Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 1499

Hablando de economía

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15740 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Preocupante dato del paro que salió hoy.

    Abróchense cinturones, que vienen curvas ...

    Edito para poner dato: 3.198.000 personas que quieren trabajar y no encuentran.

    Y otro dato que no dan pero se sabe, más de 3.000.000 de trabajadores por debajo de 900 €/ mes

    Lamentable
    Y si de verdad solo fueran 3 millones, pero creo que son muchos mas. Y no son jovenes recien llegados a una empresa y en periodo de aprendizaje, son gente ya de una edad y con años de experiencia e incluso de antiguedad en una empresa.

    Pero esto es lo que nos ha traido la ultima "crisis", esa llamada devaluacion interna, que no solo ha sido de salarios, sino tambien de derechos y libertades, de sindicalismo, etc. Y me temo que no es solo en España, sino en toda Europa. Y si en este continente estamos asi, imaginad como estan en otros.

    Saludos
    ManuelBC y toni58 han agradecido esto.

  2. #2
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,834
    Agradecido
    58693 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Lo que no se como acabará ésto.
    Si de verdad se avecina nueva recesión, aumentará el paro a 4, 5 o 6 millones, según sea de grave y no habrá margen de maniobra para subir salarios por las empresas.

    Si no hay beneficios o peor aún, pérdidas, se recauda menos en el impuesto de sociedades como ha pasado en este último trimestre y las expectativas para este 4T/2019 es de un agujero de 35K millones de euros menos, según un dato de ayer.

    Lo dicho ... virgencita, virgencita ...
    Miguedu66 ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  3. #3
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15740 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Lo que no se como acabará ésto.
    Si de verdad se avecina nueva recesión, aumentará el paro a 4, 5 o 6 millones, según sea de grave y no habrá margen de maniobra para subir salarios por las empresas.

    Si no hay beneficios o peor aún, pérdidas, se recauda menos en el impuesto de sociedades como ha pasado en este último trimestre y las expectativas para este 4T/2019 es de un agujero de 35K millones de euros menos, según un dato de ayer.

    Lo dicho ... virgencita, virgencita ...
    No pasaria mas de lo que viene pasando de 10 años para aca. Incremento sustancial de multimillonarios e incremento sustancial de pobres.
    Y en lo de pobres podemos englobar dos clases ; pobres que trabajan y pobres en el paro, pero pobres al fin y al cabo.

    Se agrandan las diferencias sociales, que en eso si que somos de los primeros en Europa, pero le echaremos la culpa a ZP a Iglesias a Sanchez o a las hipotecas subprimes de EEUU. Al nuevo sistema economico mundial nooo, nada de nada. A la hiper especulacion, nooo, que va. A los paraisos fiscales, nooo. En lugar de suprimir o al menos luchar contra esos paraisos fiscales, lo que pretendeis algunos es convertir al mundo entero en un paraiso fiscal para ricos, porque así no se van del pais.

    En fin, pobre hijos y nietos, que ademas han sido educados socialmente en la resignacion y la inaccion ante los acontecimientos en su contra.

    Saludos
    gimete, ManuelBC y toni58 han agradecido esto.

  4. #4
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,834
    Agradecido
    58693 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    No pasaria mas de lo que viene pasando de 10 años para aca. Incremento sustancial de multimillonarios e incremento sustancial de pobres.
    Y en lo de pobres podemos englobar dos clases ; pobres que trabajan y pobres en el paro, pero pobres al fin y al cabo.

    Se agrandan las diferencias sociales, que en eso si que somos de los primeros en Europa, pero le echaremos la culpa a ZP a Iglesias a Sanchez o a las hipotecas subprimes de EEUU. Al nuevo sistema economico mundial nooo, nada de nada. A la hiper especulacion, nooo, que va. A los paraisos fiscales, nooo. En lugar de suprimir o al menos luchar contra esos paraisos fiscales, lo que pretendeis algunos es convertir al mundo entero en un paraiso fiscal para ricos, porque así no se van del pais.

    En fin, pobre hijos y nietos, que ademas han sido educados socialmente en la resignacion y la inaccion ante los acontecimientos en su contra.

    Saludos
    Pero salme ... se te fue la pinza? (hablo desde el cariño, no te ofendas)

    De aquí, que yo sepa, nadie quiere eso que dices, y si es así, yo no lo leí.
    Alguno de forodvd está en el Gobierno?

    Es que parece, solo parece, que nos culpes, a mi el primero por escribir una realidad de lo que va a suceder, le pese a quien le pese, es lo que se avecina.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  5. #5
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15740 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Pero salme ... se te fue la pinza? (hablo desde el cariño, no te ofendas)

    De aquí, que yo sepa, nadie quiere eso que dices, y si es así, yo no lo leí.
    Alguno de forodvd está en el Gobierno?

    Es que parece, solo parece, que nos culpes, a mi el primero por escribir una realidad de lo que va a suceder, le pese a quien le pese, es lo que se avecina.
    Como voy a culpar a alguien de este foro, o a tí mismo. Por supuesto que no. Sí te "culpo" ( vease el entrecomillado ) de achacar esta situacion habitualmente, a una parte de la politica, que nada o casi nada, a tenido que ver en el tema. Y sin embargo, obviar otras politicas y/o actitudes y normativas, de otros partidos, que nos han llevado a esto.

    Permiteme que personalice en tí, porque creo que eres razonable aunque no compartamos muchos planteamientos. He leido muchas veces eso de que a las empresas hay que bajarle los impuestos para que creen empleo, que hay que favorecerlas con legislaciones laborales mas "flexibles", que hay que facilitarles todo, para evitar que se vayan a otros paises, etc. etc. Y aun habiendo hecho todo eso, todavia no tienen suficiente, quieren mas y mas y mas.

    Como ejejmplo esta noticia que acabo de leer :https://www.elindependiente.com/econ...e-desaparecer/

    La industria, en 'shock' por el hachazo eléctrico del Gobierno: “Nos pone en riesgo de desaparecer"

    El Ministerio para la Transición Ecológica busca recortar al mínimo las ayudas para rebajar el coste energético de las grandes fábricas y que pagan todos los consumidores con el recibo de luz.


    Entre todos los curritos, pagamos las subvenciones de la luz de grandes empresas, pero eso no les es suficiente. Si bajan un poquito las subvenciones, se enfadan y se van a otro pais. No les basta con la rebaja de sueldos y derechos, quieren mas y mas.

    Saludos
    ManuelBC y toni58 han agradecido esto.

  6. #6
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,834
    Agradecido
    58693 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Salme, el problema es que una cosa son las ayudas a las multinacionales, llámese Iberdrola, Endesa, Telefónica, Vodafone, Seat, etc, etc, etc, ... no solo el IBEX sino las grandes corporaciones y otra cosa distinta, una pyme, micro pyme o un autónomo que aunque obviamente cobramos más que un asalariado medio, estamos totalmente fiscalizados con lupa sangrados a impuestos.
    Y que si, que se cobre 2 o 3 veces más o si me apuras 4, ... pongamos una cifra, 80, 100, 150 mil euros, que una vez pagas impuestos de tipo personal, te quedas en un buen sueldo pero para nada escandaloso, y con una carga social de imagina como mi caso de 30 empleados, lo que supone con medias de antigüedad de 10 a 15 años y salarios medios de 35 a 50 mil euros ... haz números y en caso de ecatombe, pierdes todo tu patrimonio (un puto piso) y poco más ...

    Creo que se habla de empresarios y se llena la boca de llamar a todos, estafadores explotadores y ricos y de ricos no tenemos ná ...

    Pero bueno, visto desde el lado "currito" de 30k / año ... lo entiendo.
    matias_buenas ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  7. #7
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15740 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Salme, el problema es que una cosa son las ayudas a las multinacionales, llámese Iberdrola, Endesa, Telefónica, Vodafone, Seat, etc, etc, etc, ... no solo el IBEX sino las grandes corporaciones y otra cosa distinta, una pyme, micro pyme o un autónomo que aunque obviamente cobramos más que un asalariado medio, estamos totalmente fiscalizados con lupa sangrados a impuestos.
    Y que si, que se cobre 2 o 3 veces más o si me apuras 4, ... pongamos una cifra, 80, 100, 150 mil euros, que una vez pagas impuestos de tipo personal, te quedas en un buen sueldo pero para nada escandaloso, y con una carga social de imagina como mi caso de 30 empleados, lo que supone con medias de antigüedad de 10 a 15 años y salarios medios de 35 a 50 mil euros ... haz números y en caso de ecatombe, pierdes todo tu patrimonio (un puto piso) y poco más ...

    Creo que se habla de empresarios y se llena la boca de llamar a todos, estafadores explotadores y ricos y de ricos no tenemos ná ...

    Pero bueno, visto desde el lado "currito" de 30k / año ... lo entiendo.
    Evidentemente la noticia no se refiere a una Pyme, y la mayoria de ellas, tambien se que no gozan de esos privilegios.
    Es el problema de generalizar, y siento englobar a esas Pymes honradas y honestas cuando hablo de todas. No era esa mi intencion.
    A ese empresario que gana 5 veces mas que el empleado, pero que mantiene "x" puestos de trabajo y cumple con todas sus obligaciones fiscales, solo tengo que elogiarle.

    Saludos
    ManuelBC ha agradecido esto.

  8. #8
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Es un tema complicado.

    Ponemos como un enemigo a la globalización . Personalmente, no estoy de acuerdo del todo, diré por qué.

    Sin la globalización, ¿el precio de los coches sería el que es? ¿el de nuestros amplis o TVs sería el que es? ¿el de las zapatillas de deporte o la ropa, sería el que es? Yo creo que no.

    Vamos a pensar en una economía con aranceles y que premie la producción propia. Tenemos un buen ejemplo aquí, España. No necesito irme a 1953 donde España era una economía cerrada y más bien autártica ¿cómo nos iba? ¿cómo nos fue tras el plan de estabilización y liberalización? Pues de entrada, surgió la clase media.

    En mi opinión, son las empresas las que crean empleo. Crear un sistema con seguridad jurídica, es el primer requisito para que alguien se arriesgue a invertir su patrimonio en una aventura empresarial.
    Si el factor riesgo lo igualas, es decir, si el que arriesga ganará lo mismo que el que no, nadie o muy pocos arriesgarán, lo que no quita que un buen empresario pueda pagar sin problemas muchas más veces lo que gana él si un empleado le hace ganar sus expectativas.

    El reparto de la riqueza excedente debe hacerlo el estado. Pero mal lo hará si eso consiste en dar dinero a la parte oferente, es decir, a las empresas, porque caerá como ha pasado aquí, en el amiguismo y la corrupción exprimiendo precisamente a quien puede generar el empleo, entrando en un bucle destructivo. Eso ha pasado, por ejemplo, con las compañías eléctricas, a las que se las prometió por ley una rentabilidad fuera de mercado si invertía en las renovables, cosa que pagan los ciudadanos.

    Entrad en REE . Ahí podéis ver de dónde procede la energía eléctrica en España, incluso en el acto y os vais a llevar una sorpresa probablemente cabreante. Es que nos la meten por todos lados

    https://demanda.ree.es/visiona/penin...s/2019-12-10/2

    Saludos.
    ManuelBC, Miguedu66 y Vanlose han agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  9. #9
    recién llegado
    Registro
    26 mar, 20
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1
    Agradecido
    1 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Por lo menos en España, actualmente es mas fácil crear una empresa, hay ayudas y subvenciones a fondo perdidode 4.000 euros para aquellos que deciden darse de alta como empresarios individuales, las ayudas no son muchas pero representan un pequeño incentivo. Incluive es posible crear una empresa en 24 horas, eso es lo que pone aqui https://www.creacionempresamadrid.com/ no quiero pecar de ingenuo, pero siempre trato de ver el vaso medio lleno, no se si estoy siendo honesto conmigo mismo.
    Miguedu66 ha agradecido esto.

  10. #10
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,267
    Agradecido
    13102 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Te pillé esto del otro foro, Salmengar

    Ya comente que quizas te hubiera entendido mal.
    Tu teoria sobre la desigualdad social entonces cual es ? es buena o es mala ? Mejor que haya mucha desigualdad o poca ? Que haya por ejemplo en España 15 millones de pobres o mejor 30 millones ? Es mejor que haya 1 millon de millonarios de los de un millon, o quizas mejor que haya 100 de los de 1.000 millones ? Es mejor que haya una amplia clase media, o mejor mas millones de pobres ?

    No acabo de captarlo.

    Saludos

    Llamarlo teoría es un exceso, apenas llega a ser una simple observación. En primer lugar tú hablas de desigualdad social, término que yo nunca he empleado ya que solo mencionaba la desigualdad económica. Yo soy partidario de una igualdad de oportunidades y de servicios básicos como los educativos, sanitarios y asistenciales. Lo que yo apuntaba es que no hay nada de lo que yo haya leído (o al menos comprendido) que relacione el aumento del número de ricos con el aumento del número de pobres en una población dada como la nuestra, por eso me parece que el tiro no va bien dirigido. Hay que luchar contra la pobreza, en eso estamos todos de acuerdo, pero si no diagnosticamos bien el origen de ésta no vamos a encontrar buenas soluciones. También comparto que lo deseable es que exista una clase media profusa y una clase alta creciente, lo que indicaría que es una sociedad abierta, dinámica y con muchas oportunidades. Otros escenarios me parecen comparativamente hablando bastante peores; muy pocos pero enormemente ricos y un resto de clase media y/o baja o nadie rico y todos clase media y/o baja.

    Si me preguntas a mi que es lo que hay que hacer para eliminar la clase baja te diría que lo primero es acabar con el nivel de paro que tenemos aquí, que me parece insostenible. Todo lo demás es maravilloso (incrementar salarios/rentas, etc.) pero si no solucionamos este tema lo vamos a seguir pasando muy mal como sociedad.

    Lo que yo defendía es que la desigualdad económica es un buen acicate para incentivar la economía, en cualquier caso estaría dispuesto a escuchar alternativas a esto. El problema no es tanto de la desigualdad (que un rico tenga 10, 20 o 1000 veces más que una renta baja) como el nivel de esa renta baja. Dicho en plan coloquial, el nivel de un país no te lo da los millonarios y las élites, sino los limpiabotas. Tampoco digo que esto no peque de simplista porque hablo de la economía real y no de la especulativa, aunque para serte sincero me cuesta mucho identificarlas claramente en muchos casos.

    Alguien que no recuerdo puso un mensaje hace unas semanas muy interesante que era de un artículo de un filósofo norteamericano (Michael Sandel) en el que se realizaban varias consideraciones sobre los efectos de la pandemia en USA, el darwinismo social (aunque creo que lo llamaba meritocracia) y las desigualdades económicas. Era demasiado generalista en su enfoque y tocaba demasiados palos a la vez, pero interesante de leer como punto de partida.

    Saludos
    Miguedu66 ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Hablando de subwoofers....
    Por VICO2008 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/02/2015, 14:41
  2. Aplicaciones para controlar los gastos y la economía personal
    Por Cheto en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/04/2012, 10:48
  3. La economía española es hoy más libre.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/02/2007, 14:11
  4. La economia del mercado de la musica
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/05/2005, 15:51
  5. Hablando con un profesional de hi end & hc....
    Por Excentrico en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/05/2004, 10:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins