
- Covid 19, otro punto de vista
Covid 19, otro punto de vista
-
Re: Covid 19, otro punto de vista
Regístrate para eliminar esta publicidad
La verdad clara ? Lo único claro es que cada ola nueva nos cuentan una monserga diferente. Si todo está tan claro y tan diáfano enséñame un estudio y no un conunicado.
-
-
Re: Covid 19, otro punto de vista
Esta pandemia ha pillado a todo el mundo, gobiernos y organizaciones fuera de juego.
Los laboratorios, obviamente se han puesto a trabajar 24x7 con presupuestos ilimitados porque el mundo tal y como era prepandemia, se venía abajo.
La economía se paralizó en marzo 2020, no lo olvidemos.
El Mundo, cambió.
No fue la III GM pero casi.
Hay que agradecer que vivamos en un país del llamado primer Mundo. Residir en uno del segundo o tercer Mundo, igual no estábamos aquí leyendo este hilo.
La sociedad lo que hemos de hacer es agradecer estar en este primer Mundo, vacunándonos y propiciando que todo ser humano se vacune. Deberíamos fomentar que nuestro país done vacunas a esos países sin medios, porque hasta que no se vacune todo ser humano, ésto no terminará.
Cuantas y cuantas personas, adultas y niños, querrían tener acceso a una dosis, como hemos tenido en España.
Última edición por ManuelBC; 12/12/2021 a las 19:59
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista
El mejor estudio, son los pacientes. Hay millones de vacunados, millones de no vacunados, y millones de casos de COVID. Desde infectados con pocos o ningún síntoma, a casos graves, y muertos.
Cuando analizas esas cifras, en Estados Unidos puedes verlas en los enlaces de la CDC, ves claramente la protección que ofrecen las vacunas ante infecciones (recibidas y transmitidas), ante casos graves, y ante muertes.
Es algo evidente. Y la razón por la que es preciso vacunar. Eso es lo que está claro. ¿Se necesita una tercera dosis?. Todo parece indicar que sí. Y tal vez se necesita una cuarta y una quinta. ¿Se debe vacunar a los niños?. Todo parece indicar que sí, no tanto por su propia salud, como por la salud de todos.
Esto es lo que nos dicen los científicos que se dedican al tema (y siempre habrá alguno que discrepe, es inevitable, como en toda actividad humana; pero la gran mayoria de los cientificos). Los expertos en salud pública que trabajan en la EMA, en el CDC, y en centros similares en todo el mundo. Las estadísticas que tenemos sobre la epidemia...
A partir de ahí, uno puede dudar de todo. Tal vez incluso el mundo exterior es un invento de tu mente, y eres principio y fin, alfa y omega.
-
Re: Covid 19, otro punto de vista
Vale, no hay estudio entonces de la diferencia de como contagia un vacunado y un no vacunado (aparte de los que he puesto antes) para alegar que se vacuna a los niños. Por lo demás yo tampoco encontré ninguno.
De mi vida soy principio alfa y omega y omicron
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista
Hay cifras a tutiplén al respecto, en los perfiles de pacientes.
Sobre todo, cuídate de no ser omicron.
-
Re: Covid 19, otro punto de vista
https://diario16.com/salen-a-la-luz-...on-alarmantes/
«Dado el gran volumen de efectos adversos conocidos notificados hacia las vacunas de la COVID-19 mediante el programa de Tarjeta Amarilla, y para favorecer la identificación de nuevos problemas de seguridad con las vacunas de la COVID-19, le pedimos que a partir de ahora únicamente nos notifique los siguientes efectos adversos:
Desconocidos y/o graves, sobre todo si motivan un ingreso hospitalario, ponen en peligro la vida o tienen un desenlace mortal
Eventos adversos de especial interés (1): anafilaxia, arritmia, fallida cardíaca, cardiomiopatía de estrés, enfermedad arterial coronaria, miocarditis, muerte súbita o muerte de cualquier causa, síndrome de Guillain-Barré, encefalomelitis diseminada , meningo de Bello, vasculitis cutánea, eritema multiforme, microangiopatía, alteraciones de la coagulación (tromboembolias y hemorragias), trombocitopenia idiopática, artritis aséptica, artritis aséptica, la inmunización), anosmia y ageusia y daño.
https://phmpt.org/wp-content/uploads...experience.pdf
-
especialista
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Rioeire
Vale, no hay estudio entonces de la diferencia de como contagia un vacunado y un no vacunado (aparte de los que he puesto antes) para alegar que se vacuna a los niños. Por lo demás yo tampoco encontré ninguno.
De mi vida soy principio alfa y omega y omicron

No puedes esperar mucha bibliografía que haga mención a la vacunación de los niños sencillamente porque aún no se ha vacunado a los niños, pero las pruebas realizadas hasta el momento apuntan a que las vacunas también son seguras para ellos como era de esperar.
Una pequeña parte de la respuesta la has dado tú mismo con el trabajo que has aportado de la revista Lancet. Algunos párrafos los he extraído y te los he puesto en el post de la página anterior nº 2588 creo.
Solo he puesto algo de las conclusiones sin poner los datos que llevan a ello, pero puedes revisarlo ya que ese trabajo lo has posteado tu mismo y aunque no es excesivamente profundo, tiene el crédito de la revista en la que está publicado que merece toda credibilidad.
En todo caso esta es una situación que no hemos vivido antes y se tiene poca experiencia. Y aunque la tuviésemos piensa que ya vamos por la sexta ola y se ve que no hemos aprendido mucho de las otras cinco.
Lo que ha quedado meridianamente claro es que la sociedad en su conjunto no estaba preparada para esto y a pesar de los políticos y gracias a la ciencia tenemos esperanzas de mantenernos vivos nosotros y nuestros hijos.
La próxima pandemia, ya veremos. Espero que cuando esta pase se tome nota de los errores cometidos y se cree una especie de manual o protocolo de actuación para la próxima pandemia que como ya dije y a pesar de los muertos que llevamos, puede ser mucho peor.
AUDIO
AVR: Marantz SR6011
Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB
VÍDEO
LG Oled 65C9PLA
Zidoo X10
-
especialista
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Rioeire
https://diario16.com/salen-a-la-luz-...on-alarmantes/
«Dado el gran volumen de efectos adversos conocidos notificados hacia las vacunas de la COVID-19 mediante el programa de Tarjeta Amarilla, y para favorecer la identificación de nuevos problemas de seguridad con las vacunas de la COVID-19, le pedimos que a partir de ahora únicamente nos notifique los siguientes efectos adversos:
Desconocidos y/o graves, sobre todo si motivan un ingreso hospitalario, ponen en peligro la vida o tienen un desenlace mortal
Eventos adversos de especial interés (1): anafilaxia, arritmia, fallida cardíaca, cardiomiopatía de estrés, enfermedad arterial coronaria, miocarditis, muerte súbita o muerte de cualquier causa, síndrome de Guillain-Barré, encefalomelitis diseminada , meningo de Bello, vasculitis cutánea, eritema multiforme, microangiopatía, alteraciones de la coagulación (tromboembolias y hemorragias), trombocitopenia idiopática, artritis aséptica, artritis aséptica, la inmunización), anosmia y ageusia y daño.
https://phmpt.org/wp-content/uploads...experience.pdf
Como pequeño ejemplo te pongo los posible efectos secundarios de la sencilla aspirina. Hay que poner especial atención en los efectos observados entre 1 y 10 de cada 100 personas (1-10%) que no son pocos.
Recuerdo que la aspirina ha sido y sigue siendo uno de los medicamentos mas utilizados en el mundo.
Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Aspirina Plus puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos frecuentes (observados entre 1 y 10 de cada 100 personas):
• Trastornos gastrointestinales, como úlcera de estómago, úlcera de intestino, sangrado gastrointestinal, dolor del abdomen, digestión pesada, ardor, acidez, molestias gástricas, náuseas y vómitos.
• Trastornos respiratorios, como dificultad para respirar (asma, espasmo bronquial), congestión nasal y rinitis.
• Urticaria, erupciones cutáneas, angioedema (inflamación e hinchazón que afecta a la cara, labios, boca, lengua o garganta, que puede causar dificultad al tragar o respirar) y picor.
• Hipoprotrombinemia (alteración de la coagulación) cuando se administra en dosis altas.
Efectos adversos poco frecuentes (observados entre 1 y 100 de cada 1.000 personas):
• Síndrome de Reye en menores de 16 años con procesos febriles, gripe o varicela (ver apartado “Antes de tomar Aspirina Plus”).
• Trastornos del hígado, especialmente en pacientes con artritis juvenil.
• Anemia.
Con dosis prolongadas de ácido acetilsalicílico, se han observado los siguientes efectos adversos cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud: mareos, ruidos en los oídos, sordera, sudoración, dolor de cabeza, confusión, insuficiencia renal y nefritis intersticial aguda (inflamación a nivel del riñón).
Si observa la aparición de:
• Malestar o dolor de estómago, hemorragia gástrica o intestinal o deposiciones negras.
• Trastornos de la piel, tales como erupciones o enrojecimiento.
• Dificultad para respirar.
• Cambio imprevisto de la cantidad o el aspecto de la orina.
• Hinchazón de la cara, de los pies o de las piernas.
• Sordera, zumbidos de oídos o mareos.
deje de tomar el medicamento y consulte a su médico inmediatamente, ya que pueden indicar la
aparición de efectos secundarios que necesitan atención médica urgente.
Debido a la presencia de cafeína en este medicamento, pueden aparecer los siguientes efectos adversos para los cuales no se ha podido establecer la frecuencia exacta: insomnio, inquietud y nerviosismo y dolor de cabeza. También se han observado: náuseas, vómitos e irritación de estómago. En algún caso también puede producirse hiperglucemia o hipoglucemia (aumento o disminución de glucosa en sangre).
El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente, en el caso en el que el paciente experimente algún episodio de mareos o palpitaciones.
Dosis altas de cafeína pueden provocar palpitaciones, taquicardia e aumento de la tensión arterial.
AUDIO
AVR: Marantz SR6011
Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB
VÍDEO
LG Oled 65C9PLA
Zidoo X10
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Mayoyo
No puedes esperar mucha bibliografía que haga mención a la vacunación de los niños sencillamente porque aún no se ha vacunado a los niños, pero las pruebas realizadas hasta el momento apuntan a que las vacunas también son seguras para ellos como era de esperar.
Una pequeña parte de la respuesta la has dado tú mismo con el trabajo que has aportado de la revista Lancet. Algunos párrafos los he extraído y te los he puesto en el post de la página anterior nº 2588 creo.
Solo he puesto algo de las conclusiones sin poner los datos que llevan a ello, pero puedes revisarlo ya que ese trabajo lo has posteado tu mismo y aunque no es excesivamente profundo, tiene el crédito de la revista en la que está publicado que merece toda credibilidad.
En todo caso esta es una situación que no hemos vivido antes y se tiene poca experiencia. Y aunque la tuviésemos piensa que ya vamos por la sexta ola y se ve que no hemos aprendido mucho de las otras cinco.
Lo que ha quedado meridianamente claro es que la sociedad en su conjunto no estaba preparada para esto y a pesar de los políticos y gracias a la ciencia tenemos esperanzas de mantenernos vivos nosotros y nuestros hijos.
La próxima pandemia, ya veremos. Espero que cuando esta pase se tome nota de los errores cometidos y se cree una especie de manual o protocolo de actuación para la próxima pandemia que como ya dije y a pesar de los muertos que llevamos, puede ser mucho peor.
No estáis entendiendo lo que Rioeire quiere decir y es que la conclusión de Lancet es muy importante y dice que la carga virica que transmiten los vacunados y los no vacunados es semejante, igual. Según esto “daria igual” tenerlos vacunados o no vacunados porque no frenarías la transmisión ni la disminuirías. Y estarías asumiendo un coste mayor vacunándolos que no vacunándolos ya que la probabilidad de tener un evento fatal aún siendo muy poco probable, es mayor con una vacuna que con el COVID.
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Miguedu66
No estáis entendiendo lo que Rioeire quiere decir y es que la conclusión de Lancet es muy importante y dice que la carga virica que transmiten los vacunados y los no vacunados es semejante, igual. Según esto “daria igual” tenerlos vacunados o no vacunados porque no frenarías la transmisión ni la disminuirías. Y estarías asumiendo un coste mayor vacunándolos que no vacunándolos ya que la probabilidad de tener un evento fatal aún siendo muy poco probable, es mayor con una vacuna que con el COVID.
Falso. Aunque en algún momento la carga viral pudiera ser similar un vacunado tiene menos probabilidades de contagiar, por lo tanto la vacuna sirve para disminuir los contagios.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista
Lo hemos entendido perfectamente. 
La diferencia es que somos escépticos, y le damos la validez que tiene. Es un solo estudio, y con multitud de salvedades, frente a lo que se puede comprobar todos los días en la práctica clínica y las estadísticas disponibles de contagios, enfermos graves, UCI, muertes...
Los encargados de aprobar vacunas y tratamientos en el CDC, en la UE, en otros países... así como los virólogos, epidemiólogos... que estudian todos los días la COVID desde hace ya casi dos años, también leen el Lancet. El artículo se publicó hace más de un mes. ¿Has visto que tras leer este artículo hayan cambiado sus recomendaciones?. Pues no. Es decir, le dan más o menos la misma credibilidad que le doy yo mismo.
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Deboi
Falso. Aunque en algún momento la carga viral pudiera ser similar un vacunado tiene menos probabilidades de contagiar, por lo tanto la vacuna sirve para disminuir los contagios.
Explícate
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Albert Dirac
Lo hemos entendido perfectamente.
La diferencia es que somos escépticos, y le damos la validez que tiene. Es un solo estudio, y con multitud de salvedades, frente a lo que se puede comprobar todos los días en la práctica clínica y las estadísticas disponibles de contagios, enfermos graves, UCI, muertes...
Los encargados de aprobar vacunas y tratamientos en el CDC, en la UE, en otros países... así como los virólogos, epidemiólogos... que estudian todos los días la COVID desde hace ya casi dos años, también leen el Lancet. El artículo se publicó hace más de un mes. ¿Has visto que tras leer este artículo hayan cambiado sus recomendaciones?. Pues no. Es decir, le dan más o menos la misma credibilidad que le doy yo mismo.
Vaya, te estas combirtiendo a la fe. En realidad este es el único artículo científico que habla de ello, lo otro era una creencia, que a la vista de este hallazgo, debería hacernos dudar. Aunque en el extracto que colgó Mayoyo habla de que el contagio es mayor en no vacunados que en vacunados, también podría ser por la forma más descuidada de utilizar la protección en los no vacunados (hipótesis, es decir, muchos rechazan el uso de la mascarilla). Cualquier persona con un mínimo de conocimiento científico tendría un acercamiento prudente al tema.
Última edición por Miguedu66; 13/12/2021 a las 09:57
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista
La ciencia son datos, y juicios sobre esos datos. 
De hecho, el artículo de marras se ha publicado en una revista científica, y se juzga por sus méritos, como cualquier otro.
En este caso, y dado que no ha modificado ni una sola recomendación del resto de científicos,... pues vaya, no parece muy aventurado decir que las conclusiones no se consideran correctas. O, al menos, que se necesitan más datos al respecto.
Esto es ciencia. Lo que es "fe" es leer un artículo en una revista, tragarselo a pies juntillas, y pretender que el contenido de ese artículo es dogma, y sustituye a lo que piensan la mayoría de los científicos y, sobre todo, a los datos sobre la epidemia.
Personalmente, he leído el artículo, y no he encontrado ninguna razón para cambiar mi opinión al respecto.
Es que yo soy escéptico, pero de verdad. 
En su momento, escribí en este mismo hilo que no pensaba vacunarme con AstraZeneca, aunque esa fuera la recomendación oficial. Eso sí, dejé claro que era mi opinión personal, y que era más prudente seguir esa recomendación. Pero haciendo uso de mi libertad individual, yo no me inocularía esa vacuna. Al final, la CAM me vacunó con Pfizer. Y ya vemos donde está ahora AstraZeneca.
Así que escepticismo, sí. Negacionismo, movimiento antivacunas, conspiraciones,... todo eso es cháchara. No lo llamo fe, por no insultar a los que tienen fe y la sienten de verdad.
Y en el tema concreto de la tercera dosis, los datos indican que hay que ponerla. El que no quiera, pues que no se la ponga. Los niños, todos los datos (excepto ese estudio en el Lancet) indican que hay que ponerla. He leído que algunos dicen que es "egoísmo", pues los niños de esa edad no cursan, salvo raras excepciones, enfermedad grave. Para mí no es egoísmo, es exactamente lo contrario. Puesto que a ningún niño se le va a poner la vacuna contra la voluntad de sus padres, se trata de altruísmo. De altruísmo de esos padres, y de esos niños, que lo hacen para favorecer a toda la comunidad. Olé por ellos.
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Miguedu66
Explícate
Léete otra ver el artículo.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Temas similares
-
Por isaac_tejero en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 5
Último mensaje: 27/11/2017, 01:24
-
Por mapiba en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 22/06/2017, 19:52
-
Por mapiba en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 14/05/2017, 11:41
-
Por sone en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 2
Último mensaje: 06/04/2008, 15:40
-
Por carlos242 en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 04/11/2007, 13:44
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro