Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 3207

Covid 19, otro punto de vista

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado Avatar de Rioeire
    Registro
    17 dic, 07
    Mensajes
    5,615
    Agradecido
    4959 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Es que sigues sin entender que el estudio real, el importante, es la clínica, y las estadísticas de la enfermedad.
    El estudio hospitalario son solo cifras de personas contagiadas, enfermas en ucis etc... no de como se contagia.

    Y yo no quiero cambiar las decisiones, que tampoco puedo . Solo discutirlas.

    Aquí vemos como la prensa nos "ayuda" a entenderlo todo

    https://www.lavozdegalicia.es/notici...12G13P4994.htm

    La paradoja de Simpson explica por qué entre los fallecidos por covid la mayoría son vacunados

    Los datos desmienten con claridad los bulos negacionistas

    ya viendo los titulares sabemos que tipo de artículo es...epistémico.

    Es como mirad.... nenes que mueren mas vacunados que no...es por Homer Simpson...no es porque haya mas vacunados que no , es que de verdad nos tratan como retrasados

  2. #2
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,921
    Agradecido
    26233 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Rioeire Ver mensaje
    El estudio hospitalario son solo cifras de personas contagiadas, enfermas en ucis etc... no de como se contagia.

    Y yo no quiero cambiar las decisiones, que tampoco puedo . Solo discutirlas.
    Son cifras que incluyen quién se contagia, y en qué proporcion. Y se pueden extrapolar a quién contagia, y en qué proporción. El como se contagia, para esto, es irrelevante.

    La vacunación de los niños entre 5 y 12 años, tiene una única razón de ser: disminuir el contagio (y como consecuencia, los casos graves, las muertes) entre la poblacion en general. Esa disminución se basa en el hecho que los vacunados contagian en menor proporción que los no vacunados. Y es algo empírico, que se comprueba sin más que seguir esas cifras epidemiológicas, que es lo que hacen los científicos que proponen esas soluciones. Y que no lo hacen solamente en España, lo hacen en muchos países.

    *Todos* (casi todos, siendo prudente ) esos científicos se han leído el artículo que tanto te gusta del Lancet. Y ya ves lo que ha pasado. En tu caso, desde mi punto de vista, tienes lo que se llama un sesgo de confirmación, es decir favoreces, buscas e interpretas la información que confirma tus propias creencias. Y el resto de evidencias, aunque sea del tamaño del monte Everest, te resbala.

  3. #3
    diplomado Avatar de Rioeire
    Registro
    17 dic, 07
    Mensajes
    5,615
    Agradecido
    4959 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    La vacunación de los niños entre 5 y 12 años, tiene una única razón de ser: disminuir el contagio (y como consecuencia, los casos graves, las muertes) entre la poblacion en general.
    Veremos si es verdad. Pero te hago una pregunta. Si esto es así como nos dicen (es la justificación que dan ahora) y dentro de tres meses seguimos igual ¿qué medidas adoptarías?

    *Todos* (casi todos, siendo prudente ) esos científicos se han leído el artículo que tanto te gusta del Lancet. Y ya ves lo que ha pasado. En tu caso, desde mi punto de vista, tienes lo que se llama un sesgo de confirmación, es decir favoreces, buscas e interpretas la información que confirma tus propias creencias. Y el resto de evidencias, aunque sea del tamaño del monte Everest, te resbala.
    ya somos dos ,

  4. #4
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Por cierto. Lo que cuenta este científico del CSIC no es nuevo ya que los análisis realizados en personas a los que se les administra la tercera dosis hacen disminuir las defensas. Hablábamos de que la ciencia sobre la necesidad de una tercera dosis es débil.

    https://www.eldebate.com/sociedad/20...ma-inmune.html

  5. #5
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,921
    Agradecido
    26233 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Rioeire Ver mensaje
    Veremos si es verdad. Pero te hago una pregunta. Si esto es así como nos dicen (es la justificación que dan ahora) y dentro de tres meses seguimos igual ¿qué medidas adoptarías?



    ya somos dos ,
    Si sólo hacemos eso, estoy convencido que dentro de unas semanas estaremos peor (entendiendo por peor, más casos, más hospitalizaciones, más muertes).

    La situación es complicada. Y también depende de como se comporte al final la variante omicron, tanto en su faceta agresiva, como en su resistencia a las vacunas y fármacos.

    Por otra parte, al menos en España, las autoridades son reacias a tomar medidas serias para restringir el contacto social. Temen el cansancio de la población, y las repercusiones económicas.

    Así que no lo sé.

    Sólo sé que cualquier medida que podamos adoptar para bajar la incidencia, es una medida en la dirección correcta, tenga un impacto mayor o menor.

  6. #6
    especialista Avatar de Mayoyo
    Registro
    28 ene, 17
    Mensajes
    2,034
    Agradecido
    5138 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    En cuanto a la disminución de la propagación, la estadística es clara. Un vacunado propaga virus durante 2-3 días mientras que un no vacunado lo hace durante 10 o más días.
    Si? donde está el estudio

    El dato lo he leído entre los muchos artículos que ya he leído, pero te lo explico yo con palabras sencillas. Desconozco tu grado de conocimiento científico aunque supongo que será suficiente si ya has interpretado el artículo de Lancet y otros. En todo caso discúlpame si el nivel es bajo pero pretendo que lo entiendan todos aunque no se tengan conocimientos científicos. Y que me disculpen aquellos que consideren que es demasiado básico porque la intención es que lleguemos todos (yo también) a conocer mejor lo que está pasando.

    Cuando el sistema inmunológico ya conoce al "agresor" ya tiene preparada la munición para combatirlo porque de ello se encarga la inmunidad humoral y las barreras de defensa de los linfocitos B y T, que son unos glóbulos blancos que se encargan de mantener las instrucciones para fabricar inmunoglobulinas (Anticuerpos).

    Las vacunas actuales activan esa respuesta inmunológica y lo que hacen en definitiva es que conozcas al "agresor" y actives la respuesta con lo que ya tendrás la munición cuando te enfrentes de verdad con el virus. Pero tienen alguna limitación.

    Las vacunas intramusculares actuales generan una respuesta suficiente para salvarte la vida ya que organizan una buena defensa sistémica a nivel pulmonar, pero no es así a nivel faríngeo y nasal y esa es una de las razones por la que estas vacunas se dice que no son "esterilizantes"

    Un vacunado que se contagia, que ya conoce al "agresor" tarda unos 2-3 dias en organizar una defensa eficaz a nivel nasofaríngeo. Durante ese tiempo, el virus permanece en zona nasofaríngea y puede contagiar a otros.

    Un no vacunado, que no conoce al "agresor" tarda unos 10 dias en tener síntomas (si los tiene). Ese es el tiempo durante el cual el virus se va multiplicando en su organismo hasta alcanzar una cantidad suficiente (carga viral) como para empezar a hacerle daño. Durante esos 10 o mas días el virus está multiplicándose también en la nasofaringe y por tanto con capacidad de contagiar al mismo tiempo que está "conociendo" al agresor y preparándose para combatirlo.

    Hay vacunas desarrollándose que parece que eliminarán esa limitación de las actuales a nivel nasofaríngeo. Una es española y está prevista su administración nasal.

    Si se consigue tener una alta carga inmunológica precisamente en la vía de entrada del virus, conseguiremos eliminarlo nada mas entrar en contacto. Esa será la forma de erradicarlo evitando su multiplicación inmediatamente.
    AUDIO
    AVR: Marantz SR6011
    Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB

    VÍDEO
    LG Oled 65C9PLA

    Zidoo X10

  7. #7
    especialista Avatar de Mayoyo
    Registro
    28 ene, 17
    Mensajes
    2,034
    Agradecido
    5138 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    La disminución de la propagación ¿justifica la vacunación de los niños teniendo en cuenta la tasa de vacunación que tenemos los adultos a día de hoy?. Esa es la pregunta para la que yo todavía no tengo una respuesta fundada.
    Te respondes a ti mismo más abajo

    Si todos los adultos estuviésemos vacunados probablemente no fuera necesario vacunar a los que apenas tienen riesgo de morir. En este caso los niños
    Digo probablemente, pero en todo caso aquí no solo cuentan los datos científicos y epidemiológicos sino que también intervienen cuestiones éticas y morales. No todo es justificable con datos.
    AUDIO
    AVR: Marantz SR6011
    Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB

    VÍDEO
    LG Oled 65C9PLA

    Zidoo X10

  8. #8
    diplomado Avatar de Rioeire
    Registro
    17 dic, 07
    Mensajes
    5,615
    Agradecido
    4959 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Gracias por la explicación.
    Tengo otra pregunta . Supongo que la reacción del sistema inmunológico de una persona que ha pasado el virus y no esté vacunada sería similar a la de una vacunada corígeme si me equivoco.

  9. #9
    especialista Avatar de Mayoyo
    Registro
    28 ene, 17
    Mensajes
    2,034
    Agradecido
    5138 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Rioeire Ver mensaje
    Gracias por la explicación.
    Tengo otra pregunta . Supongo que la reacción del sistema inmunológico de una persona que ha pasado el virus y no esté vacunada sería similar a la de una vacunada corígeme si me equivoco.
    Voy a intentar responder aunque no hay nada estudiado que yo sepa en el caso del covid, pero puedo suponer lo que sucede si el comportamiento fuese igual que con otros contagios y vacunaciones. Tampoco es nada de alto nivel científico así que no lo tomes como algo incontestable.

    Cuando te enfrentas directamente con un virus, tu sistema inmunológico reacciona contra varias zonas de ese virus y se produce una mayor variedad de anticuerpos, unos mas eficaces que otros. Se producen varias Inmunoglobulinas específicas contra las zonas inmunogénicas de ese virus (no solo es la espícula).

    Con las vacunas de RNA actuales se generan anticuerpos exclusivamente contra la "fracción" antigénica que se ha inyectado.

    Cuando las vacunas se componen de virus inactivados (el propio virus al que se le quita la capacidad de reproducirse) o fracciones de virus (virus "triturados" para entendernos) la respuesta es mucho mas diversa porque reaccionas a la totalidad de las fracciones antigénicas generando distintos anticuerpos.

    De esta manera, lo que se puede esperar es que probablemente la respuesta inmunológica de un no vacunado que se enfrenta directamente con el virus sea incluso superiór a la de un vacunado (siempre que esa batalla no le cueste la vida).

    Esa fue la estrategia inicial de Gran Bretaña, EEUU y otros países, alcanzar la inmunidad de grupo a base de contagios y generación de anticuerpos en la población para cortar la transmisión. El problema fue que el coste en vidas de esa estrategia resultó ser inasumible.
    AUDIO
    AVR: Marantz SR6011
    Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB

    VÍDEO
    LG Oled 65C9PLA

    Zidoo X10

  10. #10
    diplomado Avatar de Rioeire
    Registro
    17 dic, 07
    Mensajes
    5,615
    Agradecido
    4959 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Gracias
    Entiendo pues que un no vacunado que ha pasado el bicho esta mejor preparado que un vacunado que no lo haya pasado?

  11. #11
    especialista Avatar de Mayoyo
    Registro
    28 ene, 17
    Mensajes
    2,034
    Agradecido
    5138 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Rioeire Ver mensaje
    Gracias
    Entiendo pues que un no vacunado que ha pasado el bicho esta mejor preparado que un vacunado que no lo haya pasado?
    Eso es lo que se supone, pero la vacunación evita que nos juguemos la vida para conseguir anticuerpos.
    AUDIO
    AVR: Marantz SR6011
    Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB

    VÍDEO
    LG Oled 65C9PLA

    Zidoo X10

  12. #12
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Mayoyo Ver mensaje
    Voy a intentar responder aunque no hay nada estudiado que yo sepa en el caso del covid, pero puedo suponer lo que sucede si el comportamiento fuese igual que con otros contagios y vacunaciones. Tampoco es nada de alto nivel científico así que no lo tomes como algo incontestable.

    Cuando te enfrentas directamente con un virus, tu sistema inmunológico reacciona contra varias zonas de ese virus y se produce una mayor variedad de anticuerpos, unos mas eficaces que otros. Se producen varias Inmunoglobulinas específicas contra las zonas inmunogénicas de ese virus (no solo es la espícula).

    Con las vacunas de RNA actuales se generan anticuerpos exclusivamente contra la "fracción" antigénica que se ha inyectado.

    Cuando las vacunas se componen de virus inactivados (el propio virus al que se le quita la capacidad de reproducirse) o fracciones de virus (virus "triturados" para entendernos) la respuesta es mucho mas diversa porque reaccionas a la totalidad de las fracciones antigénicas generando distintos anticuerpos.

    De esta manera, lo que se puede esperar es que probablemente la respuesta inmunológica de un no vacunado que se enfrenta directamente con el virus sea incluso superiór a la de un vacunado (siempre que esa batalla no le cueste la vida).

    Esa fue la estrategia inicial de Gran Bretaña, EEUU y otros países, alcanzar la inmunidad de grupo a base de contagios y generación de anticuerpos en la población para cortar la transmisión. El problema fue que el coste en vidas de esa estrategia resultó ser inasumible.
    Si, también de Suecia pero no protegieron de forma convincente a sus pacientes mayores más vulnerables y sucedió la tragedia. UK cambio de estrategia aunque no tanto Suecia. Aunque tampoco se puede decir que los países que adoptaron otra estrategia como España lo hiciesen mejor al principio.

+ Responder tema

Temas similares

  1. vuestro punto de vista, 1080p 1000eur habiendo ya los 4k a menos de 2000eur ?
    Por isaac_tejero en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 27/11/2017, 01:24
  2. Respuestas: 5
    Último mensaje: 22/06/2017, 19:52
  3. Vendo Jadis Orchestra - Válvulas, punto a punto
    Por mapiba en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/05/2017, 11:41
  4. No me van los 5.1 en Vista
    Por sone en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 06/04/2008, 15:40
  5. Windows Vista
    Por carlos242 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 04/11/2007, 13:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins