Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
Díselo a Castells es un estudio de su universidad que deja a su gobierno como el culo, desinformación. Ocultación de información y de gravedad, alentar a ir a manifestaciones ocultando la gravedad, todo ello con la inestimable desinformación de los medios afines. Por cierto, en la primera ola ni Libertad ni cervezas después de haber colapsado el sistema sanitario. Antes: es como una gripe, hay que tenerle miedo al miedo, uno o dos casos como mucho, mata más el machismo, se nos va la vida, Franco, fascismo, Franco.
Y volveremos a lo de siempre, Ayuso diciendo que es como una gripe y que se haga vida normal, que las residencias de su competencia estaban medicalizadas, que había que seleccionar a los ancianos que sacaban a un hospital, que los muertos se amontonaban en las residencias, que gritaban tras las puertas 'que les dejaran salir', que en el metro -pegados como borregos- tenían que agarrarse para que no les succionara el sistema de renovación del aire y lo que se decía en Europa.

Los preceptos del ECDC son los mismos que usó el ministerio para dar sus recomendaciones. En dos informes del 3 y el 6 de marzo aconsejaba cancelar actos multitudinarios, pero solo los que tuvieran previsiblemente implicadas a personas procedentes de zonas de riesgo, como las competiciones deportivas cuya celebración se decretó a puerta cerrada. El propio ECDC ya recomendaba el 2 de marzo no acudir a reuniones masivas innecesarias. Pero, para el escenario 1 (de los cuatro que contemplaba), en el que se encontraba España, decía: “La cancelación de las reuniones masivas en la UE/EEE puede estar justificada en casos excepcionales (por ejemplo, grandes conferencias con un número importante de participantes de una zona afectada). La decisión de cancelar deberá ser coordinada por el organizador y las autoridades de salud pública y otras autoridades nacionales, caso por caso [...] se recomienda la cancelación de las reuniones masivas durante los escenarios 3 y 4”.
https://www.ecdc.europa.eu/sites/def...y-COVID-19.pdf

Al alcance de todos desde el día 02/03/2020.