Bueno Manuel, aquí USA lo utilizan algunos para justificar sus argumentos ... cuando les conviene. Como cuando hablan de los países Escandinavos para justificar subidas de impuestos pero no los mencionan para flexibilizar el mercado laboral, que es mucho más flexible que el nuestro.
Ahora se utiliza USA para justificar diferencias fiscales, cuando ya quisiéramos nosotros tener la carga impositiva que tiene USA, que si en algo se parece a nosotros es en los desequilibrios económicos entre estados.
La realidad es que no parece justo que alguien pague menos que otro por haber nacido en otro sitio y sin embargo beneficiarse del mismo mercado (y esto afecta tanto a empresas como a ciudadanos de a pie), pero es que esta izquierda no sólo se conforma con acribillarnos a impuestos sino que está empeñada en establecer 17 diferentes legislaciones diferentes y para cada sector (como hemos visto con el sector del taxi). Son expertos en dinamitar la economía.
Pero luego el trilero es Rivera.
PD: menudo repasito al Doctor Fraude.