoriamente quien vive y quien muere.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
No, no se tienen. Las circunstancias tienen que ser exactamente las mismas y en el mismo momento en que se prueba el fármaco. Se hacen así mediante estudios aleatorizados doble ciego. Se administra el fármaco y placebo (el efecto placebo en muchos medicamentos es mayor que no administrar nada, por ejemplo en algunas enfermedades mentales). Pero tienen que hacerse a la vez.
https://www.theguardian.com/world/20...johnson-warned
Implement ‘plan B’ winter measures now or risk NHS crisis, Johnson warned
La situación de la pandemia en el Reino Unido se vuelve a complicar.