Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 1508

Hablando de economía

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    A, pero todos esos impuestos no se contabilizan "en el debe " ??
    los que son gasto deducible, sí, obviamente. Pero quien cobra, es Hacienda, que, en teoría, somos todos, pero en la realidad, unos más que otros.
    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Un trabajador por cuenta ajena no paga IVAs, IBIs, ITVs, IRPFs, Impuestos en el recibo de la luz, gasolina, tabaco, bebidas...
    Sí.
    Y también tiene una deducción de un mínimo vital, cosa que una empresa no tiene.

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    La diferencia es muy sencilla, esos impuestos que dices, yo tambien los pago y no me los devuele ni dios, y a una empresa, de una u otra forma sí, les devuelven TODO.
    Pienso que estás en un enorme error, salme, eso sí, con la mejor intención del mundo por tu parte.

    Una empresa es la que paga a sus trabajadores y lo que estos cobran, su salario, es lo que declaran en el IRPF y es como tú citas.

    El propietario de una pyme, puede cobrar de dos formas : con una nómina y entonces pasa por taquilla de IRPF COMO LOS DEMAS, pero con la diferencia de que debe de estar dado de alta en el RETA, lo que significa que no tendrá paro si la empresa se va a la porra y, desde luego, ningún tipo de indemnización por cese o cobertura del Fogasa.

    Tambien, como digo, puede cobrar por su trabajo vía dividendos, con lo cual sería imbécil porque se le puede ir el marginal del IRPF al 56% de IRPF. Lo normal en una pyme es destinar el beneficio a reservas y así se capitaliza la empresa con recursos propios, es decir, crece.
    Y si crece, oye, lo mismo hasta contrata a más gente y se mueve la rueda en positivo.

    En cuanto a a las grandes empresas sobre todo si cotizan en bolsa, sus cientos de miles de propietarios cobran vía dividendos (particulares, fondos de inversión y de pensiones y empresas), porque los del consejo de administración pasan por taquilla vía IRPF, como tú.

    Entonces,¿qué problema o incoherencia ves tú?
    Y en el caso de las Pymes, ¿exprimimos la teta aún más o procuramos que los bueyes tiren del carro?

    La receta, salme, es conseguir que se cree valor añadido, eso es lo que hace de verdad falta. Richard Lipsey lo definió muy bien cuando hablaba del flujo circular de la renta y es así. Está más que estudiado y demostrado.

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Encantado Matias de leerte otra vez, aunque no estemos de acuerdo en muchas cosas.
    Saludos
    Yo también y de haberos leído . A mi me enriquece.

    No creas que discrepamos tanto, salme. Y aunque así fuese, pues, con tu permiso, vamos a colgarnos una medallita por eso del respeto mutuo.

    Saludetes
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  2. #2
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,889
    Agradecido
    15742 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Con vuestro permiso y para no mezclar debates, paso éste de la fiscalidad de las grandes empresas tecnologicas.

    https://elpais.com/economia/2021-02-...acionales.html

    Los ministros de Industria resucitan la propuesta de que los grandes grupos declaren lo que tributan al fisco en cada país

    La Unión Europea busca fórmulas para poner coto a la creatividad fiscal de los gestores de las grandes corporaciones. Bruselas espera que los nuevos vientos de cooperación con Washington permitan desatascar una reforma a escala global del impuesto de Sociedades,

    Los ministros de Industria de los Veintisiete volverán el jueves a examinar esa carpeta en el Consejo de Competitividad, que tendrá lugar a través de videoconferencia. Y en esta ocasión, hay una mayoría de países para sacarla adelante. La propuesta —que desde el principio ha sido respaldada con firmeza por España, Italia y Francia— ya fue examinada y votada a finales de 2019, cuando se topó con la negativa de 12 países, en especial Luxemburgo, Irlanda, Chipre, Malta o Suecia.



    A este tipo de acuerdos internacionales que refería.
    Esperemos que no se vuelva a quedar en nada como casi siempre.


    Saludos

  3. #3
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,889
    Agradecido
    15742 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Otro articulo de hoy sobre fiscalidad de grandes empresas :

    https://elpais.com/economia/2021-02-...io-global.html

    22 multinacionales españolas pagan un impuesto de sociedades medio del 1,3% de su beneficio global
    El tipo medio efectivo abonado por los grandes grupos es del 17% de sus ganancias en el mundo



    En total, estos grandes grupos abonaron 15.017 millones en impuesto de sociedades a escala global en 2017, ante unos beneficios netos de 88.398 millones. El resultado: un tipo medio efectivo soportado del 17%, por debajo del 25% nominal vigente en España —del 30% para bancos y petroleras—.

    En 2017, 22 multinacionales que acapararon más del 25% del beneficio total solo abonaron un tipo efectivo medio del 1,3%: pagaron 313 millones en impuesto de sociedades (el 2% del total) frente a unas ganancias de 23.522 millones.



    Saludos

  4. #4
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,870
    Agradecido
    58765 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Con vuestro permiso y para no mezclar debates, paso éste de la fiscalidad de las grandes empresas tecnologicas.

    https://elpais.com/economia/2021-02-...acionales.html

    Los ministros de Industria resucitan la propuesta de que los grandes grupos declaren lo que tributan al fisco en cada país

    La Unión Europea busca fórmulas para poner coto a la creatividad fiscal de los gestores de las grandes corporaciones. Bruselas espera que los nuevos vientos de cooperación con Washington permitan desatascar una reforma a escala global del impuesto de Sociedades,

    Los ministros de Industria de los Veintisiete volverán el jueves a examinar esa carpeta en el Consejo de Competitividad, que tendrá lugar a través de videoconferencia. Y en esta ocasión, hay una mayoría de países para sacarla adelante. La propuesta —que desde el principio ha sido respaldada con firmeza por España, Italia y Francia— ya fue examinada y votada a finales de 2019, cuando se topó con la negativa de 12 países, en especial Luxemburgo, Irlanda, Chipre, Malta o Suecia.



    A este tipo de acuerdos internacionales que refería.
    Esperemos que no se vuelva a quedar en nada como casi siempre.


    Saludos
    Hoy salta la noticia de los 8.000.000 de euros del Rey pagados desde una Fundación (Sociedad) los viajes y demás.

    Regulariza pagando dicen 4 millones de euros, han sido 4.395.901 exactamente.

    Pero lo que más me choca de este asunto es creer, y no lo defiendo, que esto sea cosa del Rey.

    ¿Este hombre no tiene asesores fiscales?

    ¿Quien le hace la declaración de la renta?
    ¿Y no le asesora de que esos gastos deben tributar como IRPF?

    No hace tantos años, creo que han dicho del 2014 al 2018 ... él ya era mayor, y estoy seguro que ni miraba ni un papel con todo lo que tiene lo dejaría en manos de sus gestores ... vamos, creo que es lo que haríamos la mayoría con 75-80 años.

    No quiero sospechar que existan intereses en el Estado en remover cosas referente a la Monarquía.

    Y ojo, yo no lo soy, pero me suena tan tan raro ...
    Última edición por ManuelBC; 26/02/2021 a las 17:42
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  5. #5
    experto Avatar de JVCMOC
    Registro
    09 nov, 04
    Mensajes
    1,547
    Agradecido
    685 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Hoy salta la noticia de los 8.000.000 de euros del Rey pagados desde una Fundación (Sociedad) los viajes y demás.
    Regulariza pagando dicen 4 millones de euros, han sido 4.395.901 exactamente.
    ¿Este hombre no tiene asesores fiscales?
    ¿Quien le hace la declaración de la renta?
    ¿Y no le asesora de que esos gastos deben tributar como IRPF?
    .
    El año pasado mandaron a una amiga mia una carta de la Agencia tributaria con un complementaria de:

    3 euros..¡¡¡¡....si 3 euros¡¡¡
    a Pagar del año anterior

    Lo del Rey es de coña.....nadie vigila su renta como dice ManuelBc...

    Todo esto parece la guerra de Gila

    AMPLIF. : AVR Yamaha RX-A2080 + Yamaha R-S700 + Nad 316 Bee
    TV : Sony Oled AG9 77"+ Panasonic ST60 Plasma (como el primer dia)
    REPRODUCTORES : Sony UBP-X800M2 +
    Zidoo Z1000 Pro + Phono Rega,+ CD Sony
    ALTAVOCES : Wharfedale (Cine-3.1.2) + Dali Oberon Y Focal Chora (Musica)
    VARIOS: Conjunto Streamer-Amplif.-Dac Ifi / Dac Topping E50. / Fiio
    AURICULARES: Dan Clark, Hifiman, Letshuoer.....+

    El Mar, El Cine, la Musica…….mis pasiones


  6. #6
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,321
    Agradecido
    13145 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Salmengar

    Claro, si eso ya lo sabemos. Pero yo me refiero a que tienen el poderio economico suficiente para hacer frente a esos monstruos como Amazon, Google, etc Y ese poderio esta basado tambien en los 1.500 millones de habitantes, pues son 1.500 millones de consumidores.

    Todo ello sin contar ademas los billones de deuda publica de todo el mundo. Los primeros acreedores, por ejemplo de los norteamericanos con mas de un billon de dolares. Y otros muchos factores a nivel global.

    Saludos

    p.d. Creo que para no mezclar cosas debieramos pasar este debate al siguiente hilo ya creado.

    https://www.forodvd.com/tema/187205-...a/index15.html
    China tiene su propio Amazon que se llama Alibaba/AliExpress (uno para empresas y otro para particulares). Creo que aunque en facturación no están al mismo nivel que la de un Amazon tienen hasta mayores beneficios. Yo recuerdo haber leído hace mucho años que solo en el día del soltero en China se facturó más que lo que facturaba todo el Corte Inglés en España, una brutalidad de algunas decenas de miles de millones.

    China también tiene la capacidad de controlar su propia internet y cerrar el tráfico con el exterior (tienen un dispositivo llamado el gran cortafuegos) bien de manera selectiva o de manera general. Si la memoria no me falla han conseguido imponer algunas normas a gigantes como Facebook y Google pero no te podría precisar cuales.

    Saludos

  7. #7
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,889
    Agradecido
    15742 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    https://www.eleconomista.es/legislac...Mercantil.html

    El empresario responderá con su patrimonio de las deudas sociales si faltan tres años de cuentas en el Registro Mercantil
    La Administración pone fin a la impunidad de las empresas morosas y 'zombies'


    Se estima que en el RM aún constan cerca de 1,5 millones de sociedades inactivas y 'zombies' (con deudas que las hacen inviables, pero que buscan financiación pública).

    Estas sociedades suponen un inmenso caldo de cultivo para el blanqueo de capitales, el desvío de dinero y la ocultación de los titulares reales.





    Lo dejo aqui, a titulo informativo.


    Saludos

  8. #8
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,870
    Agradecido
    58765 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Interesante noticia.

    Alguna vez he hablado de sueldos altos, yo al menos pago bien, y se me ha tachado de que en España se paga muy poco.

    https://www.eleconomista.es/economia...edium=referral
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Hablando de subwoofers....
    Por VICO2008 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/02/2015, 14:41
  2. Aplicaciones para controlar los gastos y la economía personal
    Por Cheto en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/04/2012, 10:48
  3. La economía española es hoy más libre.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/02/2007, 14:11
  4. La economia del mercado de la musica
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/05/2005, 15:51
  5. Hablando con un profesional de hi end & hc....
    Por Excentrico en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/05/2004, 10:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins