Regístrate para eliminar esta publicidad
En estos momentos, el asunto está atascado en la EMA.
Tercera dosis en el CAP de la población. AZ 2 - Moderna 1. Lo mismo empatan.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
La agencia de salud pública europea insta a los hospitales a prepararse ante una previsible explosión de casos. El ECDC da por hecho que la variante ómicron es mucho más contagiosa que la delta y reduce la efectividad de las vacunas
https://elpais.com/sociedad/2021-12-...-de-casos.html
Más miedo mediático en mi opinión. Esto apesta. y en las radios y en la prensa siguen con la matraca de "inmunizar", ¿qué se necesita para entender que estas vacunas no inmunizan?. Mientras en los coles los niños ven la vacunación como una fiesta de cumpleaños.
Hace un par de días que Discovery Health publicó el primer informe clínico sobre la situación con Ómicron en los centros de atención primaria y hospitales de Sudáfrica. Las conclusiones:
https://businesstech.co.za/news/life...tant-findings/
Sí, ya sabemos que inmunizar, no inmunizan. Pero siguen bajando las probabilidades de contagio, y de enfermedad grave, incluso frente a Ómicron. Por eso hay que seguir vacunando, y al mayor ritmo posible.
Al final valdrá la pena comparar los datos de hace un año y medio con los actuales y ver si la muertes y los ingresos en UCI son lo bastante diferentes para asegurar si ha valido la pena o no.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Aquí tienen el caso de Gibraltar, que es una población pequeña y totalmente vacunada. Como a pesar de la vacunación hay un repunte de casos, pero apenas hay fallecimientos. A partir de los 3 minutos:
https://www.youtube.com/watch?v=z1eQw7x6D1E
Pero ahora mismo, con ómicron, esto también es una incógnita.
Estoy refiriéndome a los niños , veremos en un año.
Dudo que lleguemos a un año, tanto no se puede estirar esto sin que se salga de control la cosa, a pesar de la campaña navideña del miedo, el virus terminará cuando ni la gente, ni los políticos hagan caso. Solo hay que seguir la pista del dinero para saber a quien le interesa un rebaño revuelto y temeroso al que proteger con sus "remedios".
Yo creo que esta muy claro quien se dedica a sembrar el miedo, mas vale que venga la cosa de muy arriba o oscuro panorama les espera.
Yo creo que nadie duda que las vacunas reduzcan el riesgo de fallecimiento e ingreso, lo cual es un avance importante.
También es bastante obvio que estas vacunas no inmunizan, los datos nos dicen eso. Sin embargo el término inmunizar está a la orden del día en los medios de comunicación.
Ya se olvidaron de los no " vacunados", porque la culpa ahora es de los niños.
https://www.abc.es/espana/galicia/ab...0_noticia.html
https://www.lavanguardia.com/local/v...alenciana.html
Si no sale en el titular está en la primera línea. Digamos que se ha banalizado completamente.
Inmune: No atacable por ciertas enfermedades. invulnerable.
Bien, dicho esto, habrá una parte de la sociedad que comenzará a cansarse del discurso del miedo y de las extra dosis que ya se están dando y pasarán a formar parte de los ciudadanos de tercera categoría con los no vacunados.
País de oveja, gobierno de lobos
Está también claro que la palabra "inmunizar" no debería emplearse, pues puede levantar falsas expectativas.
Pero igual que reduce el riesgo de fallecimiento e ingreso, también reduce el riesgo de contagio. Es así como se debe contar: es la mejor herramienta de que disponemos contra la enfermedad (a la espera de saber que pasa con esos antivirales de Pfizer), no es perfecta, te proporciona una protección parcial, muy buena contra Delta, todavía no sabemos frente a Ómicron, pero que es mejor que su alternativa.
Es fácil de entender, y además es cierto. Dos pilares en que apoyarse para hacer una buena comunicación.
Albert, la comunicación de los medios de comunicación es inversamente proporcional a la lógica comunicante de los vasos incomunicantes.