La veleta

Toni Cantó, nuevo fichaje estrella del PP.

En su fase más exaltada de regenerador de la política española y apóstol de la nueva política, Cantó no se privó de nada: improperios al bipartidismo ("Madrid, a la ruina en manos del PP", escribió en Twitter), críticas al transfuguismo y libros ('Movilízate', 2013) donde pedía la nacionalización de todo lo imaginable (cuando el 15-M todavía estaba de moda)
Extractos del libro: 1) "Existen competencias como la sanidad, la educación, el ejército, la policía, las pensiones, etc., que el Estado nunca debería dejar en manos de empresas privadas. Habitualmente se usa un argumento para defender esto: privatizar es bueno porque se gestiona más barato. En primer lugar, eso es falso". 2) "Otro gran obstáculo que presenta el proceso de privatización... opacidad en las cuentas, gastos excesivos, corrupción y connivencia entre los políticos y las empresas... Además, los contratos que se firman con esas empresas suelen tener fines ocultos, como los de financiar megaproyectos hospitalarios —de nuevo, la burbuja inmobiliaria— que ayuden a algunos partidos a ganar elecciones y a financiarlos ilegalmente". 3) "Hemos dado miles y miles de millones a los bancos y cajas de ahorros para salvarlos. Muchas veces injustamente, pues a algunos de ellos los deberíamos haber dejado caer". 4) "La deuda debería ser perdonada. En otros países sucede así... El ciudadano ya no podría ser perseguido de por vida para embargarle otros bienes... ¿Por qué a las empresas les damos esa ventaja y no a los ciudadanos". 5) "Esas viviendas que se entregan , en vez de pasar a engrasar el gigantesco número de viviendas vacías, deberían poder ser ocupadas por aquellos que se quedaron sin ellas".



Saludos