https://www.larazon.es/internacional...gn43na5ye.html
Portugal impone un “cerrojazo”: una semana de confinamiento tras las fiestas de Navidad
El país más vacunado de la Unión Europea también ha llegado a esta dura medida
Curioso ese "cerrojazo", que se anuncia con más de un mes de antelación... Quién sabe cual será la situación.
Acaban de confinar Eslovaquia.
Mientras tanto, la EMA sigue con su velocidad de crucero, y todavía sigue mirándose el ombligo con el Paxlovid, el medicamento de Pfizer que según ensayos clínicos puede rebajar en un ¡¡90%!! las muertes por COVID.
It's a mad, mad, mad world.
Vaya por delante que yo soy partidario de las vacunas, terapias génicas o como narices se las quiera llamar. La nombres como la nombres siguen siendo sustancias que inoculadas en el cuerpo humano son capaces de generar anticuerpos y protegerte de una infección que te puede costar la vida. En otras palabras, salvan vidas.
Dicho esto, creo que en la situación actual al menos de España, tiene poco sentido demonizar a los no vacunados ya que con la tasa de vacunados tan alta que tenemos los riesgos han disminuido enormemente hasta el punto de tener tasas de mortalidad como las de la gripe.
Las medidas con las que tratamos de cuantificar el estado de la pandemia no están siendo las correctas, precisamente porque la mayoría de la población está vacunada y me explico:
Nos hablan de la tasa de contagios por cada 100.000 habitantes y de colores de semáforo según aumente esa tasa, pero ¿de que sirve?.
Puedes tener una tasa enorme de contagios y las UCIS vacías y sin muertos, precisamente porque ya estamos vacunados.
La medida útil en estos momentos no son los contagios, sino la tasa de ocupación de UCI y la tasa de fallecimientos, que a todas luces ha disminuido enormemente gracias a las vacunas.
Siguiendo este razonamiento, el pasaporte covid tampoco sirve de mucho al menos en España. Solo sirve para demonizar a los no vacunados, pero no va a proteger a los que estamos vacunados. La protección precisamente nos la proporcionan las vacunas, no el pasaporte Covid.
Entonces, dado que los vacunados tambien podemos contagiar ¿el pasaporte covid para que sirve?. Si yo estoy vacunado, tengo el pasaporte covid, me contagio y entro en una discoteca con mi pasaporte ¿de que sirve?.
Ahh, que los vacunados contagiamos la mitad que los no vacunados y durante la mitad de tiempo ¡¡¡ Entonces ¿la solución está en que los no vacunados se reunan con la mitad de personas y durante la mitad de tiempo y así se igualan las probabilidades de contagio?.... Absurdo.
Ahora imaginemos que toda la población está vacunada. El 100%. Si resulta que los vacunados tambien pueden contagiar ¿de que sirve medir la tasa de contagios cada 100.000 habitantes? Y si esa tasa fuese elevada con toda la población vacunada, ¿que hacemos? ¿pasaporte covid? ¿tercera dosis? ¿cuarta dosis? ¿vacunarnos todos los años?....
Las vacunas actuales no son perfectas y lo sabemos, pero están sirviendo para salvar muchas vidas. Vendrán vacunas mejores, pero mientras tanto luchamos con las armas que tenemos y gracias. Recordemos que el SIDA es un virus del que no disponemos de vacuna, así que, gracias...
La gripe mata cada año en España unas 4.000 personas y la consideramos una enfermedad leve. Disponemos de vacuna, pero hay que renovarla cada año porque el virus de la gripe tiene la fea costumbre de mutar con mucha facilidad.
En mi opinión la solución no es arrinconar a los que no se quieren vacunar. Bastante desgracia tienen con no ser capaces de ver el peligro que corren. No sólo peligro de morir, sino de quedar "tocados" para el resto de su vida por las secuelas. Hay que hacerles ver que en una aglomeración de gente quien tiene riesgo son los que no se han vacunado. Tan sencillo como eso.
La solución es convencer. Y para convencer están los hechos y los números. La ciencia sigue siendo la respuesta y la solución.
AUDIO
AVR: Marantz SR6011
Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB
VÍDEO
LG Oled 65C9PLA
Zidoo X10
Si, tu mensaje recoge excelentemente muchas de mis ideas sobre esto. Aquí se dan dos cuestiones que vienen atormentándonos desde el inicio, las cuestiones médicas y científicas del virus y las cuestiones legales que puedan garantizar un control efectivo sobre la pandemia. En las primeras yo no tengo gran cosa que decir por falta de conocimiento específico, aunque también me pregunto sobre el tema de los posibles contagios y el riesgo real para la población inmunizada. La solución al tema legal es muy complicado al enfrentar salud pública con derechos individuales y me parece que no existe una solución óptima. De vez en cuando escucho auténticas salvajadas desde el punto de vista legal (cargar los costes del tratamiento a los no vacunados por razones "ideológicas", exigir el certificado de vacunación a los médicos o a ciertos colectivos...). Supongo que la mejor solución es buscar un equilibrio para generar pequeñas incomodidades e impedimentos a los no vacunado y - sobre todo- esforzarse y estimular a los no vacunados sobre las ventajas de esta prevención.
Desde luego que me parece imposible la obligación a vacunarse o a limitar radicalmente el acceso a ciertos servicios de los no vacunados.
Saludos
https://www.niusdiario.es/sociedad/s...238996256.html
Dosis para niños
https://www.france24.com/es/minuto-a...e-18-a%C3%B1os
Tercera dosis aprobada
https://www.lavozdegalicia.es/notici...3454402896.htm
Certificado para bares aprobado
https://elpais.com/ciencia/2021-11-2...uietantes.html
Nueva variante
https://www.lavanguardia.com/interna...o-trabajo.html
Pase covid para ir en autobus
Los 11 principios de la propaganda nazi creados por Goebbels:
1.- Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único Símbolo; Individualizar al adversario en un único enemigo.
2.- Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo; Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.
3.- Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. “Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”.
4.- Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.
5.- Principio de la vulgarización. “Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar”.
6.- Principio de orquestación. “La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes perspectivas pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas”. De aquí viene también la famosa frase: “Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad”.
7.- Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que cuando el adversario responda el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.
8.- Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.
9.- Principio de la silenciación. Acallar sobre las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.
10.- Principio de la transfusión. Por regla general la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales; se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.
11.- Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente que se piensa “como todo el mundo”, creando impresión de unanimidad.
Vendo:
Mueble tv/av para salón
Audioquest Forest rj45 1,5m
https://www.forodvd.com/tema/199965-mueble-tv-av-salon/
https://www.forodvd.com/tema/203451-...est-rj45-1-5m/
Y espero que la justicia española pueda defender a quién no se vacune, exactamente igual que a quien ha decidido vacunarse.
Es un despropósito obligar a hacer lo que alguien diga...libertad para pensar y para vivir. Siempre en paz y respetando a quien no piense como tú.
Vendo:
Mueble tv/av para salón
Audioquest Forest rj45 1,5m
https://www.forodvd.com/tema/199965-mueble-tv-av-salon/
https://www.forodvd.com/tema/203451-...est-rj45-1-5m/
Yo no sé si lo estoy interpretando bien, pero me parece algo un tanto chocante, una especie de medidas a posteriori que no llego a entender bien al menos desde un punto de vista médico. Parece que lo razonable sería establecer un confinamiento a priori, solo puede ser comprensible desde un punto vista económico del tipo de comprad e infectaros que ya os confinaremos. Del tipo de autoprofecía cumplida.
Saludos