
Iniciado por
Albert Dirac
La música popular, por su propia naturaleza, atiende y se orienta a las novedades.
En los años 20, 30 y 40 del siglo pasado, había grandes estrellas, discos de canciones que se vendían por millones,... y hoy, aunque la mayor parte de ese legado está disponible, muy pocas personas lo escuchan. Con el tiempo, esto pasará también con el resto de décadas, hasta llegar a los años 80 y 90 (aunque todavía queda un buen rato para eso). Vaya, también llegará para el Reaggeton y el Trap.
La mayor ventaja que tenemos hoy es que casi todos los contenidos (aunque no todos, obviamente) están disponibles para cualquier persona. Casi todo está a un click de distancia. Así que la libertad de que goza un aficionado hoy en día, a la hora de elegir que música desea escuchar, es enorme. Esto es algo maravilloso, y que debemos apreciar en lo que vale.
La denominada música "culta" (la clásica, pero también el jazz, por ejemplo) se rige por otros parámetros y otros criterios. En la música clásica, cincuenta años no son nada, mientras que en la música popular es un abismo temporal. Magníficas canciones, muchas y magníficas canciones, de principios de los años 70, cada vez sonaran menos. Así son las cosas.
En cuanto a los aficionados más jóvenes, hay de todo como en botica. Mi hijo es aficionado a la vez al jazz y al trap, a mi hija le seduce más lo que se suele denominar 'world music' y la música popular de los 60s-70s, mi sobrina acaba de terminar la carrera profesional de piano en el Conservatorio, mi ahijada es fan de BTS (una banda coreana)...