Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 3207

Covid 19, otro punto de vista

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,920
    Agradecido
    26232 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Me vienes a decir mas o menos que se sacaron vacunas al tun tun, esperando a ver como funcionaban. Tu mismo me lo confirmas con tus palabras. Millones y millones de personas que fuimos conejillos de indias funcionando las vacunas "mejor o peor" y la proxima, pues "ya veremos como funciona". Esta bien hoy que es la vispera de la lotería de Navidad.
    Yo no creo, como tú, que haya un lado comercial en el tema vacunas, creo que TODO el lado es comercial, o al menos el 99%
    No dudo que nos ha ido mejor, en general con vacunas que sin vacunas, pero seguro que nos habria ido mucho mejor con "unas" vacunas que con "otras", pero eso es lo que te comentaba que no se compara nunca, porque entre bomberos no se pisan la manguera.

    Yo tambien sigo la informacion por esos medios, aunque no en profundidad. Por ejemplo me jode y mucho que salga el señor este Tedros Adhanom Ghebreyesus, dando lecciones. Si desde la OMS hubieran hecho lo que se espera de ellos, quizas no tendriamos la variante Omicron que tenemos ahora. Y me refiero a que se hubiera vacunado a todos los paises de forma mas o menos igualitaria, pero claro los africanos... éstos solo le interesan a las farmaceuticas para experimentar con ellos.


    Saludos


    p.d. anoche ví la pelicula Aguas oscuras en Netflix, sobre los destrozos humanos causados por el teflon y la firma Dupont. Interesante y no se desvia mucho del tema de las vacunas.
    No, es evidente que no me he explicado bien.

    Las vacunas no se sacaron "al tun tun". Todas ellas siguieron un proceso, y tuvieron que ser aprobadas por las agencias reguladoras; en la UE, por la agencia del medicamento. Hubo vacunas de farmaceúticas occidentales, también rusas, también chinas,... Ante la situación de emergencia, y la falta de suficientes unidades al principio, pues se aprobaron con diferentes tasas de éxito. Era mejor tener algo que no tener nada. Si era segura, y tenía un porcentaje razonable de eficacia, adelante.

    La vacuna de AstraZeneca, o la de Janssen, simplemente no han estado a la altura de las de Moderna y Pfizer. Ahora han salido dos antivirales aprobados: el de Merck y el de Pfizer; el segundo es más eficaz sobre el papel que el primero. Si se confirma, seguramente el de Marck quede en nada. Pero ambos se pueden usar, pues son seguros, y tienen una tasa de éxito esperada que lo justifica.

    La UE se ha olvidado de AstraZeneca, y ha decidido comprar Moderna y Pfizer. Lógico, dan mejores resultados, aunque cualquiera de las aprobadas es segura y ofrece un grado de protección.

    Esto creo que es bastante sencillo de entender.

    En cuanto a vacunar a toda la población mundial, eso no depende de la OMS, que estaría encantada de hacerlo, sino básicamente de producir las suficientes dosis. Miles de millones de dosis. No es tan sencillo. Y, por otro lado, pedir a países ricos que, cuando se están muriendo sus ciudadanos, dejen de comprar las vacunas que pueden salvarles la vida, para que las compren otros... No es realista, no va a pasar. La única solución es producir más dosis, y para eso países como USA, la UE, Japón, Uk, Canadá, Corea,... deberían tomar la iniciativa de formar un conglomerado y obligar a que se intensifique esa producción, para que lleguen a todo el mundo, y a la vez las farmaceúticas reciban una compensación económica razonable. Tienen que incrementar mucho su capacidad de producción, hay problemas de distribución, logísticos,... Un acuerdo global, y financiado por los países más ricos, es la solución más justa.

  2. #2
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15741 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    No, es evidente que no me he explicado bien.

    Las vacunas no se sacaron "al tun tun". Todas ellas siguieron un proceso, y tuvieron que ser aprobadas por las agencias reguladoras; en la UE, por la agencia del medicamento. Hubo vacunas de farmaceúticas occidentales, también rusas, también chinas,... Ante la situación de emergencia, y la falta de suficientes unidades al principio, pues se aprobaron con diferentes tasas de éxito. Era mejor tener algo que no tener nada. Si era segura, y tenía un porcentaje razonable de eficacia, adelante.

    La vacuna de AstraZeneca, o la de Janssen, simplemente no han estado a la altura de las de Moderna y Pfizer. Ahora han salido dos antivirales aprobados: el de Merck y el de Pfizer; el segundo es más eficaz sobre el papel que el primero. Si se confirma, seguramente el de Marck quede en nada. Pero ambos se pueden usar, pues son seguros, y tienen una tasa de éxito esperada que lo justifica.

    La UE se ha olvidado de AstraZeneca, y ha decidido comprar Moderna y Pfizer. Lógico, dan mejores resultados, aunque cualquiera de las aprobadas es segura y ofrece un grado de protección.

    Esto creo que es bastante sencillo de entender.

    En cuanto a vacunar a toda la población mundial, eso no depende de la OMS, que estaría encantada de hacerlo, sino básicamente de producir las suficientes dosis. Miles de millones de dosis. No es tan sencillo. Y, por otro lado, pedir a países ricos que, cuando se están muriendo sus ciudadanos, dejen de comprar las vacunas que pueden salvarles la vida, para que las compren otros... No es realista, no va a pasar. La única solución es producir más dosis, y para eso países como USA, la UE, Japón, Uk, Canadá, Corea,... deberían tomar la iniciativa de formar un conglomerado y obligar a que se intensifique esa producción, para que lleguen a todo el mundo, y a la vez las farmaceúticas reciban una compensación económica razonable. Tienen que incrementar mucho su capacidad de producción, hay problemas de distribución, logísticos,... Un acuerdo global, y financiado por los países más ricos, es la solución más justa.
    Entiendo las prisas de los primeros meses y la necesidad tambien, pero entones los porcentajes que se barajaban sobre AZ y Janssen, eran totalmente erroneos, por decirlo suavemente. Recuerdo que se hablaba de mas del 70% en ambos casis y sobre las otras dos, poco mas.
    Entiendo que despues de unos meses, esos porcentajes puedan variar en algun punto arriba o abajo, pero no me entra en la cabeza que bajen tanto como para olvidare de esa acuna en concreto. Mi conclusion es muy clara : nos engañaron. O bien en los percentajes de efectividad, en los ensayos clinicos, los politicos la OMS...

    No entiendo que tras los varios fallecimientos ademas, a conecuencia de la vacuna AZ salieran todos los medios de comunicacion y todos los politicos en tromba para defender la vacuna inglesa y la americana si endcima barajaban otros porcentajes mas reales.
    No hubo cojones para devolver todas las dosis compradas por la UE y ademas entregadas con retrasos pero tampoco nos dijeron "ya que estan pagadas, las tendremos que usar".

    Ya se que la OMS no puede obligar a nadie, pero tambien sabemos que puede presionar de otras formas tanto a gobiernos como a Laboratorios.

    Los problemas de produccion claro que existen, pero tambien como recordaban anteriormente esta el tema de las patentes y su liberacion y otras posibles soluciones. Incluso no acelerar tanto la 3ª dosis que reclaman para todas las edades en el primer mundo, y sin embargo paises del tercer mundo y del segundo no han recibido casi ninguna. Como te comentaba antes, quizas con un indice superior de vacunacion ( 1ª o 2ª dosis ), en Africa, no habriamos tenido la nueva variante Omicron. Nos vacunaremos "hoy" para ésta, y "mañana" saldra otra variante desde Nigeria o desde Laos y volveremos a la casilla de salida.
    No se cuantos millones de muertos hacen falta o cuantas economias destruidas, o hambrunas para que alguien declare una emergencia global que oblige a otras medidas.

    Saludos

  3. #3
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15741 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    https://www.elespanol.com/espana/pol...6436596_0.html

    La Covid obliga a confinar a 50 diputados del Congreso por contagio o contacto estrecho
    Ya son más de 50 los diputados que están confinados por contactos estrechos o por haber sido diagnosticados como positivos



    Buuufff, ahora si que me he acojon... con la variante Omicron. Para pillar a 50 diputados juntos trabajando ya tiene que ser contagiosa de conoj... Bueno, tampoco dice la noticia que estuvieran trabajando, ja, ja.




    Os deseo unas Felices Fiestas a todos y que nos sigamos leyendo por aqui y sin el puñetero covid.



    Saludos

  4. #4
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,920
    Agradecido
    26232 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Entiendo las prisas de los primeros meses y la necesidad tambien, pero entones los porcentajes que se barajaban sobre AZ y Janssen, eran totalmente erroneos, por decirlo suavemente. Recuerdo que se hablaba de mas del 70% en ambos casis y sobre las otras dos, poco mas.
    Entiendo que despues de unos meses, esos porcentajes puedan variar en algun punto arriba o abajo, pero no me entra en la cabeza que bajen tanto como para olvidare de esa acuna en concreto. Mi conclusion es muy clara : nos engañaron. O bien en los percentajes de efectividad, en los ensayos clinicos, los politicos la OMS...

    No entiendo que tras los varios fallecimientos ademas, a conecuencia de la vacuna AZ salieran todos los medios de comunicacion y todos los politicos en tromba para defender la vacuna inglesa y la americana si endcima barajaban otros porcentajes mas reales.
    No hubo cojones para devolver todas las dosis compradas por la UE y ademas entregadas con retrasos pero tampoco nos dijeron "ya que estan pagadas, las tendremos que usar".

    Ya se que la OMS no puede obligar a nadie, pero tambien sabemos que puede presionar de otras formas tanto a gobiernos como a Laboratorios.

    Los problemas de produccion claro que existen, pero tambien como recordaban anteriormente esta el tema de las patentes y su liberacion y otras posibles soluciones. Incluso no acelerar tanto la 3ª dosis que reclaman para todas las edades en el primer mundo, y sin embargo paises del tercer mundo y del segundo no han recibido casi ninguna. Como te comentaba antes, quizas con un indice superior de vacunacion ( 1ª o 2ª dosis ), en Africa, no habriamos tenido la nueva variante Omicron. Nos vacunaremos "hoy" para ésta, y "mañana" saldra otra variante desde Nigeria o desde Laos y volveremos a la casilla de salida.
    No se cuantos millones de muertos hacen falta o cuantas economias destruidas, o hambrunas para que alguien declare una emergencia global que oblige a otras medidas.

    Saludos
    Los porcentajes que recuerdas no son correctos.

    El de Pfizer y Moderna frente a enfermedad grave (por variables hasta Delta) está por encima del 90%. El de AstraZeneca era el que bajaba hasta el 70-75%. Esta es una de las razones por las que yo decidí no vacunarme con AZ. Pero un porcentaje muy alto de la población británica y varios millones de españoles la usaron.

    La OMS tiene muy pocas posibilidades de presionar a estados nacionales, o a farmacéuticas.

    La tercera dosis tiene prioridad sobre la primera o segunda en Nigeria, porque pagan los países ricos. En nuestro caso, la UE. Y ni la UE, ni USA, ni ningún otro país va a priorizar la vacunación de otros países, sobre la de sus propios ciudadanos. Es lógico. Por eso la única solución al dilema, es multiplicar la capacidad de producción y distribución.

  5. #5
    especialista Avatar de Mayoyo
    Registro
    28 ene, 17
    Mensajes
    2,033
    Agradecido
    5138 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Entiendo las prisas de los primeros meses y la necesidad tambien, pero entones los porcentajes que se barajaban sobre AZ y Janssen, eran totalmente erroneos, por decirlo suavemente. Recuerdo que se hablaba de mas del 70% en ambos casis y sobre las otras dos, poco mas.
    Entiendo que despues de unos meses, esos porcentajes puedan variar en algun punto arriba o abajo, pero no me entra en la cabeza que bajen tanto como para olvidare de esa acuna en concreto. Mi conclusion es muy clara : nos engañaron. O bien en los percentajes de efectividad, en los ensayos clinicos, los politicos la OMS...
    Los datos eran correctos en su momento pero la de Pfizer resultó ser algo mejor y además cumplían con la distribución, cosa que AZ no cumplió (Obviemos comercialmente la influencia del Brexit y la guerra comercial. Sí, los laboratorios farmacéuticos tienen como objetivo ganar dinero, que nadie lo dude).

    La cuestión es que Ómicron está cambiando las reglas del juego. En los vacunados con dos dosis de Pfizer la protección ahora es de aproximadamente un 20% y con las dos dosis de AZ la protección es casi nula o 0%.

    La tercera dosis con Pfizer hace que esas cifras de protección vuelvan a aproximadamente un 70%. En todo caso, es menos protección que con las variantes anteriores y los laboratorios ya están estudiando la posibilidad de reformular la vacuna, cosa que tardaría unos dos meses.

    Es lo que tienen las vacunas de RNA mensajero. Nunca antes se habían utilizado a pesar de llevar casi 30 años de desarrollo. Tienen sus ventajas, pero también tienen inconvenientes.

    Las ventajas son la facilidad de desarrollo con el nivel científico actual y la posibilidad de producciòn masiva y barata una vez desarrollada. El principal inconveniente es la escasa variedad de de los anticuerpos que generan contra el virus lo que hace que una mutación en la zona a la que va dirigido las haga totalmente inservibles.

    Sin embargo este tipo de vacunas casi con seguridad serán el futuro (bueno, ya son el presente) y seguirán mejorando y evolucionando, aunque de momento no llegan a la eficacia de las tradicionales, que por otro lado son mas complicadas de desarrollar, mucho mas difíciles de producir en masa y bastante mas caras.
    AUDIO
    AVR: Marantz SR6011
    Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB

    VÍDEO
    LG Oled 65C9PLA

    Zidoo X10

  6. #6
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,612
    Agradecido
    23739 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    No se si será marketing pero tanto Pfizer como Moderna anunciaron que sus vacunas son efectivas contra la variante Omicron.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  7. #7
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,866
    Agradecido
    58757 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Si los datos de protección fueran tan bajos, hablaríamos de 10 veces más de contagios.

    Es evidente que los laboratorios quieren vender y esos datos favorecen la tercera dosis, pero no olvidemos que hay millones de personas en países del segundo y tercer mundo, no tienen ni la primera vacuna.

    Agraciados somos con tener tercera vacuna. Yo me la pondré en una o dos semanas, en cuanto mañana, pida cita.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  8. #8
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Si los datos de protección fueran tan bajos, hablaríamos de 10 veces más de contagios.

    Es evidente que los laboratorios quieren vender y esos datos favorecen la tercera dosis, pero no olvidemos que hay millones de personas en países del segundo y tercer mundo, no tienen ni la primera vacuna.

    Agraciados somos con tener tercera vacuna. Yo me la pondré en una o dos semanas, en cuanto mañana, pida cita.
    Pues yo mañana a hacer una PCR, mi compañero de trabajo (con el que más contacto tengo) ha dado positivo.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  9. #9
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Pues yo mañana a hacer una PCR, mi compañero de trabajo (con el que más contacto tengo) ha dado positivo.
    Esperemos que no sea nada.

  10. #10
    diplomado Avatar de Rioeire
    Registro
    17 dic, 07
    Mensajes
    5,615
    Agradecido
    4959 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Si los datos de protección fueran tan bajos, hablaríamos de 10 veces más de contagios.

    Es evidente que los laboratorios quieren vender y esos datos favorecen la tercera dosis, pero no olvidemos que hay millones de personas en países del segundo y tercer mundo, no tienen ni la primera vacuna.

    Agraciados somos con tener tercera vacuna. Yo me la pondré en una o dos semanas, en cuanto mañana, pida cita.
    El problema son los miles de perosnas que caminan/nos con el bicho asintomaticamente, y esas no están en las estadísticas.

  11. #11
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,866
    Agradecido
    58757 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Claro, yo seguramente por síntomas que en marzo 2020 ni se conocían, estoy seguro que a comienzo marzo 2020, me contagié ... pero ni PCR ni ná de ná, porque no había ná.

    Y como yo, millones de españoles.

    Y hoy pasa igual, millones de asintomáticos van propagando el covid en la cepa dominante que toque en ese momento.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  12. #12
    especialista Avatar de Mayoyo
    Registro
    28 ene, 17
    Mensajes
    2,033
    Agradecido
    5138 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Si los datos de protección fueran tan bajos, hablaríamos de 10 veces más de contagios.

    Es evidente que los laboratorios quieren vender y esos datos favorecen la tercera dosis, pero no olvidemos que hay millones de personas en países del segundo y tercer mundo, no tienen ni la primera vacuna.

    Agraciados somos con tener tercera vacuna. Yo me la pondré en una o dos semanas, en cuanto mañana, pida cita.
    Es que es posible que el número de contagios sea muy superior al que nos dicen. No todos los contagiados son diagnosticados ni cuentan en las estadísticas.

    Las cifras que di son aproximadas y se basan en estudios realizados "in vitro" que no tienen porque ser iguales que "in vivo" y se realizaron con pruebas de neutralización en sueros de pacientes enfrentados contra variantes nativas y contra Omicron. Por otro lado, ninguno de los científicos declara conflicto de intereses con lo que en principio parece neutral.

    La mejor respuesta la dieron los sueros de pacientes previamente infectados y luego vacunados con una o dos dosis, cosa que era lo esperado teoricamente. Lo que ya no está tan claro es la paradoja de que la tercera dosis genere nuevos anticuerpos capaces de neutralizar Omicron. Si la composición de la vacuna es la misma, lo que cabe esperar con una tercera dosis es el aumento del título de anticuerpos circulantes, pero no nuevos anticuerpos.

    Señal de que seguimos aprendiendo del virus y de la respuesta inmunológica de estas vacunas. Somos unos seres vivos extraordinariamente complejos desde el punto de vista biológico (y puede que desde todo punto de vista )
    AUDIO
    AVR: Marantz SR6011
    Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB

    VÍDEO
    LG Oled 65C9PLA

    Zidoo X10

  13. #13
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,920
    Agradecido
    26232 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Es evidente que hay muchos casos de personas asintomáticas que propagan el virus, tanto ahora como desde el principio de la pandemia.

    Pero ojo al dato, que hoy se han batido récords de contagios: casi cincuenta mil positivos en un solo día.

    España registra la mayor cifra diaria de contagios por covid de toda la pandemia con 49.823 casos

    Nada, de oca en oca y tiro porque me toca.

  14. #14
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,920
    Agradecido
    26232 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    https://elpais.com/sociedad/2021-12-...ochevieja.html

    Portugal cierra bares y discotecas en Navidad y Nochevieja. El Gobierno luso impone el teletrabajo obligatorio a partir del día 25 y la presentación de test negativos para acceder a cualquier espectáculo deportivo o cultural

    Portugal, con más vacunados y 150 casos por 100.000 habitantes a 14 días menos que nosotros.

    ¿Tenemos los gobernantes que nos merecemos?.

+ Responder tema

Temas similares

  1. vuestro punto de vista, 1080p 1000eur habiendo ya los 4k a menos de 2000eur ?
    Por isaac_tejero en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 27/11/2017, 01:24
  2. Respuestas: 5
    Último mensaje: 22/06/2017, 19:52
  3. Vendo Jadis Orchestra - Válvulas, punto a punto
    Por mapiba en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/05/2017, 11:41
  4. No me van los 5.1 en Vista
    Por sone en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 06/04/2008, 15:40
  5. Windows Vista
    Por carlos242 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 04/11/2007, 13:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins