Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 1499

Hablando de economía

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado Avatar de Cañoncito
    Registro
    08 oct, 08
    Mensajes
    5,840
    Agradecido
    5781 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Pero entonces, a ver que yo me entere.

    El PER se criticaba porque los que lo cobraban estaban todo el día en el bar sin dar un palo al agua pero el IMV no.

    Me resulta incongruente, salvo que el PER se haya estado criticando por otros motivos más oscuros.

  2. #2
    especialista
    Registro
    16 feb, 11
    Mensajes
    3,225
    Agradecido
    4652 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Leer el argumento...creo recordar que la trama central se basó en hechos reales sobre la estafa, aunque por supuesto lo adaptaron para hacerla más peliculera, algunos la recordareis....no había otra cosa que ver. Saludos.

    https://www.manoloescobar.net/pelis/marsella/index.htm

  3. #3
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,271
    Agradecido
    13103 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Cañoncito Ver mensaje
    Pero entonces, a ver que yo me entere.

    El PER se criticaba porque los que lo cobraban estaban todo el día en el bar sin dar un palo al agua pero el IMV no.

    Me resulta incongruente, salvo que el PER se haya estado criticando por otros motivos más oscuros.
    Claro, ahí has puesto el dedo en la llaga. Lo que antes eran unos vagos ahora son mártires sociales. En fin, este tema del PER es para vivir allí y conocerlo de primera mano (cosa que yo no hago), pero un sistema de subvenciones de este tipo que lleva más de 40 años vigente creo que se puede calificar como un fracaso.

    Saludos

  4. #4
    especialista
    Registro
    16 feb, 11
    Mensajes
    3,225
    Agradecido
    4652 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Esta ley de 2013 no se podría haber adaptado a las circunstancias actuales y al IMV?, 200 condenados y se acabó los fraudes, los vividores y sinvergüenzas, vamos ayudar al que lo necesite, pero al que lleva toda su vida viviendo de las ayudas que le den por saco, o como no encuentran trabajo a quitar las malas hierbas de las cunetas, cosa distinta son personas con alguna minusvalía, o personas mayores las cuales en su época se quedaban en casa de criada para cuidar la casa y los hijos y no podían trabajar, a estas sí, a estas dales una buena pensión aunque algún hijo o nieto gorrón se aproveche de ella, ya fallecerán estas pobres y los que la están gorroneando vivirán en la miseria sin ayuda alguna. Saludos.

    https://www.consultingdms.com/nuevo-...defraudadores/

  5. #5
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,834
    Agradecido
    58693 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Y digo yo ... que no lo pienso ahora, llevo con esta idea 30 años en la cabeza.

    Digamos que hay 3 millones de parados, de los cuales, el 100% son aptos para trabajar y el 75% cobran por encima del SMI en concepto de pensión por desempleo.

    ¿porque no se ofrece a empresas privadas, publicas y administración, la opción de contratar a estas personas con la rebaja en SS del 100% y solo pueden contratar a otro desempleado si una vez concluido un año del primer trabajador en estas condiciones se le hace fijo, ya pagando el 50% de SS y el tercer año el 100% y poder así sacar a otra persona de la lista del INEM?

    Es una fórmula simple y ayudaria al Estado a reducir los costes anuales en subsidios.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  6. #6
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15740 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Y digo yo ... que no lo pienso ahora, llevo con esta idea 30 años en la cabeza.

    Digamos que hay 3 millones de parados, de los cuales, el 100% son aptos para trabajar y el 75% cobran por encima del SMI en concepto de pensión por desempleo.

    ¿porque no se ofrece a empresas privadas, publicas y administración, la opción de contratar a estas personas con la rebaja en SS del 100% y solo pueden contratar a otro desempleado si una vez concluido un año del primer trabajador en estas condiciones se le hace fijo, ya pagando el 50% de SS y el tercer año el 100% y poder así sacar a otra persona de la lista del INEM?

    Es una fórmula simple y ayudaria al Estado a reducir los costes anuales en subsidios.


    en diciembre de 2019 solo el 47,9% eran contributivas y todavía el 52,1% eran prestaciones asistenciales, subsidios o la renta activa de inserción, reflejo de la cronificación del desempleo.

    En diciembre cayó hasta 1.1.199.423 las personas en paro registrado que carecen de prestación, mientras 1.071.560 personas cobraban un subsidio, la RAI o el PAE y solo 892.622 cobraban una prestación contributiva.

    El gasto medio por beneficiario, incluidas las cotizaciones a la Seguridad Social, se situó en 901 euros mensuales en diciembre (5,4% interanual) mientras que la prestación contributiva media por beneficiario se situaba en 857 euros mensuales (2,6% interanual).

    En 2019 aumentó la cuantía media de las prestaciones por desempleo al ganar peso las prestaciones contributivas. El gasto en prestaciones por desempleo se ha recortado a la mitad (-46%) entre 2010 y 2018, bajando desde 32.238 millones (2010) a 17.469 millones (2018).



    Saludos

  7. #7
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,834
    Agradecido
    58693 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    ... y ...?
    Sorry, me pierdo con tanto dato. Estoy en modo sábado ... ocio total, sin calculadora ni Excel a mano.

    A lo que voy, es que no entiendo, nunca entendere tener a personas validas y con preparación y experiencia 2 años en paro pagando una media de 1.200€/mes y no darles un trabajo, y ahorrarse 1.200 €/mes a mes durante 24 meses y meter de nuevo a esa persona de 40, 50 o 60 años en el mercado laboral.

    Por ejemplo, mi amigo, 52 años ahora se va al paro por cierre de Nissan y a cobrar 24 meses una media de 1.500 €/mes y dificilmente encontrará trabajo por sus medios porque las empresas prefieren a uno de 28 años y darle 900 € que no un tipo que cobra más en el paro que currando.

    La verdad, no entiendo "al sistema"
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  8. #8
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,271
    Agradecido
    13103 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    ... y ...?
    Sorry, me pierdo con tanto dato. Estoy en modo sábado ... ocio total, sin calculadora ni Excel a mano.

    A lo que voy, es que no entiendo, nunca entendere tener a personas validas y con preparación y experiencia 2 años en paro pagando una media de 1.200€/mes y no darles un trabajo, y ahorrarse 1.200 €/mes a mes durante 24 meses y meter de nuevo a esa persona de 40, 50 o 60 años en el mercado laboral.

    Por ejemplo, mi amigo, 52 años ahora se va al paro por cierre de Nissan y a cobrar 24 meses una media de 1.500 €/mes y dificilmente encontrará trabajo por sus medios porque las empresas prefieren a uno de 28 años y darle 900 € que no un tipo que cobra más en el paro que currando.

    La verdad, no entiendo "al sistema"
    Es una idea interesante. Sin embargo sigo pensando que el problema fundamental que hay que abordar es porque hay una tasa de desempleo tan alta, es decir, tú podrías favorecer la contratación de una persona desempleada por la optimización de costes laborales que presenta, lo que no está tan claro es que aumentaras tu plantilla. Ese es el nudo gordiano del asunto, todo el resto está muy bien pero son medidas paliativas pero que no resuelven el problema de fondo, reducir el número de desempleados a niveles razonables en los que puedas garantizar unas buenas prestaciones sociales para los desempleados y precarios. De otra forma nada de lo que se platea es sostenible.

    Saludos

  9. #9
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Y digo yo ... que no lo pienso ahora, llevo con esta idea 30 años en la cabeza.

    Digamos que hay 3 millones de parados, de los cuales, el 100% son aptos para trabajar y el 75% cobran por encima del SMI en concepto de pensión por desempleo.

    ¿porque no se ofrece a empresas privadas, publicas y administración, la opción de contratar a estas personas con la rebaja en SS del 100% y solo pueden contratar a otro desempleado si una vez concluido un año del primer trabajador en estas condiciones se le hace fijo, ya pagando el 50% de SS y el tercer año el 100% y poder así sacar a otra persona de la lista del INEM?

    Es una fórmula simple y ayudaria al Estado a reducir los costes anuales en subsidios.
    Porque no tienen formación y probablemente muchos no quieran formarse. Por ejemplo, que puede hacer en tu taller un gitano (es un tópico pero quiero que quede visual) que es esperto en alunizajes, o un ocupa, ¿Seria productivo para el conjunto de tu equipo de trabajadores que metieras a un Nini en el equipo como imposición estatal?. Hay tantos condicionantes...Porque solamente la recogida de fruta y muchos de los trabajos en el campo lo hacen inmigrantes? Sabemos que es un trabajo duro pero ¿porque no lo hacen los españoles que están en situación de exclusión?. El problema de muchas de estas personas (que no todas pero si en porcentajes importantes) que no tienen formación ni estudios y, que si le ponen un subsidio no están dispuestos a esforzarse mas para ganar algo mas de dinero. (No es norma pero también abunda)
    Última edición por Miguedu66; 07/06/2020 a las 20:46

  10. #10
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15740 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    https://www.huffingtonpost.es/entry/...ef=es-homepage


    El FMI aplaude el Ingreso Mínimo frente a quienes hablan de "paguita": "Es una medida crucial"
    "Las enérgicas medidas del Gobierno en esta crisis son enormemente bienvenidas", ha dicho su portavoz, Gerry Rice.



    Vaya por dios, otros rojos, comunistas, podemitas, peligrosos y locos.

    Si es que....

  11. #11
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15740 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Cañoncito Ver mensaje
    Pero entonces, a ver que yo me entere.

    El PER se criticaba porque los que lo cobraban estaban todo el día en el bar sin dar un palo al agua pero el IMV no.

    Me resulta incongruente, salvo que el PER se haya estado criticando por otros motivos más oscuros.
    El PER se ha criticado y mucho, pero desde un sector politico y social. Ademas de hacerlo desde comunidades autonomas que recibian muchisimas mas ayudas de todo tipo, para ayudar a su sistema laboral.
    Quizas ahora no se critique tanto el PER, sobre todo desde que gobierna el PP con Vox y C,s en Andalucia. Ahora se cayan como put...

    En fin, como bien dices, muchas incongruencias por todos lados.

    Saludos

+ Responder tema

Temas similares

  1. Hablando de subwoofers....
    Por VICO2008 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/02/2015, 14:41
  2. Aplicaciones para controlar los gastos y la economía personal
    Por Cheto en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/04/2012, 10:48
  3. La economía española es hoy más libre.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/02/2007, 14:11
  4. La economia del mercado de la musica
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/05/2005, 15:51
  5. Hablando con un profesional de hi end & hc....
    Por Excentrico en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/05/2004, 10:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins